Fueron despreciados por la crítica y más curiosidades que no sabías de los Nenúfares

El impresionismo fue el primer movimiento artístico de la historia que fue verdaderamente moderno debido a su rechazo a los cánones de representación y estilos pictóricos heredados, así como por la introducción de técnicas innovadoras como el comportamiento y el estilo de vida del artista, aspectos importantes que se volvieron inseparables de sus prácticas artísticas.

Fueron despreciados por la crítica y más curiosidades que no sabías de los Nenúfares

35bwuu4osnh4fgzcp5hjfldjae - fueron despreciados por la crítica y más curiosidades que no sabías de los nenúfares

El impresionismo fue el primer movimiento artístico de la historia que fue verdaderamente moderno debido a su rechazo a los cánones de representación y estilos pictóricos heredados, así como por la introducción de técnicas innovadoras como el comportamiento y el estilo de vida del artista, aspectos importantes que se volvieron inseparables de sus prácticas artísticas.

Claude Monet, pionero de este movimiento, introdujo la fascinación por la luz y sus cualidades flexibles, los ángulos visuales inusuales como las ideas principales expresadas a través de la pintura de paisajes al aire libre por él mismo y otros defensores. Su estilo revolucionario llegó a su punto clímax a principios de la década de 1970, con el icónico cuadro: Sol naciente. Sin embargo, Los Nenúfares es otra obra suya que lo definió como artista.


1605134790370 datos desconocidos de los nenufares de claude monet 1 - fueron despreciados por la crítica y más curiosidades que no sabías de los nenúfaresFoto: Claude Monet, Nenufares, Wikimedia Commons

Monet no pintó su jardín, convirtió su jardín en una obra de arte

En 1883, Monet y su numerosa familia alquilaron una gran propiedad ubicada entre las ciudades de Vernon y Gasny en Giverny que incluía un granero doble (que terminó usando como estudio de pintura), huertos y un pequeño jardín. A finales de 1890, Monet pudo comprar la propiedad, incluidos sus jardines circundantes con un estanque. Monet convirtió este estanque en un jardín de nenúfares. Con la ayuda de un pequeño grupo de jardineros, el artista desvió un río, plantó nenúfares importados, junto con otras plantas como sauces llorones, bambúes y flores exóticas. En última instancia, la creación de este paisaje de ensueño, de una belleza fascinante, estuvo relacionada con el deseo de Monet de organizar su propiedad como una gran pintura.

Los vecinos lo querían a los nenúfares

Monet mandó construir un puente japonés de madera en forma de arco en una parte estrecha del jardín acuático, y tuvo que controlar el flujo del río Ru para elevar la temperatura del agua y ayudar a que los nenúfares importados de Giverny, de Egipto y Sudamérica prosperaran. Esto provocó una protesta de los habitantes de Giverny, ya que utilizaban el río para lavarse y creían que el jardín de Monet contaminaría su agua. El consejo exigió que arrancara las plantas, pero (afortunadamente) Monet lo ignoró.


1605134897887 datos desconocidos de los nenufares de claude monet 2 - fueron despreciados por la crítica y más curiosidades que no sabías de los nenúfaresFoto: Claude Monet, Nenufares, Wikimedia Commons

Los Nenúfares no son sólo un cuadro

Monet pintó los jardines alrededor de la casa y luego centró su atención en los jardines acuáticos, pintándolos de 1897 hasta su muerte en 1926. En total, produjo más de 250 pinturas al óleo de sus estanques de nenúfares y su puente japonés, ejecutados en diferentes momentos del día y dese distintas perspectivas.

Las series de los Nenúfares

La primera serie de Nenúfares que consta de veinticinco lienzos se mostraron en 1900 en la Galerie Durand-Ruel de París. 9 años después, Monet terminó la segunda serie de 48 lienzos. Para albergar permanentemente 8 murales de nenúfares durante la década de 1920, el estado francés construyó dos salas ovaladas en el Musée de l’Orangerie, pero la exhibición se inauguró en 1927, solo unos meses después de la muerte de Monet.


1605134957082 datos desconocidos de los nenufares de claude monet 3 - fueron despreciados por la crítica y más curiosidades que no sabías de los nenúfaresFoto: Claude Monet, Nenufares, Wikimedia Commons

Un estudio artístico del agua y los sentimientos

En las últimas imágenes de los Nenúfares, se combina el impresionismo con el expresionismo en casi la misma medida, ya que el intento de Monet de capturar la luz natural y el color en constante cambio termina disolviendo todas las señales espaciales. Mientras mezclaba el agua y el cielo, Monet creó una meditación pacífica dentro de un entorno de flores y agua. Hoy en día, estas monumentales obras de pintura francesa representan no solo lo que estaba frente a los ojos de Monet, sino también lo que estaba sintiendo.

Mal recibidos por la crítica

Los críticos calificaron estas pinturas como desordenadas y sugirieron que las obras tenían que ver con la visión borrosa y en decadencia de Monet. Los críticos se burlaron de la paleta de colores de Monet y su argumento de que su representación de la flora, el agua y la luz era una elección artística, lo que provocó un desdén inicial por la ahora venerada serie. Años más tarde, Monet perdió por completo la vista de un ojo.


1605135133842 datos desconocidos de los nenufares de claude monet 4 - fueron despreciados por la crítica y más curiosidades que no sabías de los nenúfaresFoto: Claude Monet, Nenufares, Wikimedia Commons

Monet destruyó varios cuadros de esta serie

Teniendo en cuenta lo crueles que fueron sus críticos, no es de extrañar que en sus últimos años Monet se volviera muy selectivo sobre qué pinturas firmaría e intentaría vender. En 1908, Monet destruyó 15 de sus nenúfares antes de que fueran exhibidos en la galería Durand-Ruel de París. El pintor no estaba nada conforme con el resultado de estas obras, así que creyó que era mejor destruirlas que exhibirlas.

Un monumento a la paz

En 1918 el pintor celebró el fin de la Primera Guerra Mundial pintando enormes pinturas de sus contemplativos Nenúfares, en honor a la paz.

Una experiencia envolvente y favorecer la meditación

Ese mismo año Monet completó una serie de 12 pinturas que tenía la intención de exponer en una habitación ovalada especialmente diseñada donde los espectadores pudieran entrar y recibir la ilusión de un todo sin fin, de agua sin horizonte. Como ya se menciono anteriormente, el gobierno francés autorizó la construcción de un par de habitaciones de forma ovalada en el Musée de l’Orangerie de París, como hogar permanente de 8 enormes pinturas murales de Nenúfares de Monet. Otros paneles se exhiben en el Museo de Arte Moderno (MoMa) de Nueva York.


1605135414572 datos desconocidos de los nenufares de claude monet 5 - fueron despreciados por la crítica y más curiosidades que no sabías de los nenúfaresFoto: A Nueva York

El incendio que quemó los cuadros

En 1958, se produjo un terrible incendio en el MoMA la cual quemó 2 obras de los Nenúfares de Monet que recién habían adquirido. La pérdida devastó a los amantes del arte, que enviaron cartas de condolencia al museo. En 1959, el MoMa tuvo otra oportunidad de poseer parte de la serie cuando adquirió un enorme tríptico de Nenúfares.

Donde se pueden encontrar

Las pinturas se pueden encontrar en museos de todo el mundo, incluido el Musée d’Orsay en París, el Museo Metropolitano de Arte, el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo de Arte de Saint Louis, el Museo de Arte Carnegie, el Museo Nacional de Gales, el Musée des Beaux-Arts de Nantes, entre otros.


1605135638624 datos desconocidos de los nenufares de claude monet 6 - fueron despreciados por la crítica y más curiosidades que no sabías de los nenúfaresFoto: Pinturas y artistas

También te puede interesar:

¿Qué tipo de droga consumieron las mentes más brillantes de la historia?

20 ilustraciones para entender la belleza de la proporción áurea

11 obras de Hokusai que no son ‘La gran ola de Kanawaga’

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga