La indescifrable muerte de la niña que no sólo quería triunfar, sino simplemente ser amada

La vida es una película de la que todos sabemos el final inminente. La muerte es la pausa perpetua que condena al vividor a la desaparición del mundo que a veces lo amedrenta. Necesitamos del tiempo para vivir; tiempo para repartir los fragmentos de la existencia, tiempo para morir nuestra vida. La vida es una

La indescifrable muerte de la niña que no sólo quería triunfar

La vida es una película de la que todos sabemos el final inminente. La muerte es la pausa perpetua que condena al vividor a la desaparición del mundo que a veces lo amedrenta. Necesitamos del tiempo para vivir; tiempo para repartir los fragmentos de la existencia, tiempo para morir nuestra vida. La vida es una pantalla que se apaga cuando la muerte entra en escena. Hay muertes que pasan desapercibidas, hay otras que quedan marcadas en la historia como mitos irresolutos, como leyendas misteriosas que nada ni nadie pueden descifrar. Esta es la historia de una muerte; la historia de un cuerpo aún caliente que descansa sobre una cama, en una habitación de una casa estilo mexicano en Los Ángeles, California.

Mujeres hermosas cine marilyn monroe - la indescifrable muerte de la niña que no sólo quería triunfar, sino simplemente ser amada

La noche que daba entrada al domingo 5 de agosto de 1962, el oficial de policía Jack Clemmons recibió una llamada de Brentwood, al punto de las 4:25 de la mañana. El interlocutor evitó presentarse, sólo dijo unas cuantas palabras que al oficial le costaron entender: “Marilyn Monroe ha muerto”, dijo la voz masculina. “Marilyn Monroe se ha suicidado”, repitió para evitar confusiones, para despejar toda duda en torno a la inocencia del único hombre que vio viva a la actriz por última vez y el mismo que sería el primero en verla muerta. El nombre de dicho personaje es el doctor Ralph Greenson, el último psicoanalista de Marilyn Monroe. ¿Quién mató a Marilyn Monroe? O más bien: ¿Qué mató a Norma Jean Baker Mortenson? ¿La mató la misma Marilyn? ¿La presión del plató, la depresión causada por una personalidad frágil hundida en una ansiedad paroxística? ¿Tal vez fue la política o su relación con el Presidente Kennedy? ¿Las drogas, los barbitúricos, el bourbon? Quién lo sabe. La gran actriz fue encontrada muerta la madrugada del cinco de agosto de 1962, enredada entre las sábanas blancas, recostada sobre una cama kingsize, estrechando el teléfono entre sus manos rígidas por la retracción cadavérica.

Marilyn era una niña indefensa. Una mujer que decidió ceder su alma por un personaje que llegó a Hollywood para transformar la forma de hacer cine. Marilyn era una intelectual enfundada en un traje de rubia estúpida. Eduardo Galeano la describe con su pluma hipnotizante de forma única:

“Tenía párpados gordos y papada, nariz de punta redonda y demasiada dentadura: Hollywood le cortó grasa, le suprimió cartílagos, le limaron los dientes y convirtió su pelo castaño y bobo en un oleaje de oro fulgurante. Después, los técnicos la bautizaron Marilyn Monroe y le inventaron una patética historia de infancia para contar a los periodistas. La nueva Venus fabricada en Hollywood ya no necesita meterse en cama ajena en busca de contratos para papeles de segunda en películas de tercera. Ahora es una estrella; o sea: una personita enmascarada que quisiera recordar, pero no puede, cierto momento en que simplemente quiso ser salvada de la soledad”. (Galeano, 190, Mujeres).

Beautiful marilyn monroe in a telephone conversation - la indescifrable muerte de la niña que no sólo quería triunfar, sino simplemente ser amada

Marilyn vivió enmascarada detrás del disfraz del éxito y la fama. Había visitado a tres psicoanalistas que le habían detectado lo mismo: depresión crónica. Una de esas psicoanalistas era Ana Freud, hija del padre del psicoanálisis. Greenson, cuyo nombre original era Romeo Greenschpoon, encontró en la mujer platinada un sostén moral que le hizo olvidar la ética profesional. Greenson se enamoró profundamente de Marilyn. Fue entonces cuando el cine y el psicoanálisis juntaron arcas. Los psicoanalistas analizaban las películas que los cineastas creaban, mientras que los cineastas dejaban ser en la pantalla todo aquello que en la mente es imposible de explicar.

La muerte de la estrella de cine más grande del mundo es un enigma latente que muchos investigadores han tratado de desmitificar a lo largo de la historia. Marilyn Monroe era una mujer que sabía de más, su silencio era un tesoro que los hermanos Kennedy deseaban, esto da paso a la primera teoría de asesinato de la actriz. Algunos teóricos afirman que Monroe fue asesinada y que el presidente de los Estados Unidos pudo haber sido autor intelectual del delito. La autopsia realizada la mañana del cinco de agosto de 1962 determinó que la muerte había sido causada por una sobredosis de Nembutal, Hidrato de Cloral y bourbon. Algunos investigadores han dicho que la muerte de la actriz se debió a una inyección de adrenalina que el Doctor Greenson le proporcionó a Monroe con el objetivo de reanimarla.

John f kennedy y marilyn monroe - la indescifrable muerte de la niña que no sólo quería triunfar, sino simplemente ser amada

Lo que es cierto es que a Marilyn Monroe le gustaba el efecto que le producían los barbitúricos y las pastillas para dormir, pues la relajaban de más y causaba en su organismo una especie de oasis en el cual podía evadir la realidad que la atormentaba. Según la autopsia, Marilyn Monroe murió boca abajo, con la mejilla izquierda colocada sobre la almohada, esto se logró discernir después de que los médicos determinaran que la mejilla izquierda del cadáver de la actriz estaba descolorida, indicando que la muerte fue causada por el envenenamiento con una cantidad de fármacos que bien podían matar a tres personas juntas.

El cine y la muerte celebraron nupcias la madrugada del cinco de agosto de 1962. Su epitafio dice que la muerte de Marilyn Monroe es una cuestión irresoluta que dicta que un personaje enigmático murió en Los Ángeles, California, porque el mundo la miró con ojos equivocados, porque Marilyn superó a Norma Jean, una niña indefensa que no sólo quería triunfar, sino simplemente ser amada.

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com