“Tengo problemas con la palabra escrita, entonces así es como me comunico”.
Matt R. Martin
Muchos pensarían que nada podría mimetizar la realidad de manera tan certera como la fotografía, pero existe una corriente artística capaz de reproducir la realidad con precisión sorprendente, el hiperrealismo.
Expresiones, muecas, movimiento y texturas plasmadas con una fidelidad impresionante son algunas de las características de esta corriente, cuyos medios de expresión más fuertes son la pintura, la escultura y el dibujo.
Matt R. Martin es un pintor hiperrealista residente de Melbourne, Australia, su trabajo no se basa exclusivamente en la mimesis de la realidad a través de retratos o naturalezas muertas. Con tendencia a al claroscuro y elementos imaginarios, las pinturas de Matt son un lenguaje que tiene términos únicos y un mensaje dramático.
Matt relata que dibuja desde que tiene uso de razón, pero su carrera como pintor comenzó en 2007 al querer experimentar con un medio diferente. Su obra nos presenta una exploración por las formas que puede adoptar el cuerpo, y las distorsiones que llegan a presentar fueron hechas por Matt como forma de transmitir su mensaje, su lenguaje.
Los colores usados por Matt son de tonalidades oscuras en contraste con el color de la piel y las fuentes de luz en sus pinturas. Un gran juego de luz y sombra capaz de brindar misterio e intensidad a sus pinturas muestran la gran influencia del cine en su obra: “Amo las películas y los tonos que uso al pintar son un reflejo de esto al traer de vuelta el nivel de saturación”.
Su trabajo está lleno de figuras atormentadas, figuras que esconden su rostro, escenarios sombríos y un sentimiento lúgubre. No obstante, la intención de Matt R. Martin es comunicarse de la mejor manera, creando estas obras con un lenguaje propio y con la capacidad de despertar en las personas un sentimiento de reflexión e interpretación.
Te podría interesar
*
El alfabeto erótico de las pasiones sexuales más intensas del hombre
*
10 mujeres dadaístas que debes conocer