Bajo el nombre Es posible porque es posible se exhibe en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo el trabajo del colectivo RAQS que radica en Nueva Delhi, India. La exposición estará hasta el 28 de junio.
Haciendo alusión a las FAQS Frequently Asked Questions (cuestiones frecuentemente preguntadas) que encontramos en muchas páginas web, el colectivo se hace llamar RAQS un acrónimo en inglés que significa Rarely Asked Questions (cuestiones raramente preguntadas) pero que también hace referencia palabra usada en persa, árabe y urdu para definir un estado de meditación. El Raqs Media Collective es un grupo afincado en Nueva Delhi, India que fue creado en 1992 por Jeebesh Bagchi (1966), Monica Narula (1969) y Shuddhabrata Sengupta (1968).
Es posible porque es posible, explora el tema del tiempo como la única divisa estable e infinita, como el lazo que nos ata a nuestra condición de mortales y como campo de batalla en el que un trabajador lucha dividiendo sus esfuerzos entre trabajo y ocio.
Otra pregunta que guía la exposición es ¿Cómo ser pues cosmopolita sin ser colonizado?, si pensamos a todos los habitantes del planeta como miembros de una comunidad es difícil encontrar la forma de no ser absorbidos por el capitalismo que permea el globo.
Todo esto utiliza a la estética como punto de partida y como medio de reflexión sobre problemas políticos y sociales. Al mismo tiempo se busca con toda la producción que se cuenta, volver a la crítica algo más que una queja o una simple exclamación de impotencia.
***
Para más información en