Una madre desesperada no encontraba la forma de calmar las convulsiones que su hijo de 12 años sufría. Después de tratar con más de 12 medicamentos que no funcionaron, optó por un recurso poco convencional, dejó toda su vida atrás y se mudó a Colorado, hasta entonces, el único lugar en Estados Unidos en el que la marihuana era legal. Ahí sometió a su hijo a un tratamiento con líquidos con extracto de cannabis y los resultados fueron impactantes.
Su hijo mejoró bastante y su vida se volvió mucho más digna. Ese es uno de los casos de cientos de familias que en los últimos años han viajado a Colorado para encontrar una solución médica que el uso legal de la marihuana permite. La historia incluso fue nominada al premio Pullitzer por mostrar otro tipo de realidad que pocos veían.
Su hijo que antes no podía caminar ahora le ayuda a colgar las cortinas de su casa en Colorado.
En los últimos años, han sido más las entidades de Estados Unidos que han legalizado la marihuana, dejando resultados impactantes que cada vez logran convencer más a otras personas de que el cannabis realmente es bueno si convive legalmente entre la sociedad. A pesar de eso, en México el debate aún no concreta la legalidad, es por eso que te presentamos algunos de los puntos en los que la legalidad de la marihuana ha beneficiado a Colorado. Es claro que las cosas son distintas
en cada lugar, pero bien podrían servir de precedente para plantear las posibilidades que tendría esta decisión.
Baja en la tasa criminal
La tasa delictiva bajó drásticamente el primer año en que la marihuana fue legal. Con el paso del tiempo la media se ha equilibrado, pero aún así policías y la gente consideran que las calles están más seguras. Tal vez sea porque algunos delincuentes ya no tienen fuente de trabajo al no poder traficar marihuana o tal vez están demasiado ocupados fumando el producto legal en casa. ¿Qué pasaría en México? gran parte del narcotráfico se dedica a la venta de marihuana y aunque eso no detendría el abuso de otras sustancias, si sería un duro golpe en contra del crimen organizado.
Fortalece la economía
Al ser un producto legal, la marihuana produce dinero generado por impuestos. Gracias a los 40 millones de dólares que la marihuana legal generó en los primeros meses, se abrieron seis nuevas primarias totalmente equipadas. Además de eso el dinero restante también fue utilizado para apoyar programas de abuso de sustancias. En México se ha prometido por años que el uso de parquímetros ayudará a mejorar la vía pública, pero eso se nota de forma mínima. Tal vez con impuestos generados por el cannabis las cosas podrían ser diferentes.
Fuente de trabajo
Miles de empleos se han formado en Colorado. En los primeros meses de la legalización se estimó que fueron entre 10 y 20 mil nuevos empleos que se crearon directa e indirectamente gracias a la legalización. Desde los que abrieron tiendas dedicadas a la venta de cannabis, hasta gente que se convirtió en guía turística especializada en marihuana. Ellos te reciben en el gran Estado de Colorado y te llevan por los mejores lugares en los que puedes conseguir cannabis. Todos podemos aceptar que la tasa de desempleo que permea en México, es perfecta para adoptar una industria que puede generar miles de empleos nuevos. También están otros emprendedores como Snoop Dogg o Willie Nelson que están en planes de lanzar su propia marca de cannabis.
Se incrementan las ganancias en Bienes Raíces
La gente se ha mudado a Colorado para comenzar sus propios negocios.
Así como hablamos de una madre y su hijo que se mudaron a Colorado para beneficiarse médicamente del cannabis, miles de personas lo han hecho y han incrementado las ganancias de bienes raíces en más del 8%. Un lugar que implemente tan recreativa ley se convierte en el paraíso de muchos consumidores, pues ahí pueden explotar su verdadera pasión ante el público.
Hay menos espacio para la impunidad
Miles de personas van a la cárcel por posesión de marihuana. A pesar de que se ha demostrado que una cantidad mínima no hace daño, la policía continúa encerrando gente de escasos recursos escudados en ridículos argumentos y después debe mantener a la gente en la cárcel gastando dinero de los impuestos. En Colorado, se estima que se han ahorrado entre 12 y 40 millones de dólares simplemente al evitar los arrestos relacionados con la posesión de mariguana.
Se abren canales para su investigación
Otra parte de los impuestos en Estados Unidos ha sido reservada para la investigación de la marihuana. Es medicinal, pero aún hay muchos secretos que la marihuana esconde y que pueden ayudar a mejorar la vida de miles de personas.
Definitivamente la legalización de la marihuana va más allá de estos puntos, por lo que nos interesa saber tu opinión. ¿Crees que la marihuana debería ser legalizada en tu ciudad o país? ¿Crees que sea viable como al parecer lo ha sido en Colorado?
***
Te puede interesar:
La Universidad de la Marihuana
60 cosas que tienes que hacer mientras estás en la universidad
***
Fuente: Collective Evolution, Mint press