Muchos de los animes japoneses contienen personajes y temáticas que tocan el trasfondo de la imaginación con la implicación de habilidades supra-normales en sus protagonistas, historias fantásticas, seres gigantescos, dioses y diosas, o aventuras que dan vida a varios capítulos de estas animaciones.
“Orochuban Ebichu” (“Ordenando la casa”, en español) es un anime que narra la vida cotidiana de una pareja japonesa de clase media adicta al sexo y sus conflictos. Pero no son ellos los personajes principales de la serie, sino la adorable y anaranjada hámster Ebichu.
Ella tiene la característica de ser tan honesta que no puede evitar decir la verdad de todo, principalmente sobre las situaciones hilarantes y secretos sexuales que guarda su ama (recepcionista en una oficina de Tokio u “Office Lady”) y su “novio informal”, lo llamo así porque no ejerce ninguna responsabilidad en la relación y sólo disfruta de tener relaciones sexuales con cuanta chica se le cruce en el camino; nunca se habla de los nombres reales de estos dos personajes, pero Ebichu llama kaishounachi al novio (significa “inútil”) debido a las múltiples veces que convierte las visitas y salidas con su ama en momentos incómodos.
Ebichu se encargar de ‘ordenar la casa’, pero de un momento a otro crea conflictos con la comida, la ropa, los vecinos o con los gastos de su dueña. Es común que le cuente a las personas y amigos de su ama las experiencias sexuales de ésta sin olvidar detalle alguno, lo que resulta que sea tratada violentamente por ella y por su novio. También se convierte en “Ebichu-man” por las noches y auxilia a otras parejas de Tokio para resolver sus conflictos sexuales.
Esta serie en realidad nació como un manga creado por Risa Itou y fue publicada por Futubasha Publishers en 1997. Por su contenido, se le designa como parte del género ecchi(1) y a la par tuvo su parte animada producida por Gainax (el estudio que realizó la animación de “Evangelion”).
Su transmisión fue apenas de un mes a mediados de 1999; dejaron de transmitirla debido a su alto contenido de escenas sexuales y lenguaje ofensivo, por lo que quedó grabada en una versión inédita en DVD. Se popularizó masivamente en 2012 y ya puede encontrarse en la red.
Aunque la serie contiene ciertos fetiches (fan service, zoofilia y el uso de juguetes sexuales), describe certeramente algunas circunstancias objetivas de las prácticas sexuales, tales como la falta de intimidad y el auto-conocimiento del cuerpo y de la pareja para llegar a un orgasmo; la fisura del tejido afectivo debido a la infidelidad de los acuerdos mutuos en una relación y las mentiras; la carencia imaginativa durante la masturbación y el coito que pueden producir nuevas formas de dar y recibir placer; y también la constante rutina laboral que va desprendiendo a los individuos del afecto por sus cercanos, su pareja y hasta las aspiraciones de uno mismo.
Sin duda, este anime es una gran opción para ver en los tiempos libres de todo aquel o aquella que disfrute caricaturas no-tradicionales, con nuevas propuestas en sus temáticas y que involucre las facetas más eróticas del ser humano en cualquier parte del mundo.
En el siguiente video podrás ver el primer capítulo, que te direccionará a la lista de reproducción de la serie completa.
https://www.youtube.com/watch?v=V3xAnvYgIBA
Te podría interesar
*
10 películas animadas para adultos
*
10 películas de anime que tienes que ver este 2016
(1) Corresponde a un sin fin de sub-géneros derivados del hentai (echhi es “H” en japonés), categoría llena de lascividad, erotismo y escenas de sexo explícito. Regularmente censurada tanto en la manga como en el anime.