All City Canvas, el tour

En medio de esta gran urbe, entre millones de habitantes, vendedores ambulantes, vehículos histéricos, peceras y micros acelerados, se esconde una galería de arte con los muros más altos, más anchos, lienzos sobre concreto, piezas en aerosol y pintura vinílica que gozan del Sol como iluminación principal. El arte urbano forma parte fundamental de todas

All City Canvas

En medio de esta gran urbe, entre millones de habitantes, vendedores ambulantes, vehículos histéricos, peceras y micros acelerados, se esconde una galería de arte con los muros más altos, más anchos, lienzos sobre concreto, piezas en aerosol y pintura vinílica que gozan del Sol como iluminación principal. El arte urbano forma parte fundamental de todas las ciudades del mundo, y el D.F. no es la excepción. En 2012 deslumbró al mundo con el proyecto All City Canvas, festival de arte urbano que dejó a su paso una rica variedad de muros para amenizar esta tierra de asfalto.

Allcitycanvas2012 1 - all city canvas, el tour

Toma tu bici, carro, autobús o vehículo de transporte favorito, dirígete a Tlatelolco y recorre este tour exclusivo por algunos de los murales que intervienen el espacio de la ciudad de México y otras exposiciones que te encuentres en el camino.

Escif - all city canvas, el tour

Empecemos por el emblemático edificio Chihuahua del conjunto urbano Nonoalco Tlatelolco. La realización estuvo a cargo del artista valenciano Escif, quien se caracteriza por un discurso crítico de la sociedad. En ella retrató a dos hombres en franca confrontación que refleja su postura ante la masacre de la que fue testigo el edificio. Esta fue la pared más alta del festival, mide 40 metros de alto por 14 de ancho. Para su realización se utilizó una hamaca eléctrica deslizante como las que se ocupan para lavar las ventanas de los edificios.

Escif

Edificio Chihuahua

Almacenes 74, Conjunto Urbano Nonoalco-Tlatelolco, Cuauhtémoc, Ciudad de México

40x14m

Allcitycanvas2012 13 - all city canvas, el tour

La siguiente parada del recorrido es en el corazón de La Lagunilla, donde Roa, artista belga, dejó una serpiente con ratas enredadas por su cola. En su temática, Roa se enfoca en retratar animales y la relación entre lo muerto y lo vivo, así como la descomposición del cuerpo. En su técnica produce sus piezas jugando con el contraste del blanco y el negro y utiliza el rojo para los órganos internos. Los animales que pintó en México, tanto en el estacionamiento de Rep. de Paraguay como en el costado del MUJAM (Museo del Juguete Antiguo de México), se distinguen por estar vivos, a diferencia de la mayoría de sus obras en las que retrata a seres muertos. Dicen que se debe a la vida que le transmite el país.

Roa

República de Paraguay 42. Centro, Cuauhtémoc, Ciudad de México

8x30m

Vhils1 - all city canvas, el tour

En el número 26 de la calle Juárez, el portugués Vhils taladró una de sus piezas. El artista egresado de la Universidad de Artes de Londres introdujo una técnica revolucionaria en el arte urbano: aplica una capa de yeso sobre el muro y posteriormente lo taladra para formar la imagen a partir del relieve creado. Desafortunadamente, ésta es la primera de las piezas que sufrirá las consecuencias de estar a la merced del crecimiento urbano. Su retrato de una vendedora de flores gozaba de un lote vacío al lado donde ahora están construyendo un edificio que ha tapado el grabado monumental. Por eso, más vale visitar las piezas antes de que la ciudad las devore.

Vhils

Juárez 26, esquina Dolores, Centro, Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Herakut interesni kazki - all city canvas, el tour
Los muros del periódico El Universal en Bucareli y Reforma enfrentan a dos colectivos del arte urbano: de Ucrania, la dupla Interesni Kazki; y de Alemania, el dueto Herakut. La confrontación resulta contrastante. Mientras los ucranianos utilizan colores sólidos y brillantes, los alemanes producen piezas detalladas en tonos sobrios y expresiones complejas. Ambos integraron elementos mexicanos a sus composiciones y entre los dos transportan a mundos fantásticos que bien pueden convivir en una mente inquieta.

Herakut / Interesni Kazki

Periódico El Universal

Bucareli 8, esquina Paseo de la Reforma, Centro, Cuauhtémoc, Ciudad de México 

22x38m / 22x38m

Saner el mac - all city canvas, el tour

En otra esquina de Reforma, sobre Donato Guerra, se erige el Hotel Reforma Avenue que prestó dos de sus costados como lienzos. En la parte posterior, Miles Mac Gregor, “El Mac”, cubrió el muro con su estilo perfeccionista que antoja un dibujo a carboncillo. Su técnica se distingue por su hiperrealismo, y su temática se centra en la representación de gente común, sobretodo de la cultura mexicana. Por su parte, Saner, el primero de los artistas nacido en México, intervino con un totem a la vuelta de la esquina.

Saner - all city canvas, el tour

Sus personajes con máscaras montados uno sobre otro llaman mucho la atención de extranjeros y, sobre todo, de nuestros vecinos al norte. Para los curiosos, a Saner se le coló un personaje que descansa sobre el nombre del hotel.

Saner / El Mac

Hotel Reforma Avenue

Donato Guerra 24, esquina Paseo de la Reforma, Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de México

25x13m

Sego - all city canvas, el tour

Para finalizar el tour de lo que dejó el All City Canvas en la Ciudad de México, el muro del Hotel W sobre Campos Elíseos, ofrece unos peces rosas con algunas aplicaciones en ramas, con autoría del otro mexicano que ofreció su talento al festival: Sego. Su talento, como el del resto de sus colegas, ha rebasado las fronteras natales y deslumbrado al mundo con su técnica de achurado que pocos dominan como él. El oaxaqueño se inspira en la zona selvática que lo vio crecer, poblando sus lienzos de animales, plantas y formas orgánicas que surgen de su prolífica imaginación.

Sego

Campos Elíseos 252

Polanco, Miguel Hidalgo, Ciudad de México

15x10m

Texto escrito por Daniela Castillejos

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga