Ciudades que danzan

Una red de cuerpos que danza; una red urbana; una red de ciudades; una red de países.CQD Ciudades que Danzan es un proyecto que ha crecido para convertirse en una red, un sistema dinámico de cooperación, coordinación e intercambio a través de festivales de danza contemporánea en espacios urbanos. Actualmente, 40 festivales internacionales en Europa,

Ciudades que danzan

Una red de cuerpos que danza; una red urbana; una red de ciudades; una red de países.
CQD Ciudades que Danzan es un proyecto que ha crecido para convertirse en una red, un sistema dinámico de cooperación, coordinación e intercambio a través de festivales de danza contemporánea en espacios urbanos.

Captura de pantalla 2013 03 27 a las 14. 26. 03 - ciudades que danzan

Actualmente, 40 festivales internacionales en Europa, América del Sur/Central, Asia, Oceanía y África conforman la red que busca apoyar la difusión artística en diferentes culturas y lenguajes. Esta red fue creada por la Asociación Marató de l’espectacle en Barcelona, en 1997, y a través de su primer festival: Dies de Dansa, buscaron establecer una conexión más directa con el público llevando la danza a los espacios públicos. Poco a poco más países se fueron uniendo al movimiento y cada año iniciativas similares van en aumento.

Captura de pantalla 2013 03 27 a las 14. 30. 40 - ciudades que danzan

Con diversos proyectos en puerta, Ciudades que Danzan ve la apropiación del espacio público como un medio para la transformación social a través del arte y su posibilidad de expansión dentro de un espacio dedicado y pensado para la comunidad y la expresión individual.

Captura de pantalla 2013 03 27 a las 14. 41. 17 - ciudades que danzan

Uno de sus proyectos más recientes es la producción de un documental llamado Dancing Cities: Danza y Ciudad. Esta es la primera película producida por la red y busca explorar, a través del video y la danza, las transformaciones urbanas de cuatro ciudades europeas: Barcelona (España), Malmö (Suecia), Swansea (Reino Unido) y Genova (Italia), urbes que forman las locaciones ideales para presentar una reflexión sobre las similitudes y diferencias en el espacio público y social europeo.

Captura de pantalla 2013 03 27 a las 14. 11. 44 - ciudades que danzan

Este es el tráiler de la cinta dirigida por Roger Gaul, cineasta catalán, autor de películas como: Smoking Room o Remake.

 

Ciudades que danzan también realiza un programa de intercambio con el país. El proyecto Mex in Dance tiene como objetivo el intercambio cultural entre México y diversos países de la Unión Europea, fomentando el diálogo cultural y utilizando al arte y la danza como herramienta de cohesión e inclusión social.

Captura de pantalla 2013 03 27 a las 14. 19. 55 - ciudades que danzan

México forma lazos con los festivales Dies de Dansa, en España; Dantza Hiran, en San Sebastián y Ballo Pubblico e Interferenze, en Italia, a través de la propuesta del festival de danza en espacios alternativos: Subterráneo Escénico.

Captura de pantalla 2013 03 27 a las 14. 25. 30 - ciudades que danzan

Las actividades radican en el intercambio: compañías de danza mexicanas tienen la oportunidad de presentarse en festivales europeos, y compañías europeas se presentan en festivales e instituciones de educación artística en México. Talleres de danza son impartidos por bailarines y coreógrafos mexicanos y europeos en distintas instituciones de educación artística, programas de videodanza se muestran en diferentes sedes itinerantes y compañías de danza se presentan en espacios públicos como: plazas, calles e, incluso, estaciones de metro.

Captura de pantalla 2013 03 27 a las 14. 12. 36 - ciudades que danzan

Finalmente, ambas partes se reúnen en el congreso internacional realizado por Ciudades que Danzan: Arte, espacio público y cohesión, en el que se discuten los beneficios y vínculos formados a través de las actividades de este proyecto. Aquí dejamos el link a la página de la Red Ciudades Que Danzan para que conozcan más sobre el resto de sus proyectos y publicaciones.

hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana