“Épica y gloria monumental”: retrospectiva de Ernesto Tamariz

Bajo la curaduría de María Estela Duarte, la exposición Épica y gloria monumental, de Ernesto Tamarizestá, está integrada por 90 obras, así como fotografías que muestran parte de la vida profesional y personal del artista plástico. El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, presentará, del 11 de julio al 6 de octubre, una

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

“Épica y gloria monumental”: retrospectiva de Ernesto Tamariz

Bajo la curaduría de María Estela Duarte, la exposición Épica y gloria monumental, de Ernesto Tamarizestá, está integrada por 90 obras, así como fotografías que muestran parte de la vida profesional y personal del artista plástico. El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, presentará, del 11 de julio al 6 de octubre, una revisión histórica y estética de la obra, principalmente escultórica, de Ernesto Tamariz.

Img 6121 - “épica y gloria monumental”: retrospectiva de ernesto tamariz

Ernesto Tamariz Galicia nació en Villa de Acatzingo, Puebla. Desarrolló una pródiga y vasta obra escultórica, en su mayoría monumental, con carácter civil, público, religioso, funerario y personal. Realizó más de 40 monumentos en México y en el extranjero durante siete décadas de labor artística. Dentro de sus trabajos más destacados se encuentra el Monumento a los Niños Héroes, ubicado en el Bosque de Chapultepec de la ciudad de México.

https://www.youtube.com/watch?v=re65PDhGCOQ

La exposición estará integrada por 90 obras divididas de la siguiente manera: 58 esculturas, 32 pinturas y dibujos, además de piezas hemerográficas, documentos y 119 fotografías, todas ellas pertenecientes al acervo de la fundación Preservación de la Obra de Ernesto Tamariz, A.C.

Img 6123 - “épica y gloria monumental”: retrospectiva de ernesto tamariz

Épica y gloria monumental contribuirá a la difusión del trabajo de Tamariz, quien nunca tuvo una exposición individual, aunque participó en varias colectivas.Sobre esto, existen diversos textos periodísticos que aluden a la importancia del escultor como uno de los grandes maestros de la escuela mexicana de escultura y cuyo trabajo inspirado en el arte grecolatino, fue plasmado en el espíritu nacionalista de mediados del siglo XX.

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com