10 obras que nadie entendió y aun así les aplaudieron

Es interesante pensar en el aplauso como la forma de aceptación directa del público hacia el trabajo del artista. Se ha escuchado el gesto desde las obras en los teatros ingleses en la época del Renacimiento hasta la actualidad en la que un artista termina de cantar la última canción de su set y el

Alonso

10 obras que nadie entendió y aun así les aplaudieron

Es interesante pensar en el aplauso como la forma de aceptación directa del público hacia el trabajo del artista. Se ha escuchado el gesto desde las obras en los teatros ingleses en la época del Renacimiento hasta la actualidad en la que un artista termina de cantar la última canción de su set y el escenario retumba con el sonido de las manos juntándose una y otra vez. Pero, ¿qué pasa cuando el aplauso tarda un momento, incluso años en llegar?

Podemos recordar la historia de la primera vez que Billie Holiday cantó la controversial “Strange Fruit” en un club nocturno llamado Café Society. En esa noche de 1939 “Lady Day”, como también era llamada, interpretó la canción y cuando terminó se encontró con un silencio casi sepulcral. En sus propias palabras:

“Ni siquiera hubo la pauta de un aplauso cuando terminé. Entonces una sola persona comenzó a aplaudir de forma nerviosa. Y de pronto todos comenzaron a aplaudir”.

N6buxk3b65gehacwumuhxo4j24 - 10 obras que nadie entendió y aun así les aplaudieron

Este efecto se debió al impacto que daba la canción en los oídos de los asistentes. Holiday hablaba sobre asesinatos de gente negra y cómo eran colgados de los árboles, por lo que nadie sabía si aplaudir o no; la gente tuvo que pensar un momento antes de decidir si se unía al aplauso o si se quedaba en silencio. Eventualmente se convirtió en la canción definitiva del setlist de Holiday, siempre aplaudida durante todas las presentaciones.

Existen también momentos en la historia en las que el aplauso tardó aún más en llegar. Como con el inicio y alza del surrealismo y dadaísmo, muchas de sus presentaciones se encontraban con confusión o enojo, pero eventualmente fueron considerados momentos fundamentales en la historia del arte.

Los siguientes momentos definieron puntos en la historia de estas dos corrientes artísticas y aunque en esa época no fueron recibidos con mucho respeto, crearon un estatus admirable.

Los espectáculos dadaístas que no sucedieron (1920 y 1926)

M08 0513 monocle2 - 10 obras que nadie entendió y aun así les aplaudieron

Tristan Tzara, líder del Dadaísmo, parecía disfrutar el enojo de la audiencia más que el aplauso. Cuando iba a realizar un show en el Gran Palacio de los Campos Elíseos afirmó que asistiría Charlie Chaplin, pero el famoso actor nunca llegó, lo que enfureció a la audiencia. Seis años después, Tzara promocionó un espectáculo Dada Sex Show, pero lo que le dio a la audiencia fue un pene enorme de madera que se balanceaba entre globos. Los asistentes no estaban complacidos.

La batalla “The Gas Heart” (1923)

Notaandrebreton - 10 obras que nadie entendió y aun así les aplaudieron

En el tiempo que Tzara presentó su obra “The Gas Heart” donde mostraba un diálogo surreal entre los sentidos de un humano, André Breton subió al escenario, agitó su bastón, gritó e incluso se dice que le rompió el brazo a un actor; mientras sus seguidores arruinaban con ruido el espectáculo de Tzara. Este episodio fue bautizado como “la Batalla The Gas Heart”, y finalizó con la policía asistiendo al evento para terminar la disputa.

El buró surrealista de confesiones públicas (1929)

Rnv5loqfsfe7jn43szf42diepm - 10 obras que nadie entendió y aun así les aplaudieron

Cuando se publicó el manifiesto surrealista, Bretón promovió sus alcances para que las personas visitaran los cuarteles generales del grupo artístico. El propósito era que la gente grabara sus sueños, pesadillas, deseos y temores en una cabina de confesión. Pero los archivos se quedaron con un vacío enorme, pues la gente no contestó al llamado y pocos asistieron a confesar sus secretos.

La peluda taza de té (1936)

B06d8534b0d5c5a4593904250d7ba60032ae21dc - 10 obras que nadie entendió y aun así les aplaudieron

Bretón sabía que la controversia llamaría a la audiencia, por eso al publicitar las presentaciones surrealistas, definió que serían “de una naturaleza estrictamente pornográfica, cuyo impacto sería de una importancia escandalosa”. Haciendo alusión al fetichismo por el pelaje al que se refería Freud, tituló “Desayuno en pelaje” a un objeto creado por Meret Oppenheim: una taza de té peluda. Sí generó un escándalo pero no por las razones que todos esperaban.

Paranoia ahogada (1936)

251deece0525d90c8c2e4ed378dbd51e - 10 obras que nadie entendió y aun así les aplaudieron

Durante un espectáculo en Londres, Salvador Dalí decidió dar una lectura sobre la paranoia desde un traje de buzo para grandes profundidades, pero se olvidó de añadirle un suministro de aire. Dalí lentamente se comenzó a ahogar, pero las personas pensaron que era parte de su acto. Al final abrieron su casco y el surrealista estaba contento por su hazaña casi mortal. Los reportes de los asistentes decían que algunos se iban asustados, asombrados o simplemente aburridos.

