Cocktail, o cola de gallo, como lo llaman algunos. Se cree que la palabra se originó en Campeche, México, donde se vendían bebidas que eran una combinación de dos o tres tipos de aguardientes con jugos de fruta. Por su colorido, se le conocía como cola de gallo. Los extranjeros de habla inglesa traducían el término, llamándolo cock tail, y rápidamente se extendió por diferentes partes de Estados Unidos.
Por otro lado, existe la teoría de los caballos cocktail, llamados así por su cola cortada, asemejando a la del gallo. Se les cortaba la cola de esa manera a los caballos que tiraban de los carruajes, que no eran de sangre pura. Entonces se empezó a usar la misma palabra para referirse a los alcoholes que no eran puros, sino combinados.
También se dice que los cantineros mezclaban lo que quedaba al fondo de los barriles de cerveza y se vendía a menor precio. La mezcla fue llamada cocktail, “cock” refiriéndose a la llave del barril y “tail” o cola, por ser lo último que quedaba en la barrica.
Sea cual sea el origen del término, el cóctel llegó para quedarse. Ahora existe una gran variedad de recetas, utilizando ingredientes como frutas, jugos, miel, leche, especias y claro, uno o más tipos de bebidas alcohólicas. Los hay aperitivos, digestivos, refrescantes, de invierno y reconstituyentes.
Las posibilidades son tantas, que se tuvo que crear un estudio, la coctelería, para evaluar la relación entre bebidas, frutas, flores, hierbas, helados y demás ingredientes. Y aún eso no ha sido suficiente. Se han inventado las recetas más extrañas, como el Gunpowder Plot, que lleva como ingredientes hielo seco, nitrógeno líquido y gelatina; el coctel Sourtoe, que puede llevar cualquier bebida, pero lo que lo hace especial es la adición de un dedo amputado del pie en conserva, y el que se lleva la nota de hoy, el coctel de nebulosa, “una bebida fluorescente que semeja una aurora boreal”.
Ingredientes:2 litros de Gin o Vodka
9 litros de agua tónica
Un par de botellas de Roses Mojito Passion Fruit o un concentrado de Canister de limonada rosa.
Preparación:
Ilumina la habitación con luz negra.
Mezcla todos los ingredientes antes de que la fiesta empiece.
Añade hielo justo antes de beber.
La clave de esta receta es el agua tónica, que contiene quinina, la cual brilla bajo la luz negra.
*
Referencia:
Faena
***
Te puede interesar:
Cócteles icónicos con gin que debes probar
Bebidas alcohólicas bajo el microscopio
Cómo preparar Clericot