Cómo entender a Duchamp de la A a la Z

Un libro puede contenerlo todo. Eso pensaban Denis Diderot y Jean le Rond d’Alembert cuando publicaron su Encyclopédie, ou dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers entre 1751 y 1772: 28 volúmenes que seguían un sistemático y estricto orden alfabético sobre todo lo pretendidamente conocido. Este acercamiento a la vida y obra de

Cómo entender a Duchamp de la A a la Z

Un libro puede contenerlo todo. Eso pensaban Denis Diderot y Jean le Rond d’Alembert cuando publicaron su Encyclopédie, ou dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers entre 1751 y 1772: 28 volúmenes que seguían un sistemático y estricto orden alfabético sobre todo lo pretendidamente conocido. Este acercamiento a la vida y obra de Marcel Duchamp (1887-1968) es resultado de ese afán enciclopédico de doscientos cincuenta años de antigüedad.

Ajedrez. Marcel nació en Blainville-Crevon, Francia, y desde niño, hasta los cuarenta años fue un apasionado de este juego. Consideraba este juego como un cruce mecánico entre lo visual y lo plástico: un dibujo que se juega.

4cdsp6hqevcerdpp6jmunrhu6i - cómo entender a duchamp de la a a la z

Bueno Aires. Entre 1918 y 1919 Marcel vivió en Buenos Aires y dijo que no existía. También se dedicó a jugar ajedrez diez horas al día, a planear su Gran Vidrio y realizó el ready-made “Infeliz”, ese libro de geometría que envió a su hermana para que atara a un balcón y la vida desgastara sus fórmulas.

Conversaciones. Es el representativo libro que editó Pierre Cabanne en 1967, tras varias pláticas con Marcel. El libro arranca con Duchamp diciendo: “Considero que trabajar para vivir es algo ligeramente estúpido desde el punto de vista económico. Espero que llegue un día que se pueda vivir sin tener la obligación de trabajar”.

Hp37lzcd4rd73fq5kqsnwajeym - cómo entender a duchamp de la a a la z

Desnudo bajando una escalera. “Nadie pinta un desnudo en movimiento, porque es imposible, por eso me interesó hacer un desnudo en 1912 diferente a las representaciones típicas. En mi cuadro el movimiento es el argumento mismo; el desnudo es el pretexto”.

4eo446asvnaezhem2ap4i2y3sm - cómo entender a duchamp de la a a la z

Escapista. Marcel, momentáneamente, perteneció a varios movimientos artísticos: cubismo, futurismo, surrealismo, dadaísmo, etc., y de todos escapó. Al final se inclinó por el silencio.

I2r3uu7fpzbdxgmfy7bmlxkhs4 - cómo entender a duchamp de la a a la z

TE PUEDE INTERESAR: Consejos del artista más cínico para triunfar en el arte

Fountain. Un urinario es más que un urinario, y un objeto carga sorprendentes relaciones con la historia de la humanidad; todo se relaciona con todo, todo puede llegar a ser artístico, un urinario en medio de una galería en 1917 firmado por R. Mutt, cambió la manera que se percibe el museo en el sentido de las obras de arte

Lpd7mjdobbaxrgl42m3polwhym - cómo entender a duchamp de la a a la z

Geometría no euclidiana. La obsesión de Marcel con la geometría lo llevó a indagar en este tipo de relaciones entre espacio y tiempo que proponen la cuarta dimensión como una de sus bases.

Hacer. La palabra ‘arte’, asegura Marcel en sus Conversaciones, proviene del sánscrito ‘hacer’. El arte es ejecución y producción, no sólo material sino también una red donde circula: bocetos, libros, exposiciones, museos, el mercado de obras.

Uhcpfcjgwnhbvehmumzhdbwpc4 - cómo entender a duchamp de la a a la z

Ironía. Y Escepticismo, son las dos claves de la producción de Marcel. El Arte no debe ser algo tan serio. Algo importante y contemporáneo, sin embargo, existe en la crítica que nace en ese distanciamiento y levedad de la ironía.

Xewdbjgfq5hmbn6o2qu6zqet7i - cómo entender a duchamp de la a a la z

Juego. El arte como juego, como exploración continua. Duchamp se consideraba a sí mismo un an-artist (que suena a ‘anarquista’ y se contrapone a la idea de ‘anti-artista’, que él consideraba sólo otro tipo de creador); tal vez por esa ligereza al destruir las formas jugando, y así evidenciar cómo opera el Arte, se pensaba como un no-artista.

Kandinski, Vasili. Marcel nunca conoció al artista ruso, exponente clave del arte abstracto. Marcel dejó de pintar en 1918; su producción artística, sin embargo, se inclinó por lo conceptual y la abstracción.

Le grand verre. (El Gran Vidrio) trató de ser la obra de las obras de Duchamp. Incompleta, siempre en proceso de reelaboración porque su trabajo siempre se encontraba mutando y expandiéndose.

F4pdesxbhngb5pjppxqafgizdm - cómo entender a duchamp de la a a la z

Máquina Soltera. El escritor Enrique Vila-Matas publicó en 1985 su libro sobre la Sociedad Secreta Shandy, un grupo de artistas excéntrico que llevaban toda su obra en una maleta, como hacía Duchamp. En la sociedad estaban Walter Benjamin, Francis Picabia, Scott Fitzgerald, entre otros. El término máquina soltera, también de Duchamp (machine célibataire) era uno de los principios de la Sociedad Shandy, y se refería a la juventud a través del juego del arte.

Mozjypitvncsdexidsiumzhvuu - cómo entender a duchamp de la a a la z

Neuilly-sur-Siene. Pequeña ciudad que orbita Paría, donde murió Marcel en 1968.

Obra. O la falta de ella. Jean-Yves Jouannais piensa a los artistas sin obra, artistas cuya pauta es el silencio, como una categoría de creadores en el vacío. Como maquinadores de obras no empíricas, conceptuales, los artistas sin obra son silenciosos. La última obra de Duchamp, más allá de EL Gran Vidrio, fue su silencio final.

Mkloktv4wzh6hecqp5jqf3ngv4 - cómo entender a duchamp de la a a la z

Patafísica. Movimiento cultural francés, vinculado al surrealismo, dedicado con afán al estudio de las soluciones imaginarias y las leyes que regulan las excepciones, el azar, la colisión de ideas opuestas.

Quit. Si algo caracteriza la obra de Duchamp, a través de todos sus cambios y procesos interminables es la renuncia, el silencio, la no-obra. El arte de quedarse callado con la intención de desaparecer.

Ixsuc3sqvne2tj4qeguaeneniy - cómo entender a duchamp de la a a la z

Ready-Made. En 1915, Duchamp viaja a los EUA y, distraídamente, arma una rueda de bicicleta sobre un taburete. Estas obras responden a un intento de conservar el azar, son obras que ponen el acento de la obra en el objeto mismo. Antes que nada una obra de arte es un objeto. Después una obra de arte implica un proceso que puede reproducirse por cualquier persona.

3scz3vah6nal7baohxqxj3zlde - cómo entender a duchamp de la a a la z

Selavy. Rose Selavy era su nombre drag.

Teoría. Si ya existiera la teoría para crear, recrear, reproducir las obras, ¿para qué producirlas? La obra sólo serviría, pensaba Marcel, para alimentar el consumo, o para colmar una satisfacción narcisista. Al invertir la idea de que la teoría precede a la obra, Marcel dio una vuelta de tuerca hacia el arte conceptual. Una de las respuestas que daba el propio Duchamp a esa pregunta era: Quise divertirme.

Yssxww6webaarccje5o7rwayga - cómo entender a duchamp de la a a la z

Utopía. Comenzar de nuevo. Dar reset al Arte y sus reglas.

Vanguardias. Éstas aparecieron cuando se hubo consumado la profesionalización de los artistas, y se hizo necesario empezar de nuevo, piensa el escritor César Aira. Cuando el arte ya estaba inventado y sólo quedaba seguir haciendo obras, el mito de la vanguardia vino a responder la posibilidad de hacer el camino desde el origen. El origen es la infancia. La infancia es el juego.

Kt4jfdqdsvgh7lhewzprart5g4 - cómo entender a duchamp de la a a la z

Walter Benjamin. Escribió en 1936 “La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica”, donde establecía que en las artes el objeto que se representa sólo se convierte en obra de arte cuando se sitúa en el espacio socio-cultural del museo y la galería. Idea con la que trabajó y desestabilizó Duchamp a lo largo de su carrera.

Yf6ctr73lra5jpgbwftyf5qlhy - cómo entender a duchamp de la a a la z

XX. Duchamp nunca quiso pertenecer al canon del Arte del siglo XX. Quería ser recordado por el vacío que había instaurado en él.

Yo. “Yo coleccionaba distintas ideas para ponerlas todas juntas”, le dice Marcel a Pierre cuando éste le pregunta sobre El Gran Vidrio, lo que habla de su afán de totalidad.

Uoxrmualfndchpxwq2dlw7ueqm - cómo entender a duchamp de la a a la z

Z. El final es nuevo comienzo. El azar rompe la sistematización de datos y procesos artísticos. Rompe la idea de entendimiento. Las listas también siguen, en secreto, un orden fundado en el movimiento browniano de las partículas.

Marcel Duchamp trató de crear una obra total, que diera un vuelco del arte a la vida, y de vuelta al arte, que desestabilizara las reglas canonizadas, que jugara con nuevos elementos al crear, que fuera contemporánea a base de ironía y juego. Que se entregara al azar y aboliera la categoría del gusto. Con esta propuesta cambió las reglas del Arte, aunque algunos lo hayan tratado de ocultar.

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett