Todo lo que te puede pasar si rompes o dañas una obra de arte en un museo

Sabemos que el Joker, aparte de ser el letal enemigo de Batman, es un psicópata sin miramientos cuyo sentido del humor es bastante negro. Para este personaje no hay nada imposible, todo está permitido, la ley no existe y nada lo frena en sus andanzas criminales. Ni siquiera el arte se salva de sus macabras

Sabemos que el Joker, aparte de ser el letal enemigo de Batman, es un psicópata sin miramientos cuyo sentido del humor es bastante negro. Para este personaje no hay nada imposible, todo está permitido, la ley no existe y nada lo frena en sus andanzas criminales. Ni siquiera el arte se salva de sus macabras acciones.

Una muestra de lo anterior la podemos ver en la cinta “Batman” (1989), dirigida por el genio Tim Burton: el enemigo de Ciudad Gótica, interpretado por el actor Jack Nicholson, se introduce en un importante museo, y al lado de sus secuaces comienza una orgía de destrucción artística que provocaría una ola de ataques cardiacos a restauradores, artistas y amantes del arte, si algo así ocurriera en la vida real…

https://www.youtube.com/watch?v=EB-fSOds9AU

Seguramente Joker está lejos de preguntarse las consecuencias de sus actos. ¿Tú cómo crees que se le castigaría en México a este personaje por los desórdenes cometidos? Si alguna vez te has sentido tentado a tocar o provocar daños sobre una obra de arte en un museo o galería, será conveniente que conozcas las consecuencias que dicho acto te puede acarrear…

Ya sea por un accidente o por decisión propia (¿habrá algo de divertido en estropear una valiosa obra?), dañar una obra de arte acarrea una serie de inconvenientes tanto para la obra, como para el causante del daño y el museo.

Danar obras de arte louvre - todo lo que te puede pasar si rompes o dañas una obra de arte en un museo

Todos los museos del mundo cuentan con circuitos cerrados para asegurar la constante vigilancia del recinto. Cuando una obra ha sufrido un percance, lo primero que se hace es analizar el video para determinar las causas. Si se descubre que la causa fue accidental, la persona involucrada no se verá envuelta en ningún proceso legal y el seguro que ampara la obra entra en acción para reparar los inconvenientes.  

Cuando ha existido un acto vandálico o premeditado se levanta un reporte donde se indiquen los detalles y las causas, y se acude a las instancias jurídicas del museo para determinar la sanción al agresor. El personal de museografía y registro recibe una notificación de lo sucedido y se evalúan, junto con el curador, los daños que la obra ha sufrido. Dependiendo de ello, se verifica si es necesario que el seguro intervenga para pagar la cotización del daño. En muchos casos, el agresor tendrá que pagar el valor total de la obra y la posibilidad de enfrentar sanciones penales.

Rnmhf36i3zcvjkvqvjprtnexa4 - todo lo que te puede pasar si rompes o dañas una obra de arte en un museo

Para reparar una obra dañada, los curadores trabajan de diversas formas:

Limpieza básica. Ésta se aplica por medio de una brocha para eliminar el polvo, o con productos no abrasivos que aseguren la correcta conservación de la pieza.

Limpieza química. Se aplica cuando la obra ha sufrido daños más complejos que requieren la eliminación de residuos.

Consolidaciones. Cuando la obra está agrietada, se utiliza este método para reforzarla y evitar un daño mayor que pudiera afectar por completo la pieza.

Injertos. Como su nombre lo indica, es adherir una pieza faltante a la obra cuando ésta ha sido rota. 

Reintegración de color. Se aplica cuando el restaurador desea cubrir por medio de pinturas especializadas las zonas agrietadas o resanadas de una obra.  

Los seguros se valen de la ayuda de un evaluador y un catador para determinar las pólizas para las obras de arte que sufren un daño. Algunos protegen a éstas desde que salen de su lugar de origen y son transportadas a otros sitios, en el caso de las exposiciones itinerantes. Otras pólizas también se aplican en ciertos episodios de maltrato de la obra, sismos o incendios.

Euowabfpijcrzi5h4rqtulevgi - todo lo que te puede pasar si rompes o dañas una obra de arte en un museo

Obras famosas como “La Piedad”, de Miguel Ángel, fueron dañadas por hombres irresponsables. A martillazos, el geólogo australiano Laszlo Toth intentó destrozar la mítica escultura renacentista en 1972, mientras gritaba “¡Soy Cristo resucitado de entre los muertos!”. Antes de que lo sometieran, este alocado sujeto propinó 15 martillazos a la pieza, logrando arrancarle un brazo, un párpado y la nariz. Actualmente, “La Piedad” se exhibe en la Basílica de San Pedro detrás de un cristal antibalas.

Danar obras de arte venus - todo lo que te puede pasar si rompes o dañas una obra de arte en un museo

Otra obra que sufrió un súbito ataque de furia fue “La Venus del espejo” de Diego Velázquez, pintor español. Ocurrió en 1914 cuando la sufragista Mary Richardson la emprendió a cuchillazos contra la pintura exhibida en la National Gallery, en Londres. El acto fue como protesta al encarcelamiento de la también sufragista Emmeline Pankhurst. Siete cuchilladas fueron los daños para la pintura y seis meses de encarcelamiento para la agresora. Richardson argumentó que el ataque fue debido a que la imagen era la más bella en la historia de la mitología y porque le resultaba desagradable la manera en que los hombres se paraban a observar el cuerpo de la mujer.

Danar obras de arte persona - todo lo que te puede pasar si rompes o dañas una obra de arte en un museo

Como amante del arte, más vale que permanezcas detrás de la línea que delimita tu distancia con un objeto en exhibición. El respeto a la obra artística es fundamental para que su conservación se prolongue el mayor tiempo posible y todos podamos seguir gozando de ella. Si alguna obra importante desapareciera o fuera estropeada para siempre, sería un crimen en contra del conocimiento humano.
Disfruta del arte en los 10 mejores museos de arte contemporáneo del mundo.

Fuente:

Fahrenheit Magazine

Excélsior

Villano Antillano en concierto

Celebridades y artistas trans de enorme talento que debes conocer

El mundo del entretenimiento ha estado cambiando en los últimos años gracias al talento y arduo trabajo de estas celebridades y artistas trans que tienes que conocer.
Alejandro Vizzuett
Maia Kealoha

Ya tenemos protagonista para ‘Lilo y Stitch’ y no podemos con lo encantadora que se ve

¡Se ve sumamente tierna y no podemos con esta belleza!
Kate Nateras
Jennifer Lawrence embarazada

La carita del bebé de Jennifer Lawrence te hará suspirar de ternura

Por fin pudimos ver el rostro del bebé de Jennifer Lawrence, y se ve tan tierno que ya nos hizo morir de ternura.
Alejandro Vizzuett
hombre con traje y sonriendo

Pedro Pascal comiendo un sándwich se convirtió en nuestro meme favorito porque es adorable

Pedro Pascal fue bautizado como nuevo 'Papá de América' por su gran talento y carisma que tanto lo caracteriza
Nayeli Parraga
The Cure

La batalla sigue: The Cure canceló 7 mil entradas de revendedores para su concierto y donará el dinero

The Cure no piensa rendirse en su batalla contra Ticketmaster y los revendedores.
Kate Nateras
mujer con collarin

Salma Hayek sufrió accidente, pero todos se preocuparon más porque no traía maquillaje

Salma Hayek se lastimó mientras realizaba su buena acción del día, pero su salud quedó en segundo término
Nayeli Parraga