El berrinche del aparador (1939)

Salvador dali secrets table - 10 obras que nadie entendió y aun así les aplaudieron
Una de las inmersiones de Dalí en el mundo de la publicidad fue el diseño de un aparador de la tienda Bonwit Teller & Co en Nueva York. El tema que se le pidió interpretar al surrealista era “Noche y Día”. Para el surrealista “Día” era un maniquí horrible en una bata de baño hecha de pelaje, y “Noche” era “la cabeza decapitada y las pezuñas de un gran búfalo sonámbulo atenuados por mil años de sueño”. Los dueños de la tienda no estaban impresionados y cuando lo cambiaron, Dalí saltó a través del aparador y fue arrestado. Al final lo pusieron en libertad por su “temperamento artístico”.

Dejando caer folletos del cielo (1939)

1924 man ray inside office surrealist research c - 10 obras que nadie entendió y aun así les aplaudieron

Cuando Dalí decidió hacer una nueva versión de la Venus de Botticelli, pero con la cabeza de un pez, lo llamaron una tontería sin sentido. Molesto, Dalí escribió su manifiesto surrealista y se dice que, desde un avión, tiró cientos de copias de éste sobre Manhattan

La “expulsión” de Dalí (1941)

Hpkgsgpgevahhdhip6wji3a5w4 - 10 obras que nadie entendió y aun así les aplaudieron

Las discusiones entre Dalí y Bretón fueron incrementándose debido a la creciente inmersión de Dalí con el mundo de la publicidad, por declarar “YO soy el surrealismo” y cobrar 10 dólares por sus firmas. Bretón lo expulsó de su grupo en París y lo bautizó como “Avida Dollars” (un anagrama de su nombre). ¿Que hizo Dalí? Llamar “verdaderamente brillante” la idea de Bretón

Festín Caníbal (1959)

B4rjd5gqffhb7dnhz34ndiyzw4 - 10 obras que nadie entendió y aun así les aplaudieron

Una de las ideas de Meret Oppenheim se realizó durante el show EROS. Ésta involucró a una mujer recostada cubierta en frutas, nueces y mariscos. Originalmente la había llamado “Festín de Fertilidad”, pues el propósito era celebrar el ciclo de la vida. Pero Breton (siendo un genio publicitario) la llamó “Festín Caníbal”, lo que generó mayor controversia alrededor del espectáculo. 

Rock y surrealismo (1973)

5287 2 - 10 obras que nadie entendió y aun así les aplaudieron

Alice Cooper y Salvador Dalí se conocieron en 1973 en el Hotel St. Moritz. Por supuesto algo extraño iba a suceder. Dalí engalanó a Cooper con 4 millones de dólares en diamantes y le regaló una obra llamada “El Cerebro de Alice”, la cual estaba cubierta de hormigas y tenía unido un bocadillo de chocolate. Muy apropiado para ambos artistas.

Además del público, entre los mismos artistas existía una especie de animosidad. Hemos encontrado obras y presentaciones que probablemente nos parecen aburridas y confusas, pero ¿cómo saber que en algún momento serán respetadas, o incluso, que serán parte de un movimiento tan sólido como el surrealismo? Las percepciones cambian con el paso del tiempo y sólo él puede responder esas preguntas.

hombre rodeado de varias mujeres que los abrazan cálidamente

Se burlan de apariencia de Bruce Willis; no cabe duda que la gente puede ser muy cruel

Bruce Willis celebró su cumpleaños 68 junto a su familia y Demi Moore
Nayeli Parraga

El poderoso significado de las flores amarillas y por qué te las deben regalar el 21 de marzo

Si tu novio no te da flores amarillas el 21 de marzo, para nosotros estás soltera.
Kate Nateras

Lo prometido es deuda: Amanda Miguel cantó en vivo ‘Castillos’ con el niño de TikTok

Amanda Miguel le cumplió el sueño a Chucho, el niño de TikTok que se viralizó cantando ‘Castillos’, al invitarlo a interpretar la canción en su concierto.
Alejandro Vizzuett
Louis Tomlinson

El poder de la música: fans mexicanas agradecen a Louis Tomlinson por salvarles la vida

Louis Tomlinson fue recibido con tanta emoción que en ese momento no se respiraba más que amor.
Kate Nateras
Foto de Bad Bunny

No todos aman a Bad Bunny: su ex lo demanda por derechos de autor

Una supuesta ex novia de Bad Bunny lo está demandando por restricción de derechos de autor por usar en sus canciones una grabación con su voz sin su permiso.
Alejandro Vizzuett
hombre con sombrero sobre escenario ante muchas personas

Grupo Pesado celebra sus 30 años en el Vive Latino con todo y un tequila

Hace 15 años fue la primera vez que Grupo Pesado se presentó en el Vive Latino
Nayeli Parraga