El lenguaje de la cerámica de Alonso Cartú

A lo largo de su vida, Alonso Carrillo Ituarte, mejor conocido como Alonso Cartú, no ha seguido un sólo camino. Es egresado de la Facultad de Arquitectura de la UNAM y durante 2010 cursó un intercambio escolar en la L’É́cole Nationale Supérieure d’Architecture de Paris Belleville. Esta formación la ha complementado con talleres de pintura,

El lenguaje de la cerámica de Alonso Cartú

A lo largo de su vida, Alonso Carrillo Ituarte, mejor conocido como Alonso Cartú, no ha seguido un sólo camino. Es egresado de la Facultad de Arquitectura de la UNAM y durante 2010 cursó un intercambio escolar en la L’É́cole Nationale Supérieure d’Architecture de Paris Belleville. Esta formación la ha complementado con talleres de pintura, escultura y cerámica.

Las influencias principales de Alonso vienen de la cultura egipcia, específicamente de los vasos canópicos, piezas en las que eran depositadas las vísceras de los difuntos durante el proceso de momificación. Realizados con cerámica, esta adaptación pretende guardar objetos distintos destinados a permanecer durante generaciones.

https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/FOTO61.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/IMG_4592.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/canopics4.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/IMG_3515.jpg

Las influencias literarias como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar, así como Frida Kahlo y Salvador Dalí, pueden verse reflejadas en sus dibujos realizados con tinta china.

Del humo de un cigarro escupe atroces pensamientos construidos por miles de imágenes que en apariencia no forman nada coherente, pero si se racionalizan un poco, lo que muestran no son más que ideas inconscientes dotadas de formas tangibles y existentes. Lo interesante de este artista no es la sensibilidad de representación que tiene para con las dimensiones, el peso y la perspectiva, sino su capacidad de “orden” para transformar el caos mental en algo completamente armónico.

https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/256769244812645847-alonso.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/GLOBO.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/paris01.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/lasmeninascartu1.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/elojo.jpg

Estas obras mezclan el misterio con un toque de alegría, ¿dónde está el misterio y dónde la alegría? Cuando veo una pieza, asumo que viene de un mundo que no conozco, y aunque intento construirlo la obra me susurra: no hay tal.

https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/256769244812645847-coeur.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/256769244812645847-IMG_3443n-copia3.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/IMG_2373.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/MG_3988.jpg
Sitio web: CARTÚ

Por qué aparece ‘hicistes’ y ‘dijistes’ en libros de la SEP y los papás exigieron corrección

Los padres se niegan a que sus hijos hablen con /s/ al final de los verbos.
Kate Nateras
hombre de cabello rubio

La canción con la que Mac Miller predijo su muerte y nunca nos dimos cuenta

La muerte de Mac Miller ocurrió sorpresivamente en septiembre de 2018, pero él lo habría predicho con 'Self Care'
Nayeli Parraga
North West y Kim Kardashian

Una niña no necesita su marca de productos de skincare como North West y debemos hablar de eso

Kim Kardashian ha registrado cuatro marcas bajo el nombre de su hija mayor North West.
Kate Nateras
Mujer a punto de consumir una pastilla

Aguas con las mini píldoras anticonceptivas: aumentarían riesgo de tener cáncer de mama

Una nueva investigación de la Universidad de Oxford encontró una relación entre el consumo de mini píldoras anticonceptivas y el desarrollo de cáncer de mama. Aquí te contamos los detalles.
Alejandro Vizzuett
Mujer practicando yoga

Hot yoga: la mejor manera de relajarte y ejercitarte al mismo tiempo

Tu cuerpo te lo agradecerá: descubre aquí qué es hot yoga y los beneficios de implementarlo en tu rutina de ejercicios.
Alejandro Vizzuett
mujer viendo ropa

Por qué se llama paca: el verdadero origen de la ropa de segunda mano

La ropa de paca ha ganado gran popularidad entre la sociedad porque además de ahorrar, se cuida al planeta
Nayeli Parraga