“Mis imágenes cuentan historias que tienen el propósito de tocar y hablar al espectador emocionalmente, no se puede crear arte abstracto y sin emociones”.
Su inspiración se encuentra en el surrealismo, los cuentos de hadas, el folklore y la edad media. Buscando entre fotografías, libros antiguos y revistas viejas es como Catrin Welz- Stein va tejiendo y mezclando imágenes hasta transformarlas en una nueva.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/01/cw20.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/01/cw19.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/01/cw18.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/01/cw16.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/01/cw15.jpg
Desde muy temprana edad, a Catrin le encantaba dibujar y crear, por lo que decidió estudiar diseño gráfico en Alemania. Después de su carrera profesional, trabajó en diferentes agencias y fue en sus ratos libres cuando comenzó a experimentar con la técnica de collage digital, jugando y mezclando en photoshop.
“Desde entonces, mi deseo fue crear y nunca dejarlo ir”.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/01/cw14.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/01/cw13.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/01/cw11.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/01/cw10.jpg
Catrin Welz-Stein actualmente radica en Malasia y es madre de 2 niños, quienes la ayudan a que su arte sea más emocional y tenga empatía con el espectador. Sus imágenes cuentan historias de un mundo mágico y hermoso que tienen el propósito de tocar y hablar con quienes las observan.
“No se puede crear arte abstracto, sin emociones”.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/01/cw7.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/01/cw5.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/01/cw4.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/01/cw3.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/01/cw2.jpg