El espectro visible es la luz que el ojo humano es capaz de percibir. Lo que la vista captura es la radiación electromagnética a la que se le conoce simplemente como luz visible. Pero más allá de una concepción desde la física, la luz es un recurso para desarrollar propuestas estilísticas en el arte.
Es la luz un distorsionador del espacio y generadora de una nueva propuesta espacial, esa es la premisa de DAYDREAM, una instalación audiovisual en la que la luz es moldeadora y transformadora de estructuras, en apariencia, físicas. En una habitación, dos paneles seccionados permiten el paso de la luz y con ella la proyección de figuras como espirales y geométricas con profundidad.
La instalación es un proyecto de Nonotak Studio, y explora la relación entre el espacio y el tiempo a través de establecer una conexión entre el espacio físico y el construido a partir de la luz. Las construcciones lumínicas se acompañan de sonidos como un eco de las proyecciones. La pieza es una invitación a la contemplación y la exaltación de las posibilidades de la luz transformada en objeto.
En palabras de los creadores, el campo léxico de DAYDREAM está conformado por las aceleraciones, contradicciones y la metamorfosis que simboliza la interactividad de la pieza en su concepción y con el espectador, quien se ve envuelto en una realidad alterada y luminosa.
DAYDREAM se presentó en el pasado Festival de Arte digital Insanitus 2013, en Kaunas, Lituania.
www.nonotak.com