Frente a la contingencia actual y los diversos retos que la vida durante una pandemia representa, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha organizado un concurso fotográfico cuya temática se centra en la vida y la llamada nueva normalidad que involucra el confinamiento y la adopción de todo tipo de medidas de seguridad para prevenir el contagio.
En el marco de la campaña “Contigo en la Distancia”, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, este concurso reúne testimonios visuales sobre el tema de profesionales y aficionados de la fotografía, así que si eres uno de ellos alista tu cámara pues tus fotografías no sólo podrán ser parte de un archivo de la vida en tiempos del covid-19, sino también acreedoras a un premio monetario.
Foto: Unsplash.El coordinador de la Fototeca Juan Dubernand del Centro INAH Morelos, Erick Alvarado Tenorio, explicó la utilidad del uso de las imágenes, así como que las fotografías seleccionadas formarán parte de una colección de memoria colectiva, la cual dará pie a un libro electrónico que se gestará a partir de una reflexión sobre las respuestas o reacciones de las personas en los distintos escenarios del confinamiento.
Del mismo modo, de la mano de la labor de estudio e investigación que se lleva a cabo en el INAH, estos testimonios visuales se integrarán, para su análisis, al proyecto “Elementos culturales frente a la pandemia”, a cargo del antropólogo Luis Miguel Morayta Mendoza, investigador del Centro INAH Morelos, que forma parte de esta introspección en torno a la investigación de la actual pandemia.
Foto: Saraí Ojeda, de la Serie: Laberintos, historias desde el confinamiento. / INAH.
Además, se organizará una exposición fotográfica itinerante en Morelos, y el material pasará a formar parte de la colección que resguarda la Fototeca Juan Dubernard, como un invaluable testimonio entorno a este momento histórico.
«La Fototeca es un espacio de interacción entre las colecciones y el espectador; en este caso, este concurso favorece a un modelo de fototeca viva, de la mano del ciudadano. Estamos al servicio del usuario, eso nos compromete a que la gente vea y comprenda que la fotografía es un patrimonio vivo, una memoria de la sociedad», expuso Erick Alvarado.
Las bases del concurso
Bajo el nombre “Escenarios: la vida durante el coronavirus”, el concurso estará abierto en dos categorías:
Todos los postulantes deberán ser mayores de 18 años, además de cumplir con los siguientes requisitos en cada fotografía:
Además, cada concursante podrá enviar hasta 5 fotografías individuales o una serie de 5 fotos en blanco y negro, o en color. Todas deberán ser inéditas y de la autoría de la persona registrada. Del mismo modo, en caso de tratarse de un trabajo colectivo o individual deberá especificarse.
Cuáles son los premios
Los premios para fotógrafos profesionales serán:
Para el rubro de aficionados, los reconocimientos consistirán en:
Foto: Unsplash
Hasta cuándo tienes para inscribirte
Para entrar al concurso de fotografía del INAH tendrás hasta el 15 de agosto para registrarte. Puedes consultar todas las bases del concurso y más información en este vínculo.
Cuándo se anunciará al ganador
Los ganadores del concurso de fotografía del INAH serán anunciados el 11 de septiembre a través de las siguientes redes: Facebook del Centro INAH Morelos, de la Fototeca Juan Dubernard y de Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Morelos, instancias que apoyan el certamen con parte de los premios. Además, siempre puedes mandar un correo a fototeca.mor@inah.gob.mx donde podrán darte más información con respecto a este concurso.
Con información de INAH.
Te podría interesar:
Robert Frank: el hombre que cambió la historia de la fotografía
La historia de la fotografía de la niña que falleció atrapada en escombros