El sentimiento expuesto de Miguel Ángel

El Renacimiento es un movimiento que dominó el siglo XV y principios del siglo XVI. Se divide en tres etapas “Primitivo”, “Edad dorada” y “Tardío”; el nombre fue establecido por Jules Michelet hacia 1855 cuando escribió su libro La historia del Renacimiento. Hacia mediados del siglo XV, las obras de Platón llegaron a Florencia y

El sentimiento expuesto de Miguel Ángel

El Renacimiento es un movimiento que dominó el siglo XV y principios del siglo XVI. Se divide en tres etapas “Primitivo”, “Edad dorada” y “Tardío”; el nombre fue establecido por Jules Michelet hacia 1855 cuando escribió su libro La historia del Renacimiento. Hacia mediados del siglo XV, las obras de Platón llegaron a Florencia y gracias a la imprenta se expandió por Europa con ayuda de Marcilio Ficino; el pensamiento humanista ubica al hombre como centro del universo teniendo resonancia en la pintura, escultura y la arquitectura.
Juicio final miguel ngel detalle de inframundo - el sentimiento expuesto de miguel ángel Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni mejor conocido como Miguel Ángel fue un artista que se mantuvo fiel a la pintura del fresco; técnica en la que los colores se aplican sobre revoque húmedo o bien, sobre mortero de cal húmeda. En su época, Boticcelli vio terminada su pintura El Nacimiento de Venus, la cual traducía belleza, equilibrio y armonía, características que perduraron en Florencia durante el siglo XV y artistas como Filipino Lippi y Benozzo Gozzoli giraron hacia descripciones más dramatizadas.
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/032-Sibila.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/Judici-Fin.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/eljuiciofinallabarcadecarontemiguelan+gel.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/3394344w-365xXx80.jpg< br/> https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/eljuiciofinaljesusymariamiguelangel.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/Miguel-Angel.-Cabeza-femenina.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/david_BAL31438.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/aii80505.jpg Miguel Ángel se vio a sí mismo como un hombre que trabajaba la piedra persiguiendo toda su vida el significado del arte mismo. Concentró su interés en estudiar los desnudos y, al igual que Da Vinci, diseccionó cadáveres para poder estudiar la anatomía; el David es resultado de éstos estudios. Mientras ejecutaba su trabajo en la Capilla Sixtina se unió un muchacho ligeramente más joven que él llamado Raffaello Sanzio d´Urbino, mejor conocido como Rafael, quien con una corta vida, de apenas 37 años, ya había evolucionado en su estilo propio. Sobresalió por su interpretación de los ropajes y tuvo influencia en Miguel Ángel en la dulzura en los colores de la piel y las telas.
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/Miguel-Angel-estudio-para-la-creacion_4.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/moises-de-miguel-angel.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/017-Creacion-de-Adan.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/015-Creacion-de-estrellas-y-planetas.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/042-Profeta.jpg Es el único gran escultor del Renacimiento. La biografía de Cellini afirma que Miguel Ángel solía modelar con arcilla al tamaño natural no sólo con estatuas sino también en trabajo arquitectónico. El estilo de este artista ha dominado y condenado al mismo tiempo a los escultores contemporáneos dada la superioridad con la que trabajó piedras como el mármol. Las características observadas en sus trabajos es la sobriedad y los sentimientos puestos en cada expresión de sus obras, mismos que intrigan pero al mismo tiempo fascinan por la curiosidad despertada.
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/madonna.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/miguelangel-300×250.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/Miguel-Angel.-El-sueo-de-la-vida-humana.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/034-Sibila.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/La-Piedad-de-Miguel-Angel-2.jpg ¿Qué pensamientos te sorprenden cuando observas la mirada decisiva del David? O mejor aún, ¿Qué tipo de dolor tiene María en la escultura La Piedad al mostrar tal serenidad? Los colosos de Miguel Ángel contienen grandes aspiraciones espirituales encarnadas en un universo abstracto, su percepción aprehensiva logró hacer un puente entre su mundo y el mundo bajo una construcción de buenos sentimientos porque como diría Burckard “la construcción espiritual del artista debe ser bajo la libertad e individualidad enfocada hacia lo “bueno”.

Villano Antillano en concierto

Celebridades y artistas trans de enorme talento que debes conocer

El mundo del entretenimiento ha estado cambiando en los últimos años gracias al talento y arduo trabajo de estas celebridades y artistas trans que tienes que conocer.
Alejandro Vizzuett
Maia Kealoha

Ya tenemos protagonista para ‘Lilo y Stitch’ y no podemos con lo encantadora que se ve

¡Se ve sumamente tierna y no podemos con esta belleza!
Kate Nateras
Jennifer Lawrence embarazada

La carita del bebé de Jennifer Lawrence te hará suspirar de ternura

Por fin pudimos ver el rostro del bebé de Jennifer Lawrence, y se ve tan tierno que ya nos hizo morir de ternura.
Alejandro Vizzuett
hombre con traje y sonriendo

Pedro Pascal comiendo un sándwich se convirtió en nuestro meme favorito porque es adorable

Pedro Pascal fue bautizado como nuevo 'Papá de América' por su gran talento y carisma que tanto lo caracteriza
Nayeli Parraga
The Cure

La batalla sigue: The Cure canceló 7 mil entradas de revendedores para su concierto y donará el dinero

The Cure no piensa rendirse en su batalla contra Ticketmaster y los revendedores.
Kate Nateras
mujer con collarin

Salma Hayek sufrió accidente, pero todos se preocuparon más porque no traía maquillaje

Salma Hayek se lastimó mientras realizaba su buena acción del día, pero su salud quedó en segundo término
Nayeli Parraga