Carrie Reichardt o Baronesa, como se hace llamar, se describe a sí misma como: “alfarera renegada, ceramista anarquista y extremista artesana”. La artista londinense forma parte del movimiento “Craftivism”, el término se deriva de la combinación entre Craft (artesanía) y activismo. Esta idea surge de la convicción de tener una actitud estética y activista contestataria.
La artista londinense se especializa en hacer intervenciones urbanas a partir del uso de cerámica. Hace una especie de murales cubriendo las paredes de edificios u objetos con mosaicos. En lugar de pintar los muros, ella prefiere intervenirlos con cerámica. Mediante el arte público Carrie Reichardt busca provocar una reacción en los espectadores.
El trabajo de la artista se centra en ayudar a las comunidades a través de la artesanía. Su mural Think for yourself and act for others, en colaboración con The Single Homeless Project, habitantes de Portobello y miembros del barrio londinense Notting Hill, es un homenaje para este lugar que desde 1820 se ha distinguido por ser una comunidad rebelde y creadora. En este mural trata de transportar el arte y la espontaneidad del grafiti al mosaico, conservando la actitud política y mensaje social por el que se ha distinguido Notting Hill.
Carrie se convirtió en la líder The Treatment Rooms, proyecto que comenzó con Mr. Spunky, su pareja, para revestir todos los muros de su casa con mosaicos y piezas de cerámica. Ahora The Treatment Rooms es un colectivo que reúne a distintos artistas con el mismo fin: cubrir las calles con mosaicos. Sus intervenciones han llegado a Glastonbury con el mural Weltzer, que trabajaron de forma ilegal. En este proyecto no solo intervinieron los muros, sino tapizaron con mosaicos algunos objetos encontrados en el área.
El trabajo de The Treatment Rooms también se puede ver en los muros de South Acton, donde la comunidad infantil del lugar ayudó a intervenir el espacio durante dos días. Su más reciente intervención fue en las escaleras del Victoria and Albert Museum llenándolas con mensajes subversivos.
Carrie Reichardt se ha pronunciado en contra del sistema penitenciario de Texas, su obra Tiki Love Truck, se convirtió en protesta y acto de solidaridad con John Joe ‘Ash’ Amador, amigo de la artista que fue sentenciado a muerte. La camioneta cubierta de mosaicos participó en varios desfiles en las calles de Manchester y fue exhibida en el Victoria and Albert Museum.
Carrie Reichardt busca en el arte el poder de sanación y unión de las comunidades, por eso es que todas las obras de la artista siempre representan una demanda social o política. La artista encuentra en el arte público el potencial de transformar la vida de los habitantes en aquellas comunidades más marginadas.
https://img.culturacolectiva.com/content/2014/09/Carrie1.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/09/Carrie2.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/09/IMG_4501WEB.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/09/carrie.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/09/Mary-Bamber-1.jpg