Telepatía entre pareja por culturacolectiva
“Ni él ni ella podían decir si esa servidumbre recíproca se fundaba en el amor o en la comodidad, pero nunca se lo habían preguntado con la mano en el corazón, porque ambos preferían desde siempre ignorar la respuesta. Ella había descubriendo poco a poco la incertidumbre de los pasos de su marido, sus trastornos de humor, las fisuras de su memoria, su costumbre reciente de sollozar dormido, pero nos los identificó como los signos inequívocas del óxido final, sino como una vuelta feliz a la infancia. Por eso no lo trataba como a un anciano difícil sino como a un niño senil, y aquel engaño fue providencial para ambos porque los puso a salvo de la compasión”.
El amor fue uno de los temas favoritos de Gabriel García Márquez. El fragmento anterior, que pertenece a El amor en los tiempos del cólera, describe ese sentimiento que la rutina provoca en dos almas que antaño estuvieron enamoradas y se amaron con pasión. Sin embargo, el tiempo, el olvido y la cotidianidad mermaron en la pareja, dejándolos inciertos ante sus propios sentimientos. ¿Qué sentido tiene amar sin certezas?
Quizás, al leer las letras de uno de los mejores escritores latinoamericanos, te identificaste con ese sentimiento de incertidumbre. ¿Crees que hay algo que puedas trabajar con tu pareja? ¿Te gustaría que tu relación mejorara? Si contestaste que sí, te compartimos algunos sencillos consejos que te ayudarán.
1.- Comunicación
Los problemas en una pareja son inevitables pues ninguna relación está exenta de roces y conflictos. Hablamos de dos personas, quizás completamente diferentes, que deciden forjar una historia juntos, y por ende, es normal e incluso saludable que existan diferencias. Sin embargo, ante este hecho, lo esencial es saber cuándo y cómo hablar de los problemas que se susciten.
¿Por qué cuándo? Aunque solemos argumentar que las cosas deben decirse en el momento en que suceden, a veces algunas situaciones lo impiden. Es decir, no vas a decir algo que te molestó en la cena si hay alguien más en la mesa, pero sería una gran idea no dejar pasar varios días hasta que el enojo en ti te haga explotar.
¿Por qué cómo? Los seres humanos tenemos instintos que nos provocan estar a la defensiva cuando sentimos una agresión, por lo que los gritos y los manoteos nunca serán opción, mucho menos los golpes. Ármate de paciencia, relájate y encuentra las palabras para expresar lo que quieres decir y no dejes que las emociones lo hagan por ti.
No sólo tiene que haber comunicación cuando exista algún problema, pues también es de gran ayuda saber cuándo algo les gusta como pareja y como individuos. ¿Mi pareja sabe qué me gusta, cómo me gusta y por qué me gusta? En muchas ocasiones, decir qué te gusta sin necesidad de que te lo pregunten es una buena forma de mandar indirectas a tu pareja. Y no olvides, también deben hablar de sexo.
–
2.- Nuevas experiencias
Es sencillo caer en la rutina y acostumbrarnos a lo que siempre hemos hecho. ¿Por qué? porque es seguro, cómodo e incluso barato. Mañana haremos lo mismo que hicimos la semana pasada, que será lo mismo del mes pasado y quizás hasta del año anterior. El dinero nunca será un pretexto, pues la rutina no necesita de grandes cantidades para sucumbir ante nuevos planes. No esperes a que las ideas provengan de tu pareja, recuerda que siempre tienes el poder de la iniciativa, y si sientes que están cayendo en la rutina, comienza a pensar en formas para salir de ella.
A partir de alguna nueva experiencia, que puede ir desde un nuevo restaurante y diferentes hoteles, hasta un viaje o actividades que nunca hayan hecho antes, es muy probable que ambos se reencuentren y que definan nuevos gustos y pasiones en común. Recuerda que el combate a la rutina empieza desde las ganas de acabar con ella.
–
3.- Vidas individuales
Aunque dos personas hayan decidido compartir parte de su vida con otra, ello no implica que ambos deban despedirse de su vida individual. ¿Recuerdas qué fue aquello que hizo que te enamorarás de tu pareja? Sus gustos, hobbies, intereses y pasiones.
En ocasiones, la vida en pareja dificulta que uno pueda dedicarle el tiempo suficiente a aquello que le apasiona, y aunque es una gran idea poder compartir tus hobbies con tu pareja y hacerla partícipe de estos, también es importante mantener ciertas esferas de tu vida exclusivas para ti. No descuides esas actividades que tanto te gustaban, y que quizás has hecho a un lado, date el tiempo suficiente para disfrutarte a ti mismo y todo lo que te gusta hacer.
Este punto es ideal para hablar de los amigos, pues a todos nos ha pasado que podemos desaparecer un poco cuando estamos en una relación. No descuides a tus otras esferas sociales, pues tu independencia e individual en éstos te permitirá mantener una convivencia sana con tu pareja.
–
4.- Desarrollar gustos en común
Sí, aunque el punto pasado aclaró que es bueno compartir tus gustos con tu pareja, ¿por qué no pensar en algo que puedan experimentar juntos desde cero? Quizás ambos siempre tuvieron interés en aprender un idioma, aprender a bailar, tomar cursos de fotografía o hasta practicar un deporte. Cuestiones como estas permiten que ambos salgan de la rutina y lleven su relación hacia múltiples actividades. Es probable que si ambos deciden hacer algo nuevo, encuentren un genuino gusto por algo que jamás habían experimentado y entonces decidan seguir experimentándola juntos. ¿Ideas? Senderismo, rappel, clases de salsa, tenis, ciclos de cine, y la lista es interminable…
–
5.- Detalles
Aunque es un punto que suele estar en cualquier listado de consejos para disfrutar de tu relación, y por ende parecería muy obvio incluirlo, se le debe dar su justo lugar. Este tipo de cuestiones son las que le recuerdan a esa persona que sigue siendo especial y que tienes un interés por sorprenderla. Puede que los chocolates, flores y peluches parezcan un gran cliché, pero con un poco de buen gusto y conocimiento a tu pareja, pueden resultar en una buena sorpresa. Además claro, de que quizás una llamada tras un largo día, una visita inesperada entre semana, el libro que siempre quiso o llevarla a su restaurante favorito le recordará que la escuches y lo conoces muy bien.
***
Te puede interesar:
5 hábitos para tener una relación sana, feliz y sexy