La reciente emergencia sanitaria en la que el COVID hizo que alrededor del mundo se replanteara y repensara nuestro estilo de vida y la forma en la que interactuamos con el mundo. Desde cuarentenas forzosas, videollamadas para no estar tan alejado de los demás, hasta la imperante necesidad de salir ya sea por necesidad u obligación, la pandemia ha sido un reto que tanto chicos y grandes han tenido que sortear, encontrando formas y soluciones ingeniosas.
En el marco de la pandemia es en el que se inscribe la sexta edición del Concurso de Expresión Creativa Mirada Joven, una iniciativa del programa Mirada Joven junto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en el que invitan a jóvenes entre 18 y 29 años de edad residentes en México para participar en este concurso que lleva por tema principal “Cambiar el mundo desde casa: la visión de las juventudes”.
El Concurso de Mirada Joven ha evolucionado para convertirse en un espacio de expresión, creatividad y diálogo para presentar propuestas de cambio y adaptación en las nuevas generaciones.
En este concurso convergen la imaginación, los ideales, la energía y la visión de las y los jóvenes y que se reflejarán a través de diferentes expresiones creativas sobre temas de gran importancia en la construcción de las comunidades, como son: los derechos humanos, la prevención de la violencia de género, el desarrollo sostenible, entre otros.
Si no puedes ver el video correctamente da clic aquí.
Algunos de los temas más pertinentes frente a la temática del concurso y la situación actual en México y en el mundo se encuentran la salud, la educación, el empleo, así como la participación juvenil en organizaciones de protección civil, por ejemplo. En ese sentido, el concurso invita a todos sus postulantes a reflexionar, opinar y expresarse a través de sus obras sobre las acciones que pueden llevar a cabo para mejorar o cambiar situaciones que les incomodan o afectan y las oportunidades que encuentran en este contexto.
Para ello existirán tres categorías para participar en el Concurso Mirada Joven con sus debidas subcategorías:
Cada participante podrá inscribir un material por subcategoría –es decir, puedes participar en distintas subcategorías a la vez–, recuerda que éste debe ser inédito y por lo tanto que no haya participado en algún otro certamen.
El límite para la recepción de obras es el 22 de noviembre en: https://bit.ly/Concurso-MJ.
Foto: Instagram – @miradajoven_mxRecuerda que siempre puedes consultar la convocatoria completa con todas las bases y condiciones de cada una de las categorías dando clic aquí: http://bit.ly/ConvocatoriaMJ
Y en caso de que aún tengas dudas sobre el concurso o sus bases, puedes contactar a sus organizadores a través del correo electrónico hola@miradajoven.org o bien a través de las siguientes redes sociales:
Sigue a la UNFPA en sus redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/UNFPA.Mx
Twitter: https://twitter.com/UNFPAMexico
Instagram: https://www.instagram.com/unfpamexico/
Y al concurso Mirada Joven en:
Facebook: https://www.facebook.com/MiradaJovenOficial
Instagram: https://www.instagram.com/miradajoven_mx/
Twitter: https://twitter.com/miradajoven_mx
Foto en portada: Instagram – @miradajoven_mx
Te podría interesar:
El curso gratuito de fotografía que puedes tomar en Harvard
National Geographic dará un curso de fotografía totalmente gratis