El placer y orden. Orsay en el Munal

La exposición El placer y el orden. Orsay en el Munal reúne 65 obras de los grandes maestros del siglo XIX, los cuales representan los modelos de apropiación de las esferas pública y privada a finales del siglo XIX. Estas piezas son parte de la colección del Musée d’Orsay de Francia. El desarrollo del concepto

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

El placer y orden. Orsay en el Munal

La exposición El placer y el orden. Orsay en el Munal reúne 65 obras de los grandes maestros del siglo XIX, los cuales representan los modelos de apropiación de las esferas pública y privada a finales del siglo XIX. Estas piezas son parte de la colección del Musée d’Orsay de Francia.

R2gk6boqlna7fpikj6sslyif6u - el placer y orden. Orsay en el munal

El desarrollo del concepto curatorial de esta exposición corre a cargo del Dr. Jaime Moreno Villareal. La exhibición apunta a un periodo de conformación de un modo de vida propiamente moderno en las urbes, particularmente en París, así como el impacto que este modo de vida tuvo en los individuos. Los ejes tratados se articulan en torno a la cotidianidad de la burguesía parisina, a la visión del desnudo femenino y a la apropiación de una idea de “edad de oro”, como añoranza de un tiempo ido en el que la industrialización, el aislamiento y el ritmo acelerado de las ciudades no existían.


Claude monet picture - el placer y orden. Orsay en el munal

El placer y orden. Orsay en el Munal, cuenta con obras de artistas como Claude Monet, Paul Cézanne, Pierre-Auguste Renoir, Jean Francoise Millet, Georges Seurat, Henri Edmond Cross, Maurice Denis, Edouard Manet, August Rodin, Pierre Bonard, Albert Besnard, Henri de Toulouse-Lautrec, Paul Gauguin, Félix Vallotton, Alexander Falguière, Maximilien Luce, Marie Bashkirsteff, André Devambez, Alfred Stevens, Henri Gervex, León Frédéric, Herni Lemoine, Constant Puyo, Alphonsse Defrasse, Henri Rivière, Owen Jones, Félix Nadar, Paul Boyer y Louis Emile Durandelle.
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/terrace.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/Max+Luce+6.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/the-gleaners-by-jean-francois-millet-1.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/durandelle-edit-2.jpg

La exposición, estará abierta al público hasta el 20 de enero de 2013 y se inaugurará el martes 23 de octubre. La muestra estará acompañada de un catálogo que cuenta con la participación de varios especialistas que reflexionaran entorno al tema, además de un micrositio donde el visitante podrá encontrar información relacionada con las piezas, los movimientos que abarca y el concepto curatorial de la misma.

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett