Si crees saberlo todo sobre el arte y te jactas en las fiestas o en los museos de tu amplio conocimiento en dicha materia, te pondremos a prueba con este brevísimo test que, en el mejor de los casos te dará nuevos datos curiosos e información útil para cada ocasión que quieras farolear.
¿Estás listo? Junta 40 puntos y considerarte el más versado de todos. Eso sí, procura desplazarte en la página con cuidado para no descubrir la respuesta por accidente en cada imagen.
1) ¿Cuántas versiones existen de El grito de Edvard Munch?
Valor: 2 puntos
Edvard Munch, El grito, 1893. / Foto: Wikimedia Commons
2) Este pigmento es el más caro de la historia puesto que se hacía a partir de una piedra semipreciosa. Al usarlo daba un color muy brillante y luminoso que hasta la actualidad se mantiene vibrante. Del mismo modo, cuenta la historia que artistas como Vermeer insistían en usarlo a pesar de no tener solvencia económica.
Valor: 3 puntos
Johannes Vermeer, La lechera, 1658-1660. / Foto: Wikimedia Commons
3) Nombra la obra que casi fue destruida por un hombre que se creía la reencarnación de Jesús.
Valor: 4 puntos
4) Artista que se cree que le cortó la oreja a su amigo, Vincent van Gogh.
Valor: 1 puntos
Vincent van Gogh, Paul Gauguin (Hombre con boina roja), 1888. / Foto: Wikimedia Commons.
5) ¿Qué corriente estética se desarrolló primero: el fauvismo o el cubismo?
Valor: 2 puntos
6) Varios artistas tuvieron complicaciones de salud como desvaríos, parálisis, pérdida de dientes y fatiga por realizar esta práctica, ¿qué era?
Valor: 3 puntos
7) ¿Cuál homínido fue el primero en hacer pinturas rupestres?
Valor: 5 puntos
Bisonte de Altamira. / Foto: Wikimedia Commons.
8) A estas personas se les confiaba el saber y legado de la vida prehispánica; su labor era realizar los códices que dieran testimonio de creencias, estilo de vida e incluso, durante la Colonia, de realizar los primeros mapas de la Nueva España.
Valor: 4 puntos
9) En esta obra figuran todo tipo de personajes, desde filósofos, pensadores, gobernadores y hasta artistas importantes. Como lo son Leonardo da Vinci, Aristóteles, Epicuro, Sócrates, Miguel Ángel, entre otros.
Valor: 1 puntos
Rafael, La escuela de Atenas, 1510-1512. / Foto: Wikimedia Commons.
10) Artista y escultor africano que consideraron como el mejor de Sudáfrica, pero que ahora es recordado por el ritual que realizó que involucró el incendio de su estudio, quemando casi todas sus obras, además de haber encerrado a su familia en éste. Posteriormente, él se quitaría la vida al ahorcarse de un árbol.
Valor: 5 puntos
Gerrie Coetzee.
El pilón de 5 puntos: ¿Quién pintó la Mona Lisa?
Consulta tus resultados enseguida y consulta más información sobre cada una para ampliar tu verborrea pseudointelecutal:
1) El grito cuenta con 4 versiones distintas que varían en su paleta de colores, además existe una litografía. Diversas versiones de esta obra han sido robadas en distintas ocasiones, lo cual ha ayudado a que su popularidad crezca.
2) El pigmento se llama azul ultramarino y la piedra semipreciosa es el lapislázuli.
3) La piedad del Vaticano de Miguel Angel fue atacada por Laszlo Toth, un hombre de 33 años que con un martillo de geólogo golpeó la escultura repetidas veces mientras gritaba que él era «Jesucristo resucitado de entre los muertos». A partir de ese momento la escultura fue restaurada y cuenta con un vidrio a prueba de balas que la protege.
4) Paul Gauguin. Una teoría plantea que en una borrachera ambos artistas comenzaron a pelear hasta el grado que Gauguin desenfundó una espada y la blandió hacia van Gogh, cercenando su oreja.
5) El Fauvismo se desarrolló alrededor de 1904 en Francia, siendo Matisse uno de sus mayores exponentes, mientras que el Cubismo surgió hacia 1907 de la mano de artistas como Picasso.
6) Lamer sus pinceles. Los síntomas descritos en la pregunta eran resultado del envenenamiento.
7) Según los estudios, las pinturas rupestres más antiguas del mundo corresponden a los Neandertales, una especie de homínidos que muchos creyeron que no serían capaces de crear este tipo de marcas que simbolizaran objetos de su entorno.
8) Se trata de los Tlacuilos. Por su labor, eran considerados como formadores y maestros de la historia de los pueblos.
9) La obra es La escuela de Atenas de Rafael.
10) Su nombre es Nelson Mukhuba y es uno de los grandes artistas africanos. Su obra es denominada como “arte de transición”, que da cuenta de las obras realizadas durante 1970 y 1980 que mezclaban el arte tradicional con el moderno.
Respuesta del pilón: Si no la conoces, tu caso es preocupante, por lo que te recomendamos leer: “15 pinturas básicas para comenzar tu conocimiento sobre el arte”.