Una de las ventajas de la vida moderna es la tecnología de la arquitectura, ahora esta profesión pone a prueba no solo a la ingeniería, sino también al arte y a la construcción para retar continuamente las nuevas formas de organizar a la sociedad.
Gracias a los módulos prefabricados la arquitectura ha logrado agilizar sus procesos, tal es el caso de un complejo habitacional conformado por una megaestructura de 10 pisos que se realizó en apenas 28 horas con 45 minutos en la ciudad de Changsha, China.
Foto: CNNLa constructora utilizó un pequeño grupo de personas y al menos tres grúas para acelerar las cosas y hacer el trabajo en ese muy breve período de tiempo.
El “edificio viviente”
El edificio fue bautizado como el “Edificio Viviente”, tiene un peso 10 veces menor que el resto de construcciones convencionales, pero es 100 veces más fuerte y resistente a temblores y huracanes. Este tipo de viviendas se han puesto de moda en China, ya que permiten el desarrollo de nuevas casas de manera rápida y más barata. A pesar de su rápida construcción, la empresa ha asegurado que las viviendas no implican ningún riesgo de derrumbe.
Su nombre hace referencia a la capacidad que tiene la construcción para moverse a otro lugar, ya que cada uno de sus módulos de acero inoxidable no quedan fijos como el cemento, sino que funcionan como paredes que pueden quitarse para ampliar o reducir una habitación.
Foto: La Nación
El edificio está compuesto por módulos de prefabricación que miden 12.19 metros de largo, 2.44 metros de ancho y 3 metros de alto. Una de las cosas más atractivas de este sistema es que cada módulo de construcción tiene las mismas dimensiones que un contenedor de envío, lo que facilita su transporte prácticamente a cualquier parte del mundo.
Cada módulo consta de una estructura principalmente de acero inoxidable que incluye sistemas de cableado, aislamiento, acristalamiento y ventilación. La idea es que estos módulos se apilen según sea necesario, y luego se acomoden y atornillen para después proveerlos de energía, drenaje y otros servicios para que estén listos para usar inmediatamente.
Foto: CNNBroad Group dice que su configuración prefabricada es muy duradera, resistente a los terremotos y se puede desmontar y mover si es necesario. La firma también dice que se puede usar para hacer rascacielos residenciales, dormitorios, hoteles, hospitales y más. Incluso, la firma estima que el sistema podría usarse para construir rascacielos de hasta 200 pisos (más grandes que el Burj Kalifa, el edificio más alto del mundo).
Puedes ver como se realizó esta construcción en el siguiente video:
Broad Group, la constructora encargada de este edificio, informó que el proyecto registra el menor consumo de energía del mundo y tiene un ciclo de vida de 1000 años. Estas viviendas tienen un valor de poco más de 75 millones de euros en el mercado mundial.
También te puede interesar:
3 leyendas aterradoras del Centro Histórico de la CDMX que no conocías
Las 8 señales de Moctezuma que presagiaron el horror y la sangre de la conquista
Al borde. Menos es todo: la arquitectura pensada para gente común y sin pretensiones