La obra HcMc-Puxador (HcMc–Jalador) de Laura Lima, forma parte del programa de exposiciones Por amor a la disidencia, que se inaugurará el 9 de febrero y permanecerá hasta el 14 de abril en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM.
Un jalador, puxador en portugués, trata de llevar con la fuerza de su cuerpo las cuerdas sintéticas de las que está amarrado el paisaje del exterior. El jalador está desnudo y quiere incorporar el paisaje al museo. El intento es permanente. Cada dos horas es relevado por otro, quien cumplirá la misma tarea; son cuatro los jaladores en todo el día. La pieza se repite por semanas, meses.
Lima cuestiona que en el mundo del arte a toda obra que involucre el cuerpo se le llame performance; la artista busca construir la imagen de una idea.
“Yo no construyo una situación de experiencia, como en el pasado, es para todas las personas una imagen, una idea visual. El mundo es una materia de construcción de imagen para el artista. Y hay opciones: construir una imagen de acuerdo con cosas que relacionas”.
Cecilia Delgado Masse es la curadora de esta pieza a la que define como una obra viva. Comenta que Lima se interesa por la “carnalidad” de los seres vivos, de las cosas y del mundo.
De acuerdo con información del MUAC, la artista construye glosarios propios como su fórmula H=c–M=c [Hombre=carne/Mujer=carne] con la que desde 1995 configura piezas que reflexionan sobre las formas y el significado del cuerpo en la vida contemporánea.
Con información de EL UNIVERSAL.