Ernesto Neto: la vida es un río

La percepción de los conceptos a través de los sentidos modifican la forma de ver el mundo. Para la filosofía de la percepción, los procesos mentales dependen de la interacción del mundo interno y externo de cada persona para lograr ser percibidos, de esta forma se encuentra un sentido de reacción entre diferentes sujetos, resultado

Luz Espinosa

Ernesto Neto: la vida es un río

La percepción de los conceptos a través de los sentidos modifican la forma de ver el mundo. Para la filosofía de la percepción, los procesos mentales dependen de la interacción del mundo interno y externo de cada persona para lograr ser percibidos, de esta forma se encuentra un sentido de reacción entre diferentes sujetos, resultado de su contacto con objetos, aromas, texturas y situaciones.

Promo top ernesto neto ins - ernesto neto: la vida es un río

El arte, la filosofía y la sociología como manifestaciones críticas de las relaciones humanas con su entorno es lo que explora cada una de las piezas de Ernesto Neto, un artista nacido en Río de Janeiro, en 1964, y que hoy es considerado una de las figuras más importantes del escenario artístico de su país, pues coloca al espectador en el centro de la acción creativa, haciendo de cada una de sus piezas una experiencia de interacción física.

Anthropodinofloor - ernesto neto: la vida es un río

La vida es un río es la más reciente instalación de Ernesto, ésta, al igual que sus obras anteriores, incorpora los conceptos: arte, filosofía y sociología, pues los materiales que utiliza son un reflejo físico del deseo para conectar la práctica con la herencia indígena y la cultura, de esta forma el trabajo de Ernesto, a través de los materiales y la forma en la que estos ocupan el espacio, habla de una apropiación no sólo en un sentido físico, sino también metafórico en cuestión de experiencias vividas.

https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/neto5.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/neto31.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/neto41.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/neto51.jpg

La masas de material suspendido con las que Ernesto trabaja llenan de experiencias y sensaciones a quienes interactuan con ellas, pues son tejidos que guardan texturas y olores esperando despertar el proceso mental hacia un recuerdo. Partiendo de la idea que el olor suele estar ligado a experiencias cotidianas.

Ernesto neto - ernesto neto: la vida es un río

La vida es un río se presentó en la primera Bienal de Arte de la India el pasado 13 de marzo, esta instalación ocupó el espacio de exposición para crear laberintos en los que finas membranas son estiradas al máximo hasta formar enormes gotas de distintos olores y colores. En sus obras, los elementos y materiales principales son la elasticidad de los tejidos, la fuerza de gravedad, las especias y la espuma de polietileno.

Ernesto13 - ernesto neto: la vida es un río

De esta forma, los sentidos se potencializan cuando se toca, ve, huele o escucha algo; situaciones que Ernesto Neto explora con diferentes materiales para despertar emociones en quienes experimentan con su trabajo, éste se ha presentado en diversas exposiciones individuales y colectivas a través del mundo en museos y galerías de México, Londres, Estados Unidos, Roma o Madrid.

Marco mty 2 - ernesto neto: la vida es un río
México experimentó, en 2012, las sensaciones de su arte durante la exposición La lengua de Ernesto, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, esta exposición ofrecía al visitante la oportunidad de formar parte de una muestra lúdica, sensorial y vivencial que ponía a prueba todos los sentidos.

870657485 d8e0ebc447 z - ernesto neto: la vida es un río

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga