‘La creación de Adán’, la pieza más famosa de Michelangelo Buonarroti, conocido como Miguel Ángel ubicada en la Capilla Sixtina del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano en Roma, Italia, es una de las obras de arte más importantes del mundo, ya que además de su gran belleza, guarda una gran historia detrás de su creación.
Originalmente, el lienzo del artista estaba pintado de cielo azul con estrellas doradas, por lo que en 1508, recibió la misión de Julio II de volver a pintar el techo de la capilla.
La famosa pieza de Miguel Ángel duró en crearse cuatro años, ya que comenzó el 10 de mayo de 1508 y terminó el 31 de octubre de 1512.
Una de las curiosidades que se cuentan sobre el pintor, es que en aquel entonces se consideraba un escultor, por lo que el encargo le pareció demasiado y en un inicio lo rechazó, sin embargo, finalmente aceptó y lo hizo. Se tardó, pero lo hizo.
Otra de las curiosidades de la creación de esta pieza de arte es que, al ocupar aproximadamente 460 metros y al ser casi inalcanzable, Miguel Ángel diseñó su propio andamio, el cual consistió en una plataforma de tablas de madera sujetas sobre soportes creados a partir de agujeros de las paredes, a la altura de las ventanas y no del techo para no dañarlo.
Y así como esta obra de arte guarda muchas curiosidades, una de las preguntas que sigue latente es cuánto dinero ganó el pintor y escultor por su creación.
¿Cuánto dinero le pagaron a Miguel Ángel por pintar la Capilla Sixtina?
De acuerdo con Pier Luigi Vercesi del diario italiano Il Sole 24 Ore, el pintor recibió tres mil ducados.
“Si se considera que se pagaron tres mil ducados, haciendo una estimación basada en el poder adquisitivo de ese tiempo, con el actual podemos concluir que el trabajo costó unos dos millones de euros (2.9 millones de dólares)”, dijo.
Actualmente, 2.9 millones de dólares son más de 40 millones de pesos mexicanos.
El ducado es una moneda de oro antigua de Europa. Fue introducido en Venecia en 1284, durante el mandato del dogo Giovanni Dandolo.