Ryan McGinley: fotos de la juventud desnuda

“Mis fotografías son una celebración a la vida, lo hermoso y lo divertido. Son una palabra que no existe. Una fantasía. La libertad es real. No hay reglas. Son la vida que desearía vivir”. – Ryan McGinley Ryan McGinley nació el 17 de octubre de 1977, en Ramsey, Nueva Jersey. El menor de ocho hermanos,

Ryan McGinley: fotos de la juventud desnuda


“Mis fotografías son una celebración a la vida, lo hermoso y lo divertido. Son una palabra que no existe. Una fantasía. La libertad es real. No hay reglas. Son la vida que desearía vivir”.
– Ryan McGinley

Rm dakota hair 2004 - ryan mcginley: fotos de la juventud desnuda
Ryan McGinley nació el 17 de octubre de 1977, en Ramsey, Nueva Jersey. El menor de ocho hermanos, se encontró rodeado desde temprana edad por artistas callejeros y músicos. En 1995 se inscribió a la carrera de diseño gráfico en la Universidad Parsons The New School for Design, en Nueva York, y en 1998, al mudarse a su nuevo departamento en East Village, Manhattan, fue que empezó a tomar fotografías. Retrataba con una Polaroid a todo aquel que le visitara, cubriendo las paredes de instantáneas.

https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/RM_tim_black_eye_2005.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/jessy_2006_48x69in.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/RM_untitled_bathtub_2005.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/RM_tim_dakota_2004.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/RM_nudes_van_horse_2005.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/RM_hot_springs_2005.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/RM_falling_sunset_2006.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/Highway_2007_30x40.jpg

Fue a la edad de 21 años que McGinley encontró su pasión, y en tan sólo cinco años, ya estaría presentando su primera gran exposición individual en el Museo Whitney de Arte Estadounidense. Ese mismo año fue nombrado fotógrafo del año por la American Photo Magazine. Sin embargo, en 1999 y aún como estudiante en Parsons, McGinley publicó su primer libro: The Kids Are Alright. El libro fue obsequiado a las personas que el fotógrafo respetaba del mundo artístico, así una copia llegó a las manos de la académica y curadora Sylvia Wolf, quien posteriormente organizaría la exhibición de McGinley en el Whitey.

https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/Dakotas_Crack-up_2007_11x14.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/Hanna_Ripple_2009_13_2x20in.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/Tom_Radiating_Spokes_2010_27x401.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/JackBlueMass_2009.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/MarcelHiddenReflection.jpg

“Sus sujetos actúan para la cámara y se exploran a sí mismos con una consciencia que es definitivamente contemporánea”, escribe Wolf en uno de sus ensayos. “Muestran comprensión de la cultura visual, conscientes de cómo la personalidad no sólo puede ser comunicada, sino también creada”.

https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/Marieke_Fall_Foliage_2011.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/Alex_Giant_Explosion-1.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/Untitled_BlackBear_2007_24x20.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/Rebecca_2007_11x141.jpg

Fue hasta después de 2004 que McGinley dio un giro diferente a su trabajo. Dejó de “documentar” a sus amigos en situaciones reales, y empezó a crear escenarios en donde las situaciones que él visualizaba podían ser documentadas. Ariel Levy escribió para New York magazine “La gente se enamora del trabajo de McGinley porque cuenta una historia sobre la liberación y el hedonismo. Mientras Goldin y Larry Clark expresaban algo doloroso y estresante sobre los jóvenes y qué pasa cuando consumen drogas y tienen sexo en un mundo underground sin gobierno, McGinley empezó a mostrar que los niños están bien”.

https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/marieke_20101.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/matt_m_20101.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/lauren_20101.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/julia_20101.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/drew_20101.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/io_20101.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/chantel_20101.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/Ostrich.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/india_coyote_20101.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/wes_p_gator_20101.jpg

Las fotografías del estadounidense son tomadas en 35mm y con una Yashica T4 y una Leica R8. Entre sus inspiraciones, se encuentra la película “Days of Heaven” de Terrence Malick, y el fotógrafo Gilles Larrain, quien dice que la fotografía es un medio para capturar “el paisaje del alma en una persona”.

https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/Web_Skunk_Butt_2012_16x241.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/web_turkin_army_green_2012_30x451.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/chloe__amanda_2010.jpeg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/web_fawn_fuschia_2012_30x451.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/web_baby_porcupine_honey_gold_2012_30x451.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/RM_amanda_hawk_48x72-1.jpg

En 2008, el grupo Islandés Sigur Rós usó una de las fotografías de McGinley para su quinto álbum “Með suð í eyrum við spilum endalaust”, y en 2012 formó parte del Sigur Rós ‘Valtari’ Mystery Film Experiment:

https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/Marcel_AnnColey_2007_11x141.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/Running_Field_2007_30x40.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/Ann_WindyTruck_2007_72x110.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/11/Coley_RunningRainbow_2007_48x72.jpg

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC