Estamos hechos de palabras

Estamos hechos de palabras; algunos, de ésas que lastiman; otros, de las que ilusionan. Hay algunos afortunados que están formados con las palabras precisas y concretas… siempre tienen algo bueno que decir. Las palabras nos delimitan, nos forman y nos definen. Y aunque, quizá, las letras sean el mejor invento del hombre, las palabras siempre

Luz Espinosa

Estamos hechos de palabras

Estamos hechos de palabras; algunos, de ésas que lastiman; otros, de las que ilusionan. Hay algunos afortunados que están formados con las palabras precisas y concretas… siempre tienen algo bueno que decir. Las palabras nos delimitan, nos forman y nos definen. Y aunque, quizá, las letras sean el mejor invento del hombre, las palabras siempre serán un problema abierto. La lingüística es el psicólogo de ellas.

Cab1 - estamos hechos de palabras
Para Dale Dunning, además de las palabras, independientemente del idioma que se hable, la cabeza es la parte humana reconocida universalmente y la que se identifica con facilidad. El artista canadiense dice que se vive en la cabeza: se ve, se siente, se huele y se experimenta el mundo a través de ésta, o mejor dicho: los órganos que permiten explorar el mundo exterior para crear la realidad.

Cab2 - estamos hechos de palabras
Haciendo uso de las letras y la cabeza, el artista realizó un juego entre “La caja” que contiene todas las experiencias humanas y los caracteres con los que se pueden expresar, simbólicamente, los sentimientos.

Cab3 - estamos hechos de palabras
Los typos de una máquina de escribir fueron las letras que Dunning utilizó para dar forma a estas cabezas que esconden palabras y definen esculturas figurativas.

El artista ha trabajado, durante los últimos 13 años, con la figura de la cabeza, simplificando la forma de ésta en los géneros femenino o masculino, desprovisto de detalles o semejanzas.

Cab4 - estamos hechos de palabras
Dale Dunning obtuvo una maestría en Bellas Artes, y su trabajo se ha expuesto desde Ontario hasta Quebec, siendo una constante: las cabezas.

https://img.culturacolectiva.com/content/2013/02/cab7.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/02/cab6.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/02/cab5.jpg

El radical cambio que amamos en ‘La Sirenita’: esta vez, Ariel no sacrificará su voz por un hombre

'La Sirenita' tendrá una versión diferente a la que conocemos y nos encanta.
Kate Nateras
letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett