La exposición ‘Maldita’ de Christo reabre el Centro Pompidou

¡Acabó el confinamiento para el Centro Pompidou de París! Reabrió sus puertas con una exposición dedicada a Christo (Christo Vladimirov Javacheff, Bulgaria, 1935), artista célebre por sus envoltorios monumentales, quien falleció el 31 de mayo de este 2020. Christo realizó gran parte de sus obras monumentales con su esposa, Jeanne-Claude Denat de Guillebon. Ambos se

La exposición 'Maldita' de Christo reabre el Centro Pompidou

Omp2wldqknetbbacx63uljq7ve - la exposición 'maldita' de christo reabre el centro pompidou

¡Acabó el confinamiento para el Centro Pompidou de París! Reabrió sus puertas con una exposición dedicada a Christo (Christo Vladimirov Javacheff, Bulgaria, 1935), artista célebre por sus envoltorios monumentales, quien falleció el 31 de mayo de este 2020.

Christo realizó gran parte de sus obras monumentales con su esposa, Jeanne-Claude Denat de Guillebon. Ambos se volvieron hitos icónicos con trabajos que dialogaban en el espacio público, como el Pont Neuf en París en 1985, cubriendo el Reichstag de Berlín (trabajo que tardó 24 años entre el proyecto y su realización en 1995) e instalando miles de puertas anaranjadas en Central Park, que remitían a las puertas torii sagradas de Japón, en 2005.

Maldita

Es el nombre de la muestra con la que el Pompidou abre sus puertas. Se trata de una exposición “maldita”, reconoció el presidente del museo, Serge Lasvignes, porque tenía previsto su presentación el pasado 17 de marzo, el mismo día en el que el Gobierno francés decretó el confinamiento para combatir la pandemia por coronavirus.

Lamentablemente, Christo falleció el 31 de mayo por una insuficiencia respiratoria, por lo que no pudo presenciar la retrospectiva que le dedicó la ciudad que le había acogido dos años después de haber huido de su natal Bulgaria.

«Esta exposición trasciende la muerte del artista, nos parece una forma extraordinaria de reabrir las puertas tras este doloroso parón», explicó Lasvignes, quien señaló que su museo busca «devolver el optimismo a través del arte» a la población.

En París nació la idea de envolver objetos con un fin artístico y allí, en un pequeño apartamento abuhardillado que le sirvió como taller, Christo dio los primeros pasos para su concepción de trasladarla a monumentos.


1593722470112 maldita nueva muestra del centro pompidou - la exposición 'maldita' de christo reabre el centro pompidouEFE/EPA/YOAN VALAT

Exilio

«Había hecho estudios muy académicos en Sofía, y en París se impregna de la efervescencia artística y quiere desarrollar un gesto propio, novedoso. Así es como surge el empaquetado, (…) que concibe como una tensión entre la superficie y el volumen», aseguró a EFE la comisaria de la muestra, Sophie Dupleix.

La muestra se centra en el periplo parisiense de Christo, en la influencia que en el artista tuvo la ciudad, a la cual llegó en 1958, y que le acogió hasta que se instaló en Nueva York en 1964. Exhibe también los primeros objetos que Christo envolvió para plasmar su lenguaje: maletas, carros de la compra, juguetes o sillas de niños.

En París conoció a Jeanne-Claude, nacida en la misma fecha que él (13 de junio de 1935) y con quien, además de una relación sentimental, acabó desarrollando una profunda simbiosis artística que hace que «no se pueda entender su arte sin ambos».

De la mano de Jeanne-Claude, los proyectos comienzan a cobrar tamaño y ambos empiezan a crear obras efímeras de gran calado, como el muro de bidones que formaron en una calle de París en 1962 como denuncia del telón de acero del que Christo había escapado.

Hasta que surgió la idea de envolver grandes monumentos, el colofón de su obsesión por la superficie y el espacio, la idea que les dio fama internacional, que llevaron desde el Reichstag de Berlín hasta la Mastaba de Londres.


1593722507217 centro pompidou reabre sus puertas con maldita - la exposición 'maldita' de christo reabre el centro pompidouEFE/EPA/YOAN VALAT

El Arco del Triunfo

El artista tenía como principio solo envolver un monumento por ciudad. En París lo había hecho en 1985 en el Pont Neuf, uno de los más emblemáticos sobre las aguas del Sena. A esa obra está dedicada buena parte de la exposición del Pompidou, con una gran maqueta que muestra el puente empaquetado en las lonas de Christo.

Pero el vínculo extraordinario que mantenía con la ciudad le llevó a plantearse un segundo proyecto en la capital, mucho más impresionante y emblemático: envolver el Arco del Triunfo, algo que estaba programado para 2020 y que estaba pensado desde 1962.

Las autoridades francesas le dieron el visto bueno para que lo llevara a cabo en 2020, pero de nuevo el destino se interpuso en el camino de los deseos del artista. Todo estaba listo, las lonas compradas y los planos elaborados por Christo y su equipo, cuando la irrupción de la pandemia echó por tierra el calendario. Los planes se trasladaron al otoño de 2021, pero volvieron a sufrir un varapalo con la muerte del artista.

«Le habría encantado ver esa obra, pero creo que llevarla a cabo será un magnífico homenaje a su figura», concluyó Sophie Dupleix.

Con información de Luis Miguel Pascual | EFE

Te puede interesar:

La absurda obra de arte rosada que causó polémica

David Bowie tendrá su propia calle en París

Artistas contemporáneos que tal vez no conoces porque aún no exponen en México

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com