7 cuentos que son mejores que cualquier novela

Tsundoku es una palabra japonesa que significa “comprar un libro y dejarlo en una pila de más libros sin leer que cada vez crece y crece más”. Suena familiar, ¿no? Entrar a una librería emite una euforia inmensa que nos conduce a comprar decenas de libros, sin considerar los remates o tianguis que prácticamente los

7 cuentos que son mejores que cualquier novela

Tsundoku es una palabra japonesa que significa “comprar un libro y dejarlo en una pila de más libros sin leer que cada vez crece y crece más”. Suena familiar, ¿no? Entrar a una librería emite una euforia inmensa que nos conduce a comprar decenas de libros, sin considerar los remates o tianguis que prácticamente los regalan.

El deseo por tener en nuestras manos todas esas obras literarias se refuerza cada vez que conseguimos un libro que habíamos añorado desde hace mucho, pero una vez que llega a nuestro hogar se transporta “mágicamente” a la pila de libros que “voy a leer el próximo año”. Seamos honestos, seguramente los vamos a leer en algún momento de nuestra vida, pero no es garantía que sea pronto.

Cuentos5 - 7 cuentos que son mejores que cualquier novela

Con las múltiples obligaciones que tenemos, el tiempo de lectura se reduce drásticamente, por lo que leer una novela puede llevarte semanas o meses, dependiendo de la extensión. Por eso, tomarte unos minutos para leer alguno de estos cuentos cortos puede hacerte recordar la grandiosa sensación de la lectura de la mano de los mejores. Latinoamericanos, ingleses, de amor, romance o terror… no importa, cualquier cuento tiene esa virtud; no por nada Julio Cortázar lo define como un instante, una fugacidad en una permanencia.

“Continuidad de los parques” – Julio Cortázar

“Su memoria retenía sin esfuerzo los nombres y las imágenes de los protagonistas; la ilusión novelesca lo ganó casi enseguida. Gozaba del placer casi perverso de irse desgajando línea a línea de lo que lo rodeaba, y sentir a la vez que su cabeza descansaba cómodamente en el terciopelo del alto respaldo…”

Cuentos3 - 7 cuentos que son mejores que cualquier novela

Parte del libro “El final del juego”, es un cuento muy breve que relata con simplicidad un bucle de temporalidad como sólo el argentino podría. El protagonista está cómodamente sentado leyendo un libro –como todos lo hemos hecho-, pero al final descubre que también es un personaje de esa atípica novela.  

“El corazón delator” – Edgar Allan Poe  

“Más alto… más alto… más alto! Y entretanto los hombres seguían charlando plácidamente y sonriendo. ¿Era posible que no oyeran? ¡Santo Dios! ¡No, no! ¡Claro que oían y que sospechaban! ¡Sabían… y se estaban burlando de mi horror! […] -¡Basta ya de fingir, malvados! -aullé-. ¡Confieso que lo maté! ¡Levanten esos tablones! ¡Ahí… ahí! ¡Donde está latiendo su horrible corazón!”

Cuentos10 - 7 cuentos que son mejores que cualquier novela

Una hipérbole de lo que el sentimiento de culpa puede provocar. Un joven vive para cuidar a un viejo hombre a quien detesta por su horrendo ojo. Es tanto su odio que decide matarlo y esconder los restos en una escotilla, pero cuando la policía llega y lo presiona para cuestionarlo por la muerte del viejo, los intensos latidos del cadáver en su mente lo obligan a confesar.

“El rastro de tu sangre en la nieve” – Gabriel García Márquez

“Al anochecer, cuando llegaron a la frontera, Nena Daconte se dio cuenta de que el dedo con el anillo de bodas le seguía sangrando. El guardia civil con una manta de lana cruda sobre el tricornio de charol examinó los pasaportes a la luz de una linterna de carburo, haciendo un grande esfuerzo para que no lo derribara la presión del viento que soplaba de los Pirineos”.

Cuentos6 - 7 cuentos que son mejores que cualquier novela

El realismo mágico de García Márquez está representado de manera sublime en este cuento que relata la historia de amor y tragedia de Nena Daconte y Billy Sánchez. Un hecho inesperado y de mínima importancia desencadena una serie de tragedias, situación que sólo podría ser posible en historias de “Gabo”.

“La isla desconocida” – José Saramago
“Soy el rey de este reino y los barcos del reino me pertenecen todos. Más les pertenecerás tú a ellos que ellos a ti. -¿Qué quieres decir?- preguntó el rey inquieto. -Que tú sin ellos nada eres, y que ellos, sin ti, pueden navegar siempre-. Bajo mis órdenes, con mis pilotos y mis marineros. No te pido marineros ni piloto, sólo te pido un barco. Y esa isla desconocida, si la encuentras, será para mí. -A ti, rey, sólo te interesan las islas conocidas, También me interesan las desconocidas, cuando dejan de serlo. -Tal vez ésta no se deje conocer”.

Cuentos11 - 7 cuentos que son mejores que cualquier novela

Una obra plagada de simbolismos sobre la introspección del ser humano y un viaje que tiene como objetivo la búsqueda de uno mismo. Las metáforas y analogías hacen de este cuento, simple y digerible, un relato con miles de referentes ocultos que ayudan a entender la obra de Saramago.

“La tía Daniela” – Ángeles Mastretta

“La tía Daniela se enamoró como se enamoran siempre las mujeres inteligentes: como una idiota. Lo había visto llegar una mañana, caminando con los hombros erguidos sobre un paso sereno y había pensado:«Este hombre se cree Dios». Pero al rato de oírlo decir historias sobre mundos desconocidos y pasiones extrañas, se enamoró de él y de sus brazos como si desde niña no hablara latín, no supiera lógica, ni hubiera sorprendido a media ciudad copiando los juegos de Góngora y Sor Juana como quien responde a una canción en el recreo”.

Cuentos9 - 7 cuentos que son mejores que cualquier novela

El primer texto del libro de cuentos, “Mujeres de ojos grandes”, de Ángeles Mastretta es una referencia al estilo de vida de las mujeres en México en los años 70 y 80. Con las perspectivas convencionales de “las tías” y un humor muy particular, hace énfasis en los antecedentes de un movimiento feminista que existe hasta nuestros días.

“Funes el memorioso” – Jorge Luis Borges

“Al caer, perdió el conocimiento; cuando lo recobró, el presente era casi intolerable de tan rico y tan nítido, y también las memorias más antiguas y más triviales. Poco después averiguó que estaba tullido. El hecho apenas le interesó. Razonó (sintió) que la inmovilidad era un precio mínimo. Ahora su percepción y su memoria eran infalibles”.

Cuentos2 - 7 cuentos que son mejores que cualquier novela

La inequívoca pluma de Borges relata la “maldición” de un pobre hombre por recordar todo. Momentos históricos, hora, lugar, textura, posición, personas, imperfecciones, absolutamente todo. Podría parecer increíble tener esa capacidad, pero acumular más recuerdos a una mente atiborrada podría significar un lamentable destino.

“Un artista del trapecio” – Franz Kafka

“Un artista del trapecio —como todos sabemos, este arte que se practica en lo más alto de las cúpulas de los grandes circos, es uno de los más difíciles entre los accesibles al hombre— había organizado su vida de manera tal —primero por un afán de perfección profesional y luego por costumbre, una costumbre que se había vuelto tiránica— que mientras trabajaba en la misma empresa, permanecía día y noche en su trapecio”.

Cuentos12 - 7 cuentos que son mejores que cualquier novela

Una metáfora del escritor surrealista que habla sobre la insatisfacción humana y el temor que conlleva crecer y dejar atrás la niñez. Un artista no conoce el desapego por su instrumento de trabajo (el trapecio) y como expresión de su rechazo por acumular más edad, pide otro aunque no sea necesario.

“El rinoceronte” – Juan José Arreola

“Esto es lo que me cuentan. Me place imaginarlos a los dos solos, cenando en la mesa angosta y larga, bajo la luz fría de los candelabros. Vigilado por la sabia Pamela, Joshua el glotón absorbe colérico sus livianos manjares. Pero sobre todo, me gusta imaginar al rinoceronte en pantuflas, con el gran cuerpo informe bajo la bata, llamando en las altas horas de la noche, tímido y persistente, ante una puerta obstinada”.

Cuentos8 - 7 cuentos que son mejores que cualquier novela

Parte del “Bestiario” de Arreola, uno de los mejores cuentos es “El rinoceronte”. Con su típico humor plantea una metáfora de lo que significa ser un ente duro y estoico pero sumamente maleable en su interior. La exesposa del protagonista lo define como tal después de imaginarlo con su actual pareja, haciéndolo un hecho patético.

La brevedad de los cuentos, a comparación de las novelas, hace que unas cuantas páginas tengan el valor suficiente para invitar a una reflexión profunda sobre temas cotidianos. Un instante efímero que se traduce en una sensación incomparable, tal y como Cortázar lo define. La próxima vez que decidas comprar uno de los mejores libros y apilarlo como todos los demás, opta por un cuento que seguramente marcará tu vida.

niño con lentes oscuros bailando

5 lugares con buen ambiente en CDMX para sacar ‘los prohibidos’

Debes conocer sí o sí estos lugares que la Ciudad de México ofrece para bailar y pasarla increíble
Nayeli Parraga

Cremas 100 por ciento efectivas para rejuvenecer tu cuello sin gastar ni un solo peso

Las cremas caseras más efectivas para mantener tu piel hermosa.
Kate Nateras
mujer y hombre vestidos como motociclistas con lentes oscuros

Pruebas de que Clara Chía apoya el poliamor y no le importa si Piqué tiene más novias

A Clara Chía no le importaría que Piqué tenga más novias mientras ella sea la oficial
Nayeli Parraga
magic 5

HONOR Magic 5 Series: La tecnología indistinguible de la magia

El ilusionismo sirve de metáfora para lo que serán los nuevos modelos líderes en México y América Latina por parte de HONOR: Magic 5.
Gabriela Castillo
Podimo, una nueva app en México para escuchar podcast y audiolibros.

Podimo llegó a México: todo sobre esta app de podcasts que sí están buenos

La plataforma de podcast Podimo llegó oficialmente a México: te contamos cómo funciona y por qué vale la pena.
Cora Bravo
manos sosteniendo cuarzos de distintos colores

Diseños de uñas inspiradas en piedras de energía para recibir la primavera

Enamórate de estos diseños de uñas inspirados en cuarzos y piedras energéticas perfectas para esta primavera
Nayeli Parraga