El cuerpo y sus realidades

Emergen de su pecho dos montañas que escalo como el más sagrado de los templos, y cuando llego a la cima camino sobre una cuerda floja para no caer y perderme en las inmensidades de su belleza. Sobre su vientre se expanden los más hermosos paisajes: campos por explorar, mares por navegar, ríos que me

Luz Espinosa

El cuerpo y sus realidades

Emergen de su pecho dos montañas que escalo como el más sagrado de los templos, y cuando llego a la cima camino sobre una cuerda floja para no caer y perderme en las inmensidades de su belleza. Sobre su vientre se expanden los más hermosos paisajes: campos por explorar, mares por navegar, ríos que me provocan los más excitantes paseos en kayak, para finalmente ver al sol esconderse tras ese par de perfectas montañas precedidas por su cintura. Sé que cuando estoy ahí existo en algún otro lugar, porque si su cuerpo luce como montaña, es prueba suficiente para saber que estoy en dos realidades.
Allan teger 19 - el cuerpo y sus realidades Usando cuerpos sensuales y pequeñas figuras de plástico, el fotógrafo Allan Teger crea sobre cuerpos femeninos, bellos y eróticos paisajes en los que las posibilidades son infinitas. Senos que son montañas, vientres que son parques, el fondo del mar o un escenario de película de vaqueros y ombligos que contienen la idea de construir realidades paralelas.
Allan teger 01 - el cuerpo y sus realidades Las fotografías en blanco y negro que conforman la serie “bodyscape” muestran, a partir de del cuerpo femenino, una reflexión de las formas y curvas del cuerpo para representar montañas y valles. La perfección que encierra la estética del cuerpo humano y el juego de ideas que presenta Allan Teger en sus fotografías surgió como un estudio psicológico entre formas presentes en la naturaleza y las redefinidas en el cuerpo femenino para encontrar en él múltiples realidades y así ser conscientes de las posibilidades que como seres humanos podemos experimentar.
Allan teger 02 - el cuerpo y sus realidades Los estudios psicológicos de Teger lo llevaron a utilizar la fotografía como medio para ilustrar su idea de coexistencia entre dos realidades y así, de una manera didáctica mostrar que una cosa puede ser otra al mismo tiempo, en este caso un cuerpo resulta un paisaje y viceversa. https://img.culturacolectiva.com/content/2012/11/al1.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/11/al2.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/11/al3.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/11/al4.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/11/al5.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/11/al6.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/11/al7.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/11/al8.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/11/al9.jpg

mujer vestida de negro con mujer de vestido blanco

No fue suficiente: Yolanda Saldívar saldría pronto de la cárcel tras asesinar a Selena Quintanilla

Yolanda Saldívar era la líder del club de fans de Selena Quintanilla y la condenaron a cadena perpetua
Nayeli Parraga
Mudarte con tu pareja, según su signo zodiacal

El signo zodiacal de tu pareja podría decirte qué tan buena idea es mudarse juntos

Dinos qué signo es tu pareja y te diremos qué tan buena idea es que se muden juntos.
Kate Nateras
Luna rosa y flores rosas

El poderoso significado espiritual de una luna rosa

La primavera trae consigo un evento astrológico importante: la luna rosa. Descubre aquí su poderoso significado espiritual y cómo sacarle el mayor provecho.
Alejandro Vizzuett
Personas trabajando en una oficina

Cosas que te harán lucir con mayor seguridad en la oficina

Olvídate de la incomodidad en tu trabajo con esta lista de cosas que te harán lucir con mayor seguridad en la oficina.
Alejandro Vizzuett
mujer de cabello claro con sombrero negro

Chiaroscuro: el juego de palabras con el que Shakira se habría burlado de Clara Chía

Las indirectas de Shakira contra Clara Chía perdieron ritmo, pero ganaron color
Nayeli Parraga
Portada de un libro hecha con piel humana

Bibliopegia antropodérmica: el escalofriante arte de encuadernar libros con piel humana

Mucho antes de las fotografías y los audios, la gente recordaba a sus seres queridos forrando libros ¡con su piel! Así nació la técnica de bibliopegia antropodérmica, que aquí te contamos a detalle.
Alejandro Vizzuett