El Hombre civilizado: W. Edel G. Maya

La percepción del hombre está programada por la lengua que habla. Mentalmente, los conceptos de la realidad se estructuran de esta manera. Su condición de percepción/lenguaje/experiencia/cultura condicionan su visión del mundo y de alguna manera se aisla del resto de las especies. El autor Edward Hall escribe en su libro La dimensión oculta que: “El

El Hombre civilizado: W. Edel G. Maya

La percepción del hombre está programada por la lengua que habla. Mentalmente, los conceptos de la realidad se estructuran de esta manera. Su condición de percepción/lenguaje/experiencia/cultura condicionan su visión del mundo y de alguna manera se aisla del resto de las especies.

El autor Edward Hall escribe en su libro La dimensión oculta que: “El hombre en su construcción social y lo que implica, construye su mundo ignorando el entorno cultural que a su vez genera deshumanización porque se separa de su naturaleza al creerse superior” o sea que no sólo se separa del entorno natural sino también de su propia naturaleza instintiva.

Al evolucionar ¿el hombre dejó de ser animal?

Carnaval de la civilizaci - el hombre civilizado: w. Edel g. Maya

No hay una superioridad del hombre como especie, sobre la Naturaleza ni sobre sus semejantes. Ésta no sólo incluye las plantas y el agua, sino también seres animales vivos, inteligentes y capaces dentro de su mundo; que son importantes por el hecho de existir y no sólo por la utilidad que tienen para los humanos.

La ciencia ha demostrado en múltiples experimentos, las cualidades /capacidades de los animales para resolver sus propios conflictos y adaptarse exitosamente a un entorno hostil. El conocimiento de estas cualidades tendría que hacernos sentir afortunados al reconocer en ellos, fortalezas que no son ajenas a las nuestras.

¿Hasta qué punto de vista podemos comprender las especies animales, si partimos de los conceptos preestablecidos que tenemos sobre calificativos como: inteligencia, sentimiento, razón? Es decir, comprender su valor real, ir más a allá de estos significados que al final limitan la esencia de sus acciones. 

La reflexión del creativo W. Edel G. Maya se basa en estas reflexiones. No promueve un regreso a la naturaleza, porque en realidad el instinto nunca se ha perdido, sino que en sus estudios dibujísticos reconoce las cualidades de los animales como una vía, incluso, para reconocerse a sí mismo. A través de ella él es.

Mi barco es de papel - el hombre civilizado: w. Edel g. Maya

Mi barco de papel, 2013

Tiene un gusto particular por los simios que desarrolló durante su niñez y por algún tiempo esta parte de él estuvo esperando. A lo largo de su vida ha tenido una gran influencia de la biología que lo ha llevado a investigar con más detenimiento el mundo animal.

El trabajo de Edel Maya es multidisciplinario y se desarrolla a través de varias técnicas que incluyen el dibujo, grabado, y la intervención de murales. Ha colaborado de manera profesional con la revista “La peste”, cuenta con 3 exposiciones y varias intervenciones urbanas de manera colectiva. Actualmente estudia en la Antigua Academia de San Carlos

Octopus vitruviano - el hombre civilizado: w. Edel g. Maya

Octopus Vitruviano, 2013

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga