6 familias sin las que el arte no sería lo mismo

“Por eso tenemos el museo, Mati, para que nos recuerde cómo vinimos y por qué; para empezar desde el principio y construir una nueva vida con lo que aprendimos y trajimos de la anterior”.Lois Lowry Visitar un museo nos obliga a admirar y a criticar el talento del creador de la obra exhibida. Sin embargo,

6 familias sin las que el arte no sería lo mismo

“Por eso tenemos el museo, Mati, para que nos recuerde cómo vinimos y por qué; para empezar desde el principio y construir una nueva vida con lo que aprendimos y trajimos de la anterior”.
Lois Lowry

Visitar un museo nos obliga a admirar y a criticar el talento del creador de la obra exhibida. Sin embargo, pocas veces nos detenemos a pensar sobre aquellos personajes que, por tradición o por amor al arte, se dedicaron a impulsar el talento artístico de los que ahora son los grandes expositores en las galerías más importantes del mundo.

Ya sea por su poder adquisitivo o porque querían mostrar lo mejor del arte al mundo, diferentes familias se dieron a la tarea a crear espacios que albergaran las grandes obras de la Historia. A continuación te presentamos el apellido de seis familias que impulsaron el arte y lo compartieron con el mundo:

Médici

Jardin de boboli medeci - 6 familias sin las que el arte no sería lo mismo

Si pensamos en grandes coleccionistas es probable que se nos venga a la mente la Familia Médici; la fortuna de esta familia italiana nació gracias a la banca fundada por Juan de Médici, quien logró que su banco fuera el único en prestar sus servicios a la Iglesia. Su riqueza los llevó a gozar de gran poder político, hasta convertirse en duques de Florencia y claro, en grandes favorecedores del arte. Algunos de los talentos que apoyó esta familia fueron: Masaccio, Donatello, Filippo Brunelleschi, Sandro Botticelli, Leonardo Da Vinci y Michelangelo Buonarroti, básicamente los grandes del Renacimiento y a quienes debemos las grandes obras de arte y de arquitectura italiana. Al visitar Florencia es imposible no querer agradecerle a los Médicis por encargar la construcción de la Galería Uffizi, del Palacio Médici Riccardi, del Jardín de Bóboli y de las cientos de obras de arte que nos encantan.

Romanov

Museo de hermitage - 6 familias sin las que el arte no sería lo mismo

Por otro lado, en el país más grande del mundo, surgió la familia Romanov, de la cual destacó el emperador Pedro I “El Grande”, por fundar la ciudad de San Petersburgo, financiando bellas obras arquitectónicas que hoy se siguen disfrutando y distinguiendo de las del resto del mundo. Otro miembro de la dinastía fue Catalina “La Grande”, quien se dedicó a fomentar el arte y la cultura en su país comprando cientos de obras de arte de Europa Occidental, hasta lograr reunir la gran colección que hoy se puede admirar en el Museo del Hermitage, las cuales incluyen obras de Rembrandt, Rubens, Canova, Sanzio, Tiziano, Monet, por mencionar algunos.

Thyssen-Bornemisza

Museo thyssen bornemisza - 6 familias sin las que el arte no sería lo mismo

Volviendo a Europa, el Museo Thyssen-Bornemisza es uno de los más visitados de España, y su historia comenzó gracias a la colección de arte iniciada por el empresario Heinrich Thyssen, quien más tarde se casó en Hungría con la baronesa Margit Bornemisza, por lo que adquirió el título de barón.
Después de la Primera Guerra Mundial se mudaron a Lugano, Suiza, donde acrecentaron su colección de pinturas clásicas y modernas del siglo XIV al XIX. Posteriormente, uno de los hijos del matrimonio Thyssen-Bornemisza, Hans Heinrich, aumentó la colección adquiriendo obras del siglo XX, con el fin de abrir un museo en Múnich. Sin embargo, Hans se casó con Carmen Cervera, actriz española, quien convenció a su marido de fundar el museo en Madrid. Y así en 1992, con 775 obras se fundó este gran museo, lleno de piezas geniales que en la actualidad pertenecen al gobierno español, pero Cervera sigue coleccionando más obras de arte que constantemente presta al museo.

Whitney

Whitney museum or american art - 6 familias sin las que el arte no sería lo mismo

El Whitney Museum of American Art, ubicado en Manhattan, es una herencia de la coleccionista Gertrude Vanderbilt Whitney, quien formó parte de una familia americana acomodada. En un viaje por París descubrió su sensibilidad artística y decidió crear esculturas y coleccionar arte. Gracias a su interés logró fundar su museo en 1931, enfocado en obras de arte americano del siglo XX y XXI. Después de su muerte, su hija y su nieta siguieron encargándose de la administración y funcionamiento de este maravilloso museo.

Guggenheim

Museo guggenheim bilbao - 6 familias sin las que el arte no sería lo mismo

No podemos dejar atrás a la familia Guggenheim ya que nos dejaron algunos de los museos más importantes del mundo, ya que albergan increíbles obras. El primer personaje de esta familia en coleccionar arte fue Solomon R. Guggenheim, especializado en arte moderno, quien abrió el primer museo en Nueva York; su sobrina Peggy Guggenheim fue mecenas de grandes talentos en Europa y Estados Unidos, especialmente de Jackson Pollock. Peggy tenía un estilo y encanto único, y aunque al principio no sabía mucho de arte, poco a poco se volvió un personaje tan influyente que se dedicaba a dar a conocer artistas en su galería The Art of This Century Gallery. Llegó a formar una gran colección con su iniciativa de comprar una pieza por día. Solomon y Peggy nos dejaron los Museos Guggenheim en diferentes destinos: Nueva York, Venecia, Bilbao y Abu Dhabi.

Saatchi

Saatchi gallery - 6 familias sin las que el arte no sería lo mismo

Una de las galerías actuales más importantes y que muestra las obras más innovadoras fue fundada por Charles Saatchi, cofundador de una de las agencias de publicidad más grandes del mundo en los 80. Poco a poco se volvió un amante del arte y posteriormente coleccionista de tiempo completo, hasta abrir su propia galería, la cual se encuentra en Londres y, a diferencia de muchos museos, tiene el objetivo de dar a conocer al mundo talentos actuales poco conocidos pero con potencial para ser grandes en el mundo del arte. The Saatchi Gallery se ha vuelto tan prestigiosa que hoy tiene mucha influencia en el arte británico y, sin duda, en el resto del mundo.

El artista no necesita reconocimiento para crear, pero el espectador si necesita del artista para sensibilizarse con su obra. Por eso, la labor de todos estos mecenas del arte debe ser reconocido por siempre.

***

Si crees que recorrer uno de estos sitios que guardan tanta historia es aburrido, te compartimos las Instrucciones para visitar un museo y no salir desilusionado.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC

Todo lo que debes planear para ir al concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo

¡Es mañana! Te hicimos una guía completa para que disfrutes el concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo sin desmayarte en el intento.
Daniela Bosch