Las películas más controversiales de los 90

Las conciencias de una generación se pueden observar a través de los registros que dejan; en la actualidad, uno de los más importantes es el cine, fiel testigo en imagen y sonido de aquello que sucedía en todo un país o a nivel mundial. En los 90, el cambio que surgió mediante la ola tecnológica

Yazmín Veloz

Las películas más controversiales de los 90

Las conciencias de una generación se pueden observar a través de los registros que dejan; en la actualidad, uno de los más importantes es el cine, fiel testigo en imagen y sonido de aquello que sucedía en todo un país o a nivel mundial. En los 90, el cambio que surgió mediante la ola tecnológica desmedida y los nuevos regímenes mundiales, nos hacían considerar que el nuevo milenio sería uno de grandes pasos en la civilización.

Muchas cintas cumplían con los estándares requeridos para salir en la taquilla. Amores y tragedias como Titanic se convirtieron en clásicos, las chickflicks dominaban los corazones de las jóvenes más tradicionales que seguían buscando un amor perfecto y las tramas de acción vislumbraban un futuro nada alentador donde las máquinas dominaban el mundo y nosotros vivíamos bajo su yugo esclavizador.

La apertura sexual y hacia las drogas se hizo más fuerte y permanente y, con los cambios mundiales también comenzaba a haber mayor libertad de expresión. Aun así, las buenas conciencias no querían, se oponían y dejaban que los demás supieran su inconformidad con cintas tan fuera de lo común, con alto contenido sexual y, según ellos, ningún valor para las familias. Aquí te presentamos una selección de las que hicieron revuelo en las primeras páginas de las publicaciones, no por su gran maestría sino por el desenfreno de drogas, alcohol y sexo que plasmaban.

Trainspotting, Danny Boyle
(1996)

Trainspotting - las películas más controversiales de los 90
Tal vez una de las películas más legendarias que haya producido el Reino Unido, la adaptación de la novela de Irvine Welsh resultó ser una de las joyas de culto más queridas en la actualidad. La polémica fue por tocar el tema de drogadicción de manera desmedida, en el que un grupo de jóvenes adictos a la heroína sufren las consecuencias e historias anecdóticas de autodestrucción. Se convirtió en una invitación abierta para que todos probaran las drogas: “Toma el mejor orgasmo que hayas tenido, multiplícalo por mil y ni siquiera andarás cerca”.

Basic instinct, Paul Verhoeven
(1992)

Basic instict - las películas más controversiales de los 90
Un trhiller incómodo sobre un detective de policía que se ve envuelto en una relación con una mujer que parece ser responsable de un brutal asesinato. Los críticos dudaban de qué tan necesario podía ser el uso de elementos de carácter sexual, los que, decía, eran un ataque contra Dios, las mujeres y el lesbianismo. Muchos pensaban que esta película era una muestra innecesaria de soft porn.

Kids, Larry Clark
(1995)

Kids - las películas más controversiales de los 90
Lanzada durante la epidemia del VIH a mitades de los 90, esta película cuenta la historia de un grupo de adolescentes en la búsqueda de relaciones sexuales y drogas. La cinta suscitó muchos debates por su mérito artístico y la discusión sobre su temática pedófila. A pesar de esta discusión, la crítica siempre la reconoce por sus incómodas pero realistas tomas de la vida de los jóvenes, en un mundo que no los acepta. Sus artistas principales no son actores, sino jóvenes de la calle que contaron su propia historia.

Reservoir Dogs, Quentin Tarantino
(1992)
Reservoir dogs2 - las películas más controversiales de los 90
Una película que fue calificada con violencia innecesaria cuenta la hazaña de unos ladrones que intentan huir de la escena del crimen. La particular visión de Tarantino recibió muchas críticas negativas por la crudeza de sus escenas, sobre todo en la que uno de ellos arranca la oreja a un policía que los descubre.

Natural born killers, Oliver Stone
(1994)
Natural born killers - las películas más controversiales de los 90
Con la colaboración de Quentin Tarantino, esta cinta sigue las hazañas de dos amantes psicópatas que la policía ha glorificado. Cuando salió fue catalogada con entusiasmo como un filme subversivo y grotesco de la cultura popular. Debido a su contenido ultraviolento, tuvo que ser editada en muchas ocasiones para suavizar su mensaje.



Crash, David Cronenberg
(1996)
Crash - las películas más controversiales de los 90
En este thriller psicológico, el sexo perverso y los automóviles destruidos son parte de un grupo de fetichistas subterráneos que chocan con otros coches para matar a los conductores y excitarse con la carne humana deshecha. Estuvo nominada a la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes y obtuvo finalmente el Premio Especial del Jurado por su audacia y originalidad. También ganó seis Premios Genie de la Academia Canadiense de Cine y Televisión, incluyendo los de mejor director y guionista para Cronenberg.

Fear and loathing in las vegas, Terry Gilliam
(1998)
Fear and loathing in las vegas - las películas más controversiales de los 90
Una comedia escrita en la que actúa Johnny Depp y Benicio del Toro. Un convertible rojo atraviesa el desierto de Las Vegas repleto de bolsas de marihuana, mescalina, ácidos y más sustancias, al tiempo que los protagonistas buscan llegar a una carrera de motos. Sin embargo, nunca llegan y en lugar de eso, se meten en serios problemas provocados por las sustancias.

The idiots, Lars von Trier
(1998)

Los idiotas - las películas más controversiales de los 90
Los idiotas es una película de Lars Von Trier que entra en los experimentos del Dogma 95: sin mucha producción ni escenografía, poca edición y casi nada de montaje. Los idiotas se centra en un grupo de adultos de clase media que viven en una alegoría de decadencia de la sociedad. La película fue polémica por la publicidad así como por ser cruel y mostrar una orgía cruda que muchos aseguran, fue completamente real.



Eyes wide shut, Stanley Kubrick
(1999)

Eyes wide shut - las películas más controversiales de los 90
Los límites de la realidad se desdibujan en esta película de Stanley Kubrick y en ella cuenta una historia de sueños y vida real en la que existen múltiples lecturas. El doctor William Harford y su mujer están preparándose para Navidad, pero en la fiesta los juegos de seducción entre los invitados no se harán esperar.La película fue muy controvertida por todas las escenas eróticas que tiene, sobre todo la de una orgía en una mansión. Muchos desnudos integrales hacían que la película tuviera clasificación X, pero se distribuyeron dos versiones de la cinta para tapar los desnudos.



Lolita, Adrian Lyne
(1997)

Lolita - las películas más controversiales de los 90
La adaptación de Lyne sobre el clásico de Nabokov cuenta la historia de obsesión que sufre un profesor de literatura por Lolita, una joven que terminaría convirtiéndose en su hija adoptiva. La historia de Lyne reproduce la melancolía de Nabokov y aunque Kubrick había llevado al cine la misma obra, cuando salió la nueva versión de Lyne, también hubo grandes preocupaciones y disturbios por la temática, lo que molestó a críticos y al público.

***

Te puede interesar: Películas clasificación C que no te puedes perder

Qué pasa en tu cerebro cuando tienes un Déjà vu; va más allá del ‘esto ya lo viví’

¿Será que todo es producto de tu imaginación?
Kate Nateras

¿Te quedaste sin pila? Cargar el celular en el carro no siempre sería la mejor opción

De momento sí te saca de un gran apuro, pero debes saber que esta práctica también tiene sus consecuencias.
Kate Nateras
mujer vestida de rosa junto a hombres de negro

¿Y Fergie, de Black Eyes Peas? Lo que pasó con una de las mejores voces de los 90

Fergie fue integrante de los Black Eyes Peas y se convirtió en una de las mejores de la época
Nayeli Parraga
mujer de cabello rizado y de lentes

Amor, traumas y venganza: la verdadera historia detrás de la asesina Candy Montgomery

Candy Montgomery se convirtió en la 'asesina del hacha' tras una decepción amorosa y traumas de la infancia
Nayeli Parraga

10 lugares cerca de CDMX para salir de fin de semana con amigos

Date una escapada, conoce estos lugares cerca de CDMX para visitar en fin de semana con amigos.
Cora Bravo