Entrevista a Luis Rius, director del Museo Casa Estudio Diego Rivera

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Luis Rius Caso, director del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, así como del Museo Mural Diego Rivera. Luis nos contó la historia del estudio de Diego Rivera, cómo fue creado, quién lo habitó, así como parte de su vida profesional y los proyectos que realiza actualmente.

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Entrevista a Luis Rius

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Luis Rius Caso, director del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, así como del Museo Mural Diego Rivera. Luis nos contó la historia del estudio de Diego Rivera, cómo fue creado, quién lo habitó, así como parte de su vida profesional y los proyectos que realiza actualmente.

Luis rius alta - entrevista a luis rius, director del museo casa estudio diego rivera

Ubicada al sur de la ciudad de México, la casa se encuentra en el barrio de San Ángel, en la delegación Álvaro Obregón, sobre una superficie de 380 metros cuadrados. El inmueble fue habilitado como museo por decreto presidencial el primero de abril de 1981.

El 16 de diciembre de 1986 abrió sus puertas al público como Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo INBA, en el marco de las celebraciones por el centenario del natalicio de Diego Rivera. Entonces quedó definida su vocación cultural en las tareas de preservación, conservación, investigación y exhibición de la vida y obra de Frida Kahlo, Diego Rivera, Juan O’Gorman, del arte y de los artistas contemporáneos, además de llevar a cabo las acciones necesarias para divulgar e incrementar el patrimonio.

Luis Rius Caso nació el 20 de febrero de 1958. Es egresado de la carrera de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, con estudios de especialización en Sevilla y Madrid, donde fue becario del Instituto de Cooperación Iberoamericana, de 1984 a 1985. Entre 1984 y 1995 ejerció la crítica de arte de manera periódica en diarios como el Uno más uno, Excélsior, La Jornada, entre otros. Desde entonces ha publicado en diversos diarios y revistas especializadas como La Jornada, Reforma, Milenio, México en el Arte, Artes en México, entre otras. Ha publicado diversos estudios en libros y catálogos de exposiciones individuales y colectivas. Su labor dentro del campo artístico contempla varias curadurías de exposiciones, conferencias y la realización de diversos eventos sobre temas de arte.

https://www.youtube.com/watch?v=IO2VIptK-3I

Agradecemos las facilidades otorgadas por el personal del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga