El rito oculto del día de muertos

“Días de celebraciones y rezos, de rendir culto y tributo. De hacer ofrendas y altares dedicados a la protagonista de estos días, a la Señora, a la dueña de los rezos de los devotos asistentes. Se trata de la Niña Blanca, también conocida como la Santa Muerte”.Mario Domínguez Así inicia el fotógrafo Mario Dominguez su

El rito oculto del día de muertos

“Días de celebraciones y rezos, de rendir culto y tributo. De hacer ofrendas y altares dedicados a la protagonista de estos días, a la Señora, a la dueña de los rezos de los devotos asistentes. Se trata de la Niña Blanca, también conocida como la Santa Muerte”.
Mario Domínguez

Así inicia el fotógrafo Mario Dominguez su relato acerca de la ofrenda que se realiza en las calles de Tepito a la Santa Muerte, figura criticada y venerada que se muestra para muchos como símbolo de esperanza e incluso milagros ante las situaciones difíciles; sin embargo, también ha sido el trasfondo de muchas historias terribles que se desatan en crímenes. Aquí el resto del relato, que muestra las formas y los percances en el mundo de este culto.

Santa muerte 1 - el rito oculto del día de muertos

El día 31 de octubre inicia un ciclo de 3 días para rendir culto y tributo. Es un ambiente familiar, de rendir ofrendas. Hay movimiento durante todo el día y la noche sobre la calle de alfarería, en el corazón de la Ciudad de México. Llegan los mariachis, hay pasteles y tamales, también regalos de aquellos a los que se les escucharon su plegarias. Todo mundo acude aunque sea con una pequeña imagen de la Santa, o figuras de ella de 170 cm de altura, tallada en madera y transportada desde Ecatepec por metro y micro, por alrededor de 35 kilos. La fiesta sigue y muchos seguidores se preparan para pasar la noche, otros tantos recién aparecen.

Santa muerte 281 - el rito oculto del día de muertos

Después de asistir al aniversario el día 31, vuelvo con Juan a las celebraciones y al rosario por la Santa Muerte o Niña Blanca. Tomamos rumbo desde el metro Copilco. Juan comienza a grabar a manera de crónica el traslado, después de un transbordo y unas cuantas estaciones, llegamos a nuestro destino: Tepito. Los olores se mezclan en el ambiente, desde la basura en las calles, hasta la mota, el chemo y el mezcal que impregnan el andar. Llegamos para escuchar el rosario del 1 de noviembre. Él graba, yo hago algunas fotos, cada uno toma un rumbo pero ambos escuchamos y hacemos nuestras peticiones.

Santa muerte 39 - el rito oculto del día de muertosSon las últimas palabras del predicador, cuando se escuchan cerca de siete tiros, parecen cuetes pero de a poco comienza la dispersión de los presentes hasta volverse en una fuerte estampida humana, la gente cae, los gritos de pánico comienzan, así como la búsqueda de aquellos niños que se quedan en el camino. Gritos desesperados y manos que ofrecen ayuda.

Santa muerte 31 - el rito oculto del día de muertos

Viene la calma, la gente regresa, regresamos. Los altares y ofrendas que los devotos de la Milagrosa colocan en la calle desaparecen, ya no están ahí. Ahora es mas bien una recolección de piezas rotas o perdidas. No hay más celebración, es un estado de shock a baja escala (quizá no tan baja), la gente grita por sus niños, la mayoría van apareciendo. Se respira mucha confusión, pero también hay mucha atención hacia el otro.

Santa muerte 37 - el rito oculto del día de muertos

Recorro la calle hacia la próxima cuadra y me encuentro con una pequeña congregación alrededor del cuerpo de un joven de aproximadamente 20 años. Gritos y llanto, siguen llegando elementos de la policía pero no generan nada, no resuelven nada. Aparece una tardía ambulancia que al ver todo el alboroto decide huir. La gente se organiza para llevar el cuerpo, aún con vida, al hospital más cercano. A lo lejos, la voz solemne y desencajada de Doña Queta, pero también calmada, hace un llamado a abandonar el lugar. La gente se va dispersando pero busca poder reconstruir lo que queda de sus altares a su Niña Blanca.

Santa muerte 13 - el rito oculto del día de muertos

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga