El fuego y el borrego es una frase de referencias bíblicas, gastronómicas o rancheras. También, El Fuego y el Borrego da nombre a una exposición grupal que junta la obra de trece artistas, que aunque puedan en algún momento llegar a confundir al espectador, la intención es que entre ellas se produzcan ecos, resonancias y destellos a partir de las diferencias que entre estos cuerpos de trabajo se generan. Las obras de arte de la exposición han sido realizadas por artistas que durante dos años han cursado el programa educativo de Soma.
A continuación te presentamos una breve muestra sobre la exposición y sus participantes:
Fernando Pizarro
Su trabajo se enfoca en la enfermedad, desde diferentes puntos, buscando crear un discurso alrededor de ésta, cuestionando la manera en que se concientizan, y también la manera en que nos definen como sociedad en una época determinada. Las enfermedades pueden decir mucho de un individuo o un grupo de individuos, desde sus problemas cotidianos hasta su alimentación, pasando por sus obsesiones, estilos de vida y hasta su autoestima.
Kimberlee Córdova
Operando dentro del marco conceptual de los negocios y las finanzas, la obra de Córdova se inspira en una amplia gama de fuentes que incluyen la cultura de la protesta, el punk rock, y los años de experiencia personales en bienes raíces comerciales, centrándose en las inversiones institucionales y en los activos con dificultades financieras.
Manuela García
Su práctica artística radica en soportes como el video, el dibujo, acciones e instalación; medios que le permiten experimentar con la delgada línea que existe entre la forma y el sentido. La obra, podría pensarse como una suerte de estudios fenomenológicos interesados en la semántica de la percepción.
La exposición se inauguró el pasado 29 de noviembre en el Ex Teresa Arte Actual, y estará abierta al público hasta el domingo 8 de enero del 2015. La entrada es libre.
Más información AQUÍ.