Diferencias básicas entre arte moderno y arte contemporáneo

«Yo no soy un terapeuta ni soy un líder espiritual, pero estos elementos se encuentran en el arte: es terapéutico, espiritual, social y político, todo. Tiene muchas capas. Si no lo hace, entonces olvídalo», dijo Marina Abramović, una de las figuras más importantes del arte contemporáneo. Ante ello, valdría la pena preguntar: ¿todo el arte

Diferencias básicas entre arte moderno y arte contemporáneo

«Yo no soy un terapeuta ni soy un líder espiritual, pero estos elementos se encuentran en el arte: es terapéutico, espiritual, social y político, todo. Tiene muchas capas. Si no lo hace, entonces olvídalo», dijo Marina Abramović, una de las figuras más importantes del arte contemporáneo.

P6s2eidc3vaerph4d2jxtgp2b4 - diferencias básicas entre arte moderno y arte contemporáneo

Ante ello, valdría la pena preguntar: ¿todo el arte contemporáneo cumple con esas características?, ¿de verdad está encaminado a abarcar todos esos ámbitos humanos? Pocos lo saben y la razón es sencilla: nadie entiende qué es el arte contemporáneo. Es decir, no hay una definición única, universal y unánime sobre lo que es.

Sin embargo sí hay una manera de acercarse a él y es por medio de una definición negativa, esto es aproximándose desde lo que no es. Debido a que una de los mayores problemas al respecto se debe a la confusión de éste arte con el arte moderno, diferenciamos aquí cuatro aspectos básicos:

Tiempo

5vnejkuepzcgxpw5rarnmssvmm - diferencias básicas entre arte moderno y arte contemporáneo

 

No hay, ni puede haber, una delimitación unánime de cuándo comenzó el arte contemporáneo. Esto es porque decir que el arte es “contemporáneo” implica el tiempo en el que se enuncia. Es decir, el “arte contemporáneo” de 1890 era el arte que se hacía en 1890 y el “arte contemporáneo” en el 2030, será lo que se haga en ese año.

 

Sin embargo, de manera académica, el arte moderno se sitúa entre 1870 y 1960, aproximadamente. Mientras que el arte contemporáneo surge —tentativamente— en los 60’s y continúa hasta nuestros días.

 

Sentido

243865f3 fe30 4d35 9006 e2c2baff723a - diferencias básicas entre arte moderno y arte contemporáneo

Quizá, de manera rigurosa, el arte no tenga objetivo —al menos no utilitario— pero sí un sentido; un “para qué”. El arte moderno lo tenía. No único y universal, por supuesto —pues todas las vanguardias seguían un discurso distinto—, pero todas buscaban comunicar “algo” al receptor; ya fueran denuncias sobre sentimientos, posturas sobre el mundo, etcétera. En cambio, el arte contemporáneo puede prescindir de un sentido y presentarse sin un “para qué”.

 

Estados de consciencia

 

Fr7z3fgis5bk5n3g777mp6busq - diferencias básicas entre arte moderno y arte contemporáneo

El tema de la subjetividad está presente en todas las vanguardias. Sobre todo en el surrealismo; los aportes del psicoanálisis abrieron la puerta a la subjetividad humana, a la búsqueda de lo inconsciente y a la necesidad de expresarlo. En el arte contemporáneo, en cambio, los estados de consciencia no son el tema central. La expresión va mucho más allá del sujeto; sí, lo cuestiona, pero lo rebasa haciendo de sus temas un universo tan variado como el número de artistas que lo realizan.

 

Libertad

W7fdocxe6fgjbb5kgcbl6a6d6e - diferencias básicas entre arte moderno y arte contemporáneo

 

Extravagantes, confusos, raros… pero sea como sea, las vanguardias tenían un manifiesto con el cual delimitarse. Los dadaístas con el de Tristan Tzara, el futurista con Filippo Tommaso Marinetti, el surrealista con André Breton. En cambio, el arte contemporáneo carece de discursos que lo definan. No hay lineamientos ni estilos comunes, no hay corrientes bien establecidas a partir de las cuales anclarse o disidir.

 

H2ttqvtzefd3hdrfjpmgpcwupm - diferencias básicas entre arte moderno y arte contemporáneo

Sí, el arte implica confusión, pérdida de sentido, descontextualización y extrañeza. Sin embargo, también es cierto que no podemos vivir sin él. Al final, éste no es un tratado kilométrico de teorías sobre el mundo, sino una práctica que apela a la sensibilidad y a la intuición. Serán los críticos y compradores quienes se ocupen de delimitarlo, ponerle nombres, fechas y características; los contempladores, en cambio, bien pueden dedicarse a disfrutarlo, vivirlo y amarlo.

 

**

Descubre por qué hay tanta gente orinando en la historia del arte y conoce el lado macabro y deforme de la religión en 10 esculturas.

mujer y hombre vestidos como motociclistas con lentes oscuros

Pruebas de que Clara Chía apoya el poliamor y no le importa si Piqué tiene más novias

A Clara Chía no le importaría que Piqué tenga más novias mientras ella sea la oficial
Nayeli Parraga
magic 5

HONOR Magic 5 Series: La tecnología indistinguible de la magia

El ilusionismo sirve de metáfora para lo que serán los nuevos modelos líderes en México y América Latina por parte de HONOR: Magic 5.
Gabriela Castillo
Podimo, una nueva app en México para escuchar podcast y audiolibros.

Podimo llegó a México: todo sobre esta app de podcasts que sí están buenos

La plataforma de podcast Podimo llegó oficialmente a México: te contamos cómo funciona y por qué vale la pena.
Cora Bravo
manos sosteniendo cuarzos de distintos colores

Diseños de uñas inspiradas en piedras de energía para recibir la primavera

Enamórate de estos diseños de uñas inspirados en cuarzos y piedras energéticas perfectas para esta primavera
Nayeli Parraga
Mujer con cabello ondulado

Bótox capilar: para qué sirve y por qué deberías gastar tu quincena en esto

Descubre los beneficios del bótox capilar, un tratamiento para tu cabello que te hará querer gastar toda tu quincena para conseguirlo.
Alejandro Vizzuett
Vista del castillo de Gillow

Lugares en México que parecen sacados de cuentos de hadas y querrás conocer

Si eres fan de la magia y de los espacios llenos de misticismo, no te pierdas esta lista de lugares en México que parecen sacados de cuentos de hadas que seguro querrás visitar, cuando menos, una vez.
Alejandro Vizzuett