20 figuras del arte moderno que no te puedes perder en el MUNAL (parte uno)

La importancia de un museo como el MUNAL se reconoce por ser un recinto inamovible en el que es posible inmortalizar las obras clásicas de arte. El Museo Nacional de Arte cuenta con un acervo importante que demuestra la evolución de la identidad del país. Aproximadamente, el MUNAL cuenta con más de tres mil piezas

Pamela Muñoz

20 figuras del arte moderno que no te puedes perder en el MUNAL (parte uno)

La importancia de un museo como el MUNAL se reconoce por ser un recinto inamovible en el que es posible inmortalizar las obras clásicas de arte. El Museo Nacional de Arte cuenta con un acervo importante que demuestra la evolución de la identidad del país.

Aproximadamente, el MUNAL cuenta con más de tres mil piezas entre arte mexicano e internacional, del siglo XVI y la primera mitad del siglo XX, ademas de contar con obra de los pintores más representativos del arte moderno en México.

- 20 figuras del arte moderno que no te puedes perder en el munal (parte uno)
Tomando en cuenta que la época del modernismo se generó con la idea de establecer una independencia política e ideológica que identificara la nacionalidad y la cultura de México, el arte fue uno de los primeros medios en los que se reflejó esta nueva ola de pensamiento, que en su mayoría fue impulsada por los intelectuales de la época.

Algo fundamental del arte moderno en México es que su inicio fue propagado por la generación de la ruptura, que buscaba adaptar su identidad en el nuevo México post-revolucionario. Sin duda, el arte de la ruptura que desencadenó el arte moderno fue el reflejo de la fusión del pensamiento europeo con el México prehispánico, que buscaba encontrar las raíces y las historias que fueron opacadas por el mundo novohispano.

Generacion ruptura libro movil - 20 figuras del arte moderno que no te puedes perder en el munal (parte uno)

A continuación una lista con los principales representantes del arte moderno en México, y que puedes encontrar en el Museo Nacional de Arte:

María Izquierdo 1902-1955

María Izquierdo, nacida en Jalisco, es una de las mujeres más renombradas dentro de la historia del arte en México. Tras haber estudiado un año en la Academia de San Carlos, y después de haber sido alumna de pintores de la talla de Rufino Tamayo y Manuel Toussaint, la pintora alcanzó a presentar su arte en las galerías más famosas del mundo.

Maria izquierdo la alacena - 20 figuras del arte moderno que no te puedes perder en el munal (parte uno)La Alacena

Maria izquierdo mis sobrinas - 20 figuras del arte moderno que no te puedes perder en el munal (parte uno)Mis sobrinas

Ángel Abraham 1905-1924

Tras haber llegado a la ciudad de México a la edad de 11 años, el pintor Ángel Abraham estudió en la Academia de San Carlos; decidió implantar el estilo naif en su técnica, traído de Francia, característico por la espontaneidad del artista.

Munal - 20 figuras del arte moderno que no te puedes perder en el munal (parte uno)Autorretrato

Fermín Revueltas 1901-1935

Fermín Revueltas es considerado uno de los precursores del muralismo mexicano. A los 12 años, el pintor, originario de Durango, fue enviado por su padre a Chicago a estudiar arte con el fin de evitar que participara en la Revolución. Tras haber regresado a la ciudad, Revueltas estaba inquieto por implementar las nuevas corrientes artísticas que había aprendido en Europa y Estados Unidos; sus mayores influencias fueron el constructivismo, el futurismo y el dadaísmo.

Andamios exteriores fermin revueltas - 20 figuras del arte moderno que no te puedes perder en el munal (parte uno)Andamios exteriores

Agustín Lazo 1896-1971

Agustín Lazo, alumno de la Escuela Nacional de Bellas Artes, es considerado uno de los iniciadores del surrealismo, además de haber sido uno de los representantes más nombrados del estilo europeo en la pintura mexicana. Otros campos en los que destaca su trabajo es en la dramaturgia y en el diseño escénico.

Children with cage agustin lazo - 20 figuras del arte moderno que no te puedes perder en el munal (parte uno)Children with cage

Ramón Alva de la Canal 1892-1985

Ramón Canal, integrante de la primera generación de muralistas mexicanos, fue uno de los primeros en pintar para la Escuela Nacional Preparatoria. El muralista mexicano perteneció al movimiento del estridentismo, que se caracterizaba por expresar la cultura popular mexicana de los años treinta.

El cafe de nadie ramon alva de la canal - 20 figuras del arte moderno que no te puedes perder en el munal (parte uno)El café de nadie

José Clemente Orozco 1883-1949

José Clemente Orozco fue uno de los muralistas mexicanos más famosos. A la edad de 23 años ingresó a la Academia de Bellas Artes de San Carlos para completar su formación académica, pues además de haber estudiado arte, también estudio ingeniería agrónoma. Fue hasta 1909 que decidió consagrarse por completo a la pintura.

El desmembrado jose clemente orozco - 20 figuras del arte moderno que no te puedes perder en el munal (parte uno)El desmembrado

Jose clemente orozco autoretrato - 20 figuras del arte moderno que no te puedes perder en el munal (parte uno)Autorretrato

Gerardo Murillo 1875-1964

Gerardo Murillo, mejor conocido como Dr. Atl, nació en Guadalajara donde vivió hasta los 21 años. Después ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes. Durante su estancia en ésta, Murillo recibió una beca para estudiar en Europa: estudió leyes en Roma y arte en París.

Nubes sobre el valle de mexico gerardo murillo - 20 figuras del arte moderno que no te puedes perder en el munal (parte uno)Nubes sobre el valle de México

Para 1910, el Dr. Atl ya era maestro en la Academia de San Carlos, que alentó a los alumnos como José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros a ir en contra de la tradición artística.

Algo que distingue a este pintor es su especialidad en los paisajes de volcanes, muchos dicen que es el sucesor de José María Velasco, quien fue su maestro. Además de seguir las artes pictóricas y haber ganado el premio Nacional de Bellas Artes en 1958, también escribió obras literarias.

Gerardo murillo la nube - 20 figuras del arte moderno que no te puedes perder en el munal (parte uno)La nube

Julio Castellanos 1905-1947

Julio Castellanos fue un artista quien, además de ser muralista, también participó en trabajos de litografía y escenografía, así como en la revista contemporáneos.

Aproximadamente a principios de los años 20, Castellanos viajó a los Estados Unidos para estudiar escenografía; tras regresar a México, el artista llegó a participar en la Escuela Libre de Pintura, y en grupos de poetas y dramaturgos pertenecientes al Teatro Ulises.

Julio castellanos retrato de german cueto - 20 figuras del arte moderno que no te puedes perder en el munal (parte uno)Retrato de German Cueto

Saturnino Herrán 1887-1918

El artista de Aguascalientes: Saturnino Herrán es considerado uno de los renovadores del arte nacionalista y precursor del muralismo mexicano. Desde pequeño tuvo grandes relaciones con el arte, pues su padre, además de ser dramaturgo, era el dueño de la única biblioteca de la ciudad, visitada por literatos y artistas de la época.

A los 16 años, a la muerte de su padre, Saturnino se transfirió a la ciudad de México junto con su madre. Debido a la necesidad económica, el muralista empezó a trabajar en las oficinas de telégrafos nacionales, mientras por las noches tomaba los cursos de la Escuela de Bellas Artes. Hasta 1904 fue cuando ingresó formalmente a la Academia de San Carlos para estudiar dibujo con el profesor Antonio Fabrés, quien provocó en su arte un estilo pos-revolucionario.

La oferta saturnino herran - 20 figuras del arte moderno que no te puedes perder en el munal (parte uno)La oferta

Diego Rivera 1886-1957

Nacido en Guanajuato, el muralista Diego Rivera fue uno de los impulsores en fusionar las vanguardias artísticas que venían de España, Francia e Italia con el arte mexicano.

Después de haber estudiado varios años en Europa, Diego Rivera regresó a México en 1922, y junto con David Alfaro Siqueiros fundó el Sindicato de pintores, que trataba de concebir al muralismo como una cultura que exaltaba las raíces indígenas.

La mujer del pozo by diego rivera - 20 figuras del arte moderno que no te puedes perder en el munal (parte uno)La mujer del pozo

Para 1930, el muralista mexicano ya se había casado con Frida Kahlo, quien además había sido su modelo; durante ese mismo año se trasladó a los Estados Unidos para promover su arte en las galerías contemporáneas más famosas de la época.

Paisaje zapatista - 20 figuras del arte moderno que no te puedes perder en el munal (parte uno)Paisaje zapatista

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch