El artista que explora los fenómenos de la corporalidad y la desaparición forzada

“‘El artesano’, libro de Richard Sennett, fue para mí una revelación al encontrar una persona que me hablaba con esa lucidez de algo que yo experimentaba, pero que era incapaz de discernir de un modo tan sencillo: las manos piensan. Las manos que hacen cosas piensan al procesar materiales; estos procesos artesanales enseñan también,y la

El artista que explora los fenómenos de la corporalidad y la desaparición forzada

“‘El artesano’, libro de Richard Sennett, fue para mí una revelación al encontrar una persona que me hablaba con esa lucidez de algo que yo experimentaba, pero que era incapaz de discernir de un modo tan sencillo: las manos piensan. Las manos que hacen cosas piensan al procesar materiales; estos procesos artesanales enseñan también,
y la experiencia con el hacer es conocimiento”.
Óscar Muñoz


El arte de la corporalidad se enfoca en lo efímero, en la desintegración y desaparición de la memoria de lo físico; el cuerpo del artista está implicado como agente de acción en las obras que crea, como el trabajo que realiza el artista colombiano Óscar Muñoz (Popayán, 1951). Desde temprana edad se interesó por el arte haciendo dibujos, mientras cursaba secundaria ingresó, con ayuda de su familia, al instituto de Bellas Artes de Cali junto con sus hermanas, pues no era el único artista. Su trabajo abarca diversas técnicas como la fotografía, el video, las instalaciones y el grabado, para ello usa materiales diferentes y poco comunes con los que se centra en temas de gusto personal y en los fenómenos físicos de la corporeidad.

Una de sus primeras exposiciones fue en la galería de arte Ciudad Solar, en la que expuso una serie de dibujos sobre madera de cuerpos semidesnudos y amorfos que hacían alusión a la sexualidad. En 1984 creó su obra más reconocida “Cortinas de Baño”, en la que usó pinturas acrílicas y logró la ilusión de una persona tomando una ducha.

Las imágenes aparecen como escurriéndose en la superficie plástica y así, la obra de Muñoz se arma a partir de juegos inteligentes con los materiales donde hay una crítica sobre realidades sociales que marcaron su contexto próximo: la desaparición forzada, el desplazamiento del campo a la ciudad, la práctica de tirar los cuerpos víctimas de la violencia al río Cauca, entre otras.

Obras de arte corporal cortinas de bano - el artista que explora los fenómenos de la corporalidad y la desaparición forzada

En 1996 presentó su obra “Aliento”, una de sus más impredecibles y creativas obras, elaborada con espejos en forma de círculo que colocó en la pared a la altura de la audiencia, en la cual aparentemente sólo se refleja la persona que observa la obra, pero al respirar y liberar el aliento aparece la fotografía de una persona desaparecida en conflictos de violencia. Muñoz demuestra su inmensa sensibilidad y la importancia de presentar creaciones dinámicas en las que el público participe.

Obra aliento de oscar munoz - el artista que explora los fenómenos de la corporalidad y la desaparición forzada


Retratos con cubos de azúcar y café”, otra de sus obras, está compuesta de retratos de personas muertas que no fueron identificadas; lo que hace alusión al “usted podría estar aquí”.

Retratos en cubos de azucar - el artista que explora los fenómenos de la corporalidad y la desaparición forzada

“Autorretrato que se deshace” es un trabajo del artista hecho con polvo de grafito colocado sobre el agua de un lavamanos que tiene cerrado el sifón. Muñoz grabó un video en el que se muestra cuando deja salir el agua y lentamente el retrato se deshace.

Hk7zaybpabcatgw45kycyygjry - el artista que explora los fenómenos de la corporalidad y la desaparición forzada


El autorretrato es una obra complicada que conlleva algo más que sólo mirarse a un espejo y plasmar la imagen en diferentes técnicas, encierra un momento y emociones muy específicas. Así es como cada trabajo auténtico de Óscar Muñoz reflejan parte de él y su visión del mundo.


Obras de arte de oscar munoz - el artista que explora los fenómenos de la corporalidad y la desaparición forzada

Uno de los fines del artista es deshacer creencias, imágenes, espectadores, sentidos e ilusiones para luego rehacerlos y con ello transmitir que cuando nos hallamos frente a lo inexplicable, no se vuelve a ser el mismo.

“El logro máximo del artista sería el mutismo del espectador”.
—Braunstein

El arte de la corporalidad - el artista que explora los fenómenos de la corporalidad y la desaparición forzada

Cada uno de los diversos elementos que integran su obra tiene un objetivo y un significado, por ejemplo, usa en su mayoría objetos de baños, el agua como símbolo de pureza y el lavamanos cumple un papel irrevocable. Podríamos suponer distintas interpretaciones, desde intentar dejar ir algo a través del agua que corre, una simple manera de consumismo ante el mundo en el que vivimos o hasta una representación de las diferentes etapas de la vida de una persona y las diversas figuras polifacéticas de la misma.

**

Si deseas conocer a más artistas que utilizan su cuerpo para crear obras de arte, te dejamos a aquellos que lo hacen por medio de sus fluidos corporales, lee más aquí. Además, descubre a la artista que afirma que el vello corporal es belleza.

Miguel O'Hara Spider-Man: Across the Spider-Verse

¿Héroe o villano? Quién es Miguel O’Hara de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

Miguel O'Hara tiene una larga historia que se remonta antes de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’.
Kate Nateras

¿Qué es transformista? Hablemos de transformismo y travestismo

¿Qué es transformista? El término transformismo es poco usado en América Latina y hasta puede ser una palabra despectiva.
Nayeli Parraga
hombre de cabello corto con uniforme naranja

Por culpa de ChatGPT, Black Mirror 6 tiene el capítulo más decepcionante de la serie

Charlie Brooker recurrió a la inteligencia artificial para escribir un episodio de la sexta temporada de Black Mirror, pero no resultó como esperaba
Nayeli Parraga

¿Qué es Intersexual?

La palabra intersexual es una palabra muy poco mencionada en la comunidad LGBTQ+ y por eso hoy te enseñamos a que se refiere este término.
Daniela Bosch
¡La más inclusiva! El significado de todos los colores de la nueva bandera LGBT+

La historia de la bandera progress pride, la nueva bandera LGBT+

Te contamos la historia y significado de los colores de la nueva bandera LGBT o bandera progress pride.
CC

Qué es expresión de género

¿Sabes cuál es tu expresión de género? Te explicamos qué es y cómo respetar a quienes tienen una expresión de género distinta.
Daniela Bosch