Félicien Rops, un artista de la segunda mitad del siglo XIX, participó como uno de los precursores del decadentismo en Europa, misma corriente que presentó un interés particular por las cuestiones esotéricas y una peculiar fascinación por el satanismo y la figura femenina.
Rops se caracteriza por la producción de obras con temáticas diabólicas, esotéricas y sexuales; en un tono un tanto irreverente este artista pintó temas cruciales como la hipocresía de la sociedad en la que habitaba, la religión y la posición de la mujer ante la mirada masculina: frívola y dominante. Estas temáticas fueron muy populares dentro del grupo decadentista. En palabras del artista: “El hombre está poseído por la mujer, y la mujer poseída por el Diablo”.
El artista belga retrato su época a través de la figura de la mujer en todas sus formas y contextos. Uno de los modos de representación femenina más populares en ese tiempo se basó en la figura de la ‘Femme-Fatale’, la mujer seductora, provocativa y sensual, culpable de muchos de los problemas del hombre.
https://img.culturacolectiva.com/content/2014/02/naked-girls.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/02/arte.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/02/erotico.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/02/mujeres-desnudas.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/02/mujeres-sin-ropa.jpg
‘Pornocrates’ es una de las obras de este artista belga en la que trata el tema de la sexualidad y la lucha constante del dominio entre la mujer y el hombre. Este grabado a color hace alusión al poder del sexo, pero sin dejar claro la sexualidad que tiene el poder. La obra