Un sinónimo de las costumbres comunicativas en la contemporaneidad, sin duda alguna, son las redes sociales. Más allá de esa extraña adicción que podrían causar aunque no te des cuenta, son el medio por excelencia en el que la gran mayoría de las personas se expresa y comparte en un entorno digitalmente colectivo. A fin de cuentas, a muchos las redes sociales les funcionan de maravillas: se enteran de cosas de manera rápida, se entretienen, se reflejan, etc. Incluso son el espacio en el que se vale ser un poco frívolo, ¿no? Pero tampoco puede quedarse en solamente eso. Como todo medio, nutren a la comunidad de usuarios y valoran su labor artística y estética. Mientras que algunos sostiene que lo que ves en Instagram no es verdadera fotografía, existen algunas cuentas que de hecho podrían enseñarte mucho sobre arte. En fin, mientras te sirvan para enriquecer y ampliar tus horizontes artísticos, tu universo temático, tus referencias estéticas y tu sensibilidad, haz uso de ellas de la forma que mejor consideres. Por esa razón te presentamos 9 cuentas de Instagram que debes empezar a seguir si te gusta el arte contemporáneo.
Luis Quiles (@quiles_artworks)
Quiles realiza ilustraciones que podrían llamarse moral y políticamente provocativas. Con un estilo “caricaturesco”, tal vez influenciado por Norman Rockwell, sus dibujos se componen por figuras recontextualizadas, inocentes y tiernas en su forma, pero muy duras en su contenido. Con referencias a la política, a las ideologías, a la cultura de consumo, a la pornografía y a las redes sociales, Quilles construye un imaginario que impacta a pesar de su aparente simpleza.
Christoph Niemann (@abstractsunday)
Niemann, quien ha hecho portadas para The New Yorker, conecta elementos sin vínculo aparente. Con trazos simples mezcla ilustración con objetos y utiliza diferentes texturas. Suele incluir sus creaciones en un trasfondo real. El resultado es fascinante y, por lo general, muy divertido.
Mister Krisp (@mister_krisp)
En el material usado para crear arte residen ciertas claves para empezar a comprender la propuesta de algunos artistas. La artista Jessica Siskin es la autora de peculiares creaciones a base de distintos tipos de cereales. Sus obras, que recrean figuras referentes a la cultura popular y contemporánea, destacan por sus texturas y la forma en que se engranan.
Subway Doodle (@subwaydoodle)
El a menudo largo trayecto de casa al trabajo –y viceversa— puede resultar tedioso, sobre todo en una inmensa metrópoli como Nueva York. Este artista aprovecha ese momento de tránsito y tedio para tomar fotos y añadir entrañables monstruos caricaturescos de colores pastel y texturas pop, a la escena con su iPad. La combinación del momento real captado por su cámara con el creado por su imaginación es un perfecto ejemplo de técnica mixta.
Things I Have Drawn (@thingsihavedrawn)
Nunca hubieras imaginado hasta qué punto los dibujos de un niño pequeño pueden ser, según el caso, perturbadores y divertidos. El pequeño Dom dibuja y su hermano mayor, Al, lleva los dibujos a “la realidad” con Photoshop. Esta dupla, que conforman un proyecto artístico muy acorde con el contexto de las redes sociales, incluso publicó un libro.
100 Days of Adulting (@100daysofadulting)
Nadie dijo que ser adulto fuera fácil. Cuando eres estudiante puedes faltar de vez en cuando a clase y relajarte un poco, pero todo lo que implica la adultez, el trabajo, los compromisos y la rutina cambia el panorama. Cristina Vanko presenta en Instagram su serie de ilustraciones cómicas e irónicas sobre qué significa el paso definitivo a la edad adulta, con un estilo sencillo y con frases que definen una clave de ese momento de la vida.
Omar Z. Robles (@omarzrobles)
Omar Robles es un fotógrafo que trabaja en Nueva York y en su cuenta de Instagram comparte su trabajo fotográfico, casi siempre enfocado en bailarinas, capturadas en pleno movimiento, en el contexto de la gran ciudad. La idea de lo delicado y artístico en contraste con lo duro y mecánico de la ciudad componen una propuesta que apunta hacia encontrar la belleza en detalles donde aparentemente no habitaría.
Juan Oliphant (@juansharks)
Juan Oliphant es un fotógrafo especializado en vida marina que ha tomado numerosas fotografías de tiburones sin usar una celda para prevenir ataques. Intenta promover la protección de los océanos y mostrar la belleza que lo habita. Las fotos de los escualos son absolutamente increíbles y expresan una crudeza sutil.
Humans of New York (@humansofny)
Brandon Stanton es un fotógrafo residenciado en Nueva York, quien comparte retratos en su web y redes sociales, normalmente acompañados de un fragmento de la conversación para dar a conocer los infinitos rostros y las historias de los humanos que pueblan la Gran Manzana. Además, ha participado en diversos programas sociales auspiciados por instituciones como las Naciones Unidas y ha viajado para retratar y entrevistar a refugiados de la guerra en Siria, a reclusos de una prisión estadounidense, y a sirios-americanos.
Escrito por Julia González Calderón
***
Instagram es una excelente plataforma para ver el trabajo de artistas consagrados y de creadores emergentes. También si quieres adornar tu cuerpo, la red social te permite echar un vistazo al quehacer de los artesanos. Si te gusta el estilo kawaii y quieres hacerte un trabajo, estas 11 cuentas de Instagram son justo lo que estás buscando.