Angustia. Quizás tan innata a nuestra época que no sabemos cómo deshacernos de ella. En una paradoja infinita, sentir angustia nos causa más y más angustia sin razón; sin la lógica que posiblemente la extinguiría. Nos duele el cuello, nos tiemblan los pómulos y apretamos la mandíbula como si sólo buscáramos nuestra destrucción, o al menos, la de nuestros molares.
Al trastorno que sufren aquellos que rechinan los dientes por estrés, ansiedad, ira o frustración se le conoce como bruxismo. Evidentemente involuntario, el bruxismo normalmente se desata sigilosamente cuando dormimos, en nuestros sueños, cuando más vulnerables somos.
Aunque es un padecimiento común, no se debe tomar a la ligera, ya que este trastorno podría vivirse lentamente, escondido en el inconsciente para acabar con nuestra dentadura.
Así lo entiende Pablo Querea, quien con su obra se ha convertido en un testigo plástico de aquellos dolientes que sufren este padecimiento. Cada uno de sus dibujos nos demuestra el dolor humano en su máxima potencia, puesto que, tal como él mismo lo dice, el sufrimiento es innato al ser humano.
Pablo busca reflejar ese sufrimiento del ser siendo ser, obligado a ser y avergonzado de ser.
Con remembranzas al existencialismo, Querea nos demuestra una parte fundamental de la condición humana en la que el significado del ser se transforma en desasosiego y dolor por el simple hecho de existir. Porque, como menciona el artista, el dolor puede ser creación y destrucción.
Quizás por eso sus lienzos también nos rememoran a los de Francis Bacon, pintor que también muestra un profundo sufrimiento en cada sus trazos. De hecho, Bacon se ha convertido en una inspiración para Querea, quien con una joven pero provechosa carrera, se ha dedicado a retratar el sufrimiento del ser humano no sólo en esta serie titulada Bruxismo, sino en anteriores como Ansiedad, Momentos de mierda, Supermasoquistas o Automatismos.
“Supermasoquista” | Pablo Querea
/ Somos turistas en nuestra propia vida.
/ Yo no soy un observador pasivo, sino un participante reflexivo.
/ Veo el lado animal* de la naturaleza humana.
/ A menudo Olvidamos que somos reales.
/ Y disfrutamos la tortura de ser violentados.
/ Amamos el dolor ajeno
/ Y también somos Supermasoquistas
*salvaje
Pablo Querea es licenciado en Artes Visuales por la Escuela Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Ha expuesto en diferentes galerías y museos de todo el mundo como Centro Internacional de bellas artes, Hamburgo; Museum of Art in Łódź, Polonia; o la Galería Arca MX en México.
Por ahora, expone su serie Bruxismo en Galería Panteón como parte de Kraken Rum. Estará hasta el 14 de julio y podrás observar retratos de una realidad dolorosa que se refleja en el cuerpo pero viene desde la psique.
Te puede interesar:
Pinturas sobre la ansiedad y el acecho de la muerte hechas por un pintor romántico
10 pinturas que no debes ver si crees que padeces ansiedad