Hoy en día, la salud del género masculino permanece con ciertos estigmas y prejuicios en torno al chequeo de sus genitales. Dentro de las múltiples enfermedades que atacan a los hombres y que, desafortunadamente no se atienden por pena o por vergüenza, está el cáncer testicular.
Dicho cáncer puede desarrollarse en uno o ambos testículos, no reconoce un rango de edad pero la mitad de los casos se da en hombres de entre 15 y 39 años. A pesar de que es una enfermedad poco común, con una probabilidad de 1 caso entre 270, el cáncer testicular es el primer tumor en hombres en edad reproductiva según el Registro Histopatológico de Neoplasias Malignas en México.
Si bien existen factores de riesgo como los antecedentes familiares, la existencia de un testículo no descendido, carcinoma in situ (CIS) o cáncer previo en el otro testículo, no se ha logrado determinar con precisión que es aquello que lo determina.
El cáncer de testículo tiene una probabilidad de terminar en muerte de 1 en 5,000 pero es tratable y curable cando se detecta en la etapa inicial. Es ahí donde radica la clave para enfrentar a esta enfermedad que se estima 200 mil hombres lo presentarán en un futuro.
Por ello, la marca internacional Dockers ha creado “El arte de anclar”, un proyecto en el que mediante los valores del arte, la cultura y la historia, se busca crear conciencia para prevenir el cáncer testicular. A través de “El arte de anclar”, se realizó una convocatoria dirigida a artistas y personalidades que lograran proyectar FIRMEZA, SOLIDEZ, TRANQUILIDAD Y FIDELIDAD en su obra. Lo anterior, en aras de organizar una subasta con beneficio a la Fundación Rebecca de Alba para prevenir el cáncer testicular y proyectar una visión de esperanza para hombres que sufren de éste mal.
La subasta “El arte de anclar” se realizó el pasado 12 de noviembre con 15 obras de arte de diversos artistas en múltiples disciplinas. Dicha subasta tuvo como sede el Museo Memoria y Tolerancia.
Los artistas que participaron con su obra fueron los siguientes:
Agustín Santoyo / Artista visual
Alonso Cartú / Arquitecto y escultor
Andrés Gamiochipi / Arista visual
Cecilia Barreto / Pintora
Cristina Samsa / Pintora
Iván Salamanca / Artista visual e ilustrador
Jorge Tellaeche / Artista Plástico
Julio César Belmont / Pintor
Lourdes Villagónez / Pintora
Leonardo Partida / Pintor
Manú Menéndez / Artista plástico
Ricardo Garduño / Artista visual
Sofía Ortíz / Artista visual
Yanin Ruibal / Artista visual
Zael von Mazon / Arquitecto y Artista visual