Una vez existió un hombre que vivió a través de un click, que vio a través de la lente, que se comunicó a través de la imagen y que sintió cuando pudo perpetuar un instante. Un hombre enamorado de la imagen y de los sucesos del mundo, pero sobre todo de las curvas y la delicadeza femenina. Un enamorado del cuerpo y la autenticidad de la mujer.
Günter Rössler es un nombre conocido en el mundo de la fotografía, un nombre que brilló cuando las bombas caían en la Segunda Guerra Mundial y que más tarde fue opacado en ciertas regiones del mundo. El nacido en Leipzig comenzó una brillante carrera en la década de los 50 con fotos comerciales, pero fue una década después que vio más allá de la sonrisa femenina perfecta y las curvas seductoras. Rössler centró su trabajo en el desnudo femenino, tomó a las mujeres como inspiración e hizo un homenaje a la sensualidad.
Günter Rössler vivió en una Alemania fragmentada, dividida por un muro y en donde un paso al Oeste o Este cambiaba la forma de vida. En la Alemania Oriental o República Democrática Alemana, Rössler desarrolló parte importante de su trabajo fotográfico. Con miradas incómodas y amenazas de una Alemania totalitaria, el fotógrafo no cedió ante lo que buscaba con sus imágenes. En cada captura buscó una imagen auténtica que retratara a las mujeres tal como son. Rössler vivió del lado Este del muro, en una época en la que la libertad era más un sueño que una realidad; incluso desde ese lado del mundo fue capaz de derribar el muro que escondía los cuerpos desnudos. Fue uno de los pioneros en la fotografía de desnudo en la RDA y sus imágenes son prueba de la belleza humana. Una oda a los cuerpos mostrados al natural, con vello púbico y pezones duros.
Fue llamado el “Helmut Newton del Este” con regularidad, apodo que nunca lo convenció y que repudió abiertamente, pues su trabajo no se centraba en la posee como el del trabajo del australiano y de origen alemán que amó los tacones. Günter Rössler buscó ante todo la autenticidad de la mujer.
Una vez existió un hombre que vivió a través de la fotografía, un hombre pionero en la captura del desnudo y un hombre que transformó la manera de ver el cuerpo femenino detrás de un muro. Existió un hombre que amó la autenticidad femenina y que hoy vive a través de ella.
***
Te puede interesar: El equilibrio y desnudo femenino con la naturaleza