La batalla que les puso el precio a las mejores obras de arte de la Historia

El mundo del arte, a menudo, se asemeja a una guerra de intereses. Todo depende de quiénes estén involucrados y qué se ponga en juego. En cuanto a los artistas —o sus carreras, mejor dicho—, los coleccionistas son quienes podrían tener la última palabra. A su manera, las subastas son otro campo de puja, reveses

La batalla que les puso el precio a las mejores obras de arte de la Historia

El mundo del arte, a menudo, se asemeja a una guerra de intereses. Todo depende de quiénes estén involucrados y qué se ponga en juego. En cuanto a los artistas —o sus carreras, mejor dicho—, los coleccionistas son quienes podrían tener la última palabra. A su manera, las subastas son otro campo de puja, reveses y controversias. Pueden generar un verdadero dolor de cabeza para el acervo antropológico, histórico y cultural de un país, por ejemplo. El patrimonio nacional podría fácilmente verse afectado por culpa de las subastas, pero este no es el caso.

Cuando se habla de subastas es inevitable no mencionar a las casas de mayor valor: Christie’s y Sotheby’s, las cuales mantienen una lucha constante por convertirse en el número 1 en compra y venta de arte. Desde el siglo XVIII, estas firmas se han apropiado del mercado y han registrado en sus eventos piezas de gran valor.

Sothebys - la batalla que les puso el precio a las mejores obras de arte de la historia

Sotheby’s fue fundada en Londres, en 1744, y durante sus primeros años ofreció colecciones de libros de importantes personalidades. Sin embargo, poco tiempo después se inclinó por el ámbito de las Bellas Artes. Desde entonces ha logrado colocarse como una de las casas de subastas más prestigiosas del mundo.

Christies - la batalla que les puso el precio a las mejores obras de arte de la historia

Por su parte, Christie’s fue fundada en diciembre de 1766, también en Londres. Aunque comenzó siendo una casa de subastas que se incorporaba al estricto mundo del arte, consiguió en poco tiempo colocarse con una gran reputación entre las mejores y que hasta la fecha ha logrado grandes ventas por la colección que posee.

Ambas compiten por ser la de la mayor venta anual. Sus cifras ascienden a los millones de dólares, con artículos antiguos, rarezas y obras de artistas de todo el mundo. A continuación lo que mejor ejemplifica la batalla entre las dos casas subastadoras de arte más prestigiosas del mundo:

Mujeres de Argel, de Pablo Picasso

Picasso mujeres de argel - la batalla que les puso el precio a las mejores obras de arte de la historia

En el año 2015 se convirtió en el cuadro más caro jamás subastado. Fue vendido por la firma de Christie’s en Nueva York por 179,36 millones de dólares.

Florero con margaritas y amapolas, de Vicent van Gogh

Van gogh w636 h600 - la batalla que les puso el precio a las mejores obras de arte de la historia

Este año, en su subasta de otoño, Sotheby’s hizo alarde de su peculiar catálogo de obras y colocó Florero con margaritas y amapolas, de Vicent van Gogh, considerada una de las pocas obras que vendió el artista en vida. El mejor postor pudo llevársela a casa por 61,7 millones de dólares.

Número 19, de Jackson Pollock

Pollock w636 h600 - la batalla que les puso el precio a las mejores obras de arte de la historia

En 2014 Christie’s volvió a batir su propio récord. Número 19, del pintor estadounidense Jackson Pollock, fue vendida en 58,4 millones de dólares.

Accidente de auto plateado (doble desastre), de Andy Warhol

Andy warhol - la batalla que les puso el precio a las mejores obras de arte de la historia

En la subasta de Sotheby’s realizada en noviembre de 2013, la pieza de Warhol alcanzó la suma de 105,44 millones de dólares, con lo que se posiciona dentro de la lista de las obras más caras del mundo.

Tres estudios de Lucian Freud, de Francis Bacon

Tres estudios de lucian freud francis bacon w636 h600 - la batalla que les puso el precio a las mejores obras de arte de la historia

La pieza de Bacon se vendió en 142,4 millones de dólares en noviembre de 2013, por medio de una subasta realizada por Christie’s, convirtiendo a su comprador en una de las personas más poderosas en el mundo del arte.

La masacre de los inocentes, de Pedro Pablo Rubens

La masacre de los inocentes pedro pablo rubens w636 h600 - la batalla que les puso el precio a las mejores obras de arte de la historia

En el año 2002 la casa de subastas Sotheby’s reveló La masacre de los inocentes, una pieza de su colección de pintura antigua, un óleo sobre lienzo realizado en 1612 por Pedro Pablo Rubes. La obra se vendió por 76,7 millones de dólares.

***

No es fortuito que la mayoría de las personas asuman que el arte es elitista y que, sobre todo coleccionar obras, es para los de cuentas bancarias abultadas. Sólo basta con darle un vistazo a la subasta más cara de la historia para comprobarlo.

Converse x Comme des Garçons PLAY

Confirman restock para México de los Converse x Comme des Garçons PLAY

Después del hype en marzo pasado, Converse anunció el restock de su colección Comme des Garçons PLAY.
Cora Bravo

‘Nadie debería recibir bullying’: Selena defendió a Hailey pese al daño que le ha causado

Selena Gómez se pone de lado de Hailey Bieber y la defiende de bullying.
Kate Nateras

El amor existe y tiene forma de Rosalía y Rauw Alejandro: ¡Ya están comprometidos!

Rosalía y Rauw Alejandro nos acaban de demostrar que el amor sí existe.
Kate Nateras
niño con lentes oscuros bailando

5 lugares con buen ambiente en CDMX para sacar ‘los prohibidos’

Debes conocer sí o sí estos lugares que la Ciudad de México ofrece para bailar y pasarla increíble
Nayeli Parraga

Cremas 100 por ciento efectivas para rejuvenecer tu cuello sin gastar ni un solo peso

Las cremas caseras más efectivas para mantener tu piel hermosa.
Kate Nateras
mujer y hombre vestidos como motociclistas con lentes oscuros

Pruebas de que Clara Chía apoya el poliamor y no le importa si Piqué tiene más novias

A Clara Chía no le importaría que Piqué tenga más novias mientras ella sea la oficial
Nayeli Parraga