La creatividad de un artista consiste en encontrar diferentes medios, caminos y técnicas para expresarse, y en ello la tecnología ha tenido un papel determinante en industrias como la música, el diseño y el cine, especialmente para los creadores jóvenes que adaptan el lenguaje cotidiano de las redes y pantallas y lo transforman en relatos ficticios que narran historias fantásticas y le dan vida a los personajes de su imaginación. Esa es la magia de la animación, dar alma y movimiento a las criaturas que habitan nuestra mente.
En la actualidad, técnicas como el stop motion, desmitifican el hecho de que el cine sólo puede realizarse con apoyo de softwares complejos, porque cualquier persona con una cámara -una gran imaginación- y un programa de edición de video puede realizar pequeñas animaciones para darle vida a personajes y mundos bizarros.
Con la intención de generar estas discusiones, encontrar nuevos públicos y potenciar a los talentos emergentes del sector digital, nació hace diez años Cut Out Fest, el festival mexicano en el que puedes conocer a los animadores y artistas digitales más importantes del mundo, a través de un inspirador programa de talleres, conferencias, clases magistrales, proyecciones y exhibiciones de arte sin costo al público. Esta experiencia única y alucinante presenta su décima edición del 1 al 4 de noviembre en la ciudad de Querétaro.
Si aún no te decides a formar parte de este imperdible evento, te compartimos seis artistas del line up que podrás conocer este fin de semana en Cut Out Fest, la celebración anual más importante del mundo de la animación y el arte digital en Latinoamérica.
Alejandra Moffat
Alejandra es escritora, guionista y asesora de guión, ha sido coguionista de filmes seleccionados en festivales internaciones como Berlinale, San Sebastián, Toronto y el BFI London; entre esas destacan las películas “La casa lobo” de Joaquín Cociña y Cristobal León, y de “Una historia sin destino” de Enrique Ramírez, además de ser guionista de “Las cartas que escribí y nunca envié” de José Luis Torres Leiva.
_
Karla Castañeda
Directora de animación de las películas “La noria”, “Félix el coleccionista de miedos” y “Jacinta”. Realizó el diseño de producción de “Inzomnia” de Luis Téllez y actualmente trabaja en su primer largometraje, coescrito y producido por Guillermo del Toro. Es parte de Free The Bird, plataforma que promueve el trabajo de mujeres cineastas en el mundo.
_
Noah Harris
Diseñador gráfico y director británico, ha desafiado las fronteras entre lo digital y lo análogo, Noah utiliza animación, acción viva y VFX para crear la colaboración perfecta entre la música y el cine. Ha realizado destacadas producciones para publicidad y varios videoclips para Gorillaz.
_
Sergio Lara
Se describe como amante del cine, del cómic, de los dibujos animados y de jugar con muñequitos. Ha descubierto que uno se puede ganar el pan dando vida a objetos mediante el stop motion. Entre sus trabajos de animación destacados se encuentran “Anomalisa” de Charlie Kaufman y Duke Johnson, y “Isle of Dogs” de Wes Anderson.
_
Casiopea
Es un colectivo mexicano fundado en 2013 por Alexandra Castellanos, Ana Cruz, Aranzazu Zamora, Andrea Mondragón y Sandra Medina. Su trabajo se enfoca en animación, diseño e ilustración a través de la mezcla de técnicas análogas y digitales. Su producción principal se dedica a la difusión de contenido cultural, así como a la creación de cortometrajes independientes, propiedad intelectual y videoclip. Su trabajo ha sido apoyado por IMCINE y se ha presentado en festivales como FICG, FICM, Animasivo, etc.
_
Freddy Chávez Olmos
Nacido en Puebla, México partió a Los Ángeles a estudiar Efectos Especiales de Maquillaje y Producción Cinematográfica y Efectos Visuales en Vancouver, Canadá. Ha participado en el departamento de efectos visuales de producciones como Pacific Rim, Tron Legacy, The Dark Night y Blade Runner 2049. Ha sido reconocido internacionalmente como guionista y director por su primer cortometraje titulado “Shhh”, el cual fue elogiado por Guillermo del Toro por la riqueza visual que le da fuerza a su atmósfera.
_
A estos grandes artistas se suman otros exponentes como Rune Spaans, Nicolas Barrome, Jean Fraisse, Alexandra Levasseur, Hola Combo, Hugo Moreno, Luis Téllez, Fernado Parra, Chocotoy, León Enriquez, Mr. Lemonade y Kalpa Protección. Digital en el programa de conferencias de la X Edición del Cut Out Fest.
Consulta toda la programación en cutoutfest.com y no te pierdas todas sus actividades del 1 al 4 de noviembre en Querétaro.
Más información: El festival mexicano en el que podrás conocer a los animadores y artistas digitales más importantes del mundo