La artista Mexicana, Lucia Oceguera, nació en 1983 en Culiacán, Sinaloa. Estudió comunicación y más adelante se enfocó en estudios artísticos; realizó una maestría en Bellas Artes en el Pratt Institute de Nueva York, seguido por un diplomado en postproducción de video y otro en diseño gráfico. Tuvo su primera exposición individual como artista en la galería Vox Populi en Filadelfia, y después de graduarse, regresó a México para montar un pequeño estudio en la colonia Roma y trabajar desde allí.
Considerada una artista joven y experimental, Oceguera utiliza medios como el bordado y la pintura en óleo para intervenir videos y fotografías de casi todo tipo. Para Lucía, la inspiración se encuentra en todas partes y es en los pequeños detalles, vistos en la calle o en cualquier momento, que se encuentran los instantes dignos de utilizar en su obra. Siendo una artista joven, utiliza su celular como herramienta, ya que con mucha facilidad, puede capturar cualquier imagen que se le presente al instante. A través de sus intervenciones, la artista nos conecta con su complejo y diverso mundo mientras nos lleva de la mano en su trayectoria por encontrar un nuevo e innovador camino artístico; lleno de percepciones interconectadas y visiones únicas.
La artista mexicana considera que existe mucho nuevo talento en el país y que deberíamos lograr una sociedad más inclusiva, con más oportunidades para que los artistas en desarrollo puedan seguir creciendo. También cree importante utilizar las herramientas que forman parte de nuestro día a día –como los celulares –que nos facilitan la inmediatez con la que se pueden capturar futuras obras, esto claro, sin dejar de lado la labor artesanal. Es importante para ella integrar los métodos tradicionales con las nuevas posibilidades que la tecnología nos ofrece.
Siendo coherente con sus ideales, Oceguera trabaja con los materiales que se encuentra en el camino como en el caso de su más reciente serie titulada “Close Encounters”. Para ésta, utilizó varias fotografías que tenía en su celular con frases e imágenes que le parecían interesantes dentro de lo cotidiano. Convencida de que los objetos tienen una personalidad propia que se ve modificada al ser intervenidos, hizo serigrafía las imágenes y las intervino con bordados de distintos colores para resaltar las frases capturadas originalmente en baja resolución y darles el toque humano manual y personalizado que la caracteriza.
“Encuentros Cercanos” presenta los textos encontrados por la artista a lo largo de sus recorridos en Nueva York, la Ciudad de México, Culiacán, Sayulita, Berlín, Londres, Miami y Estocolmo. Fotografías con bordados que muestran textos más relevantes, encontrados por pura coincidencia, a lo largo de los últimos años de su vida.
***
Para más información visita la página oficial de la artista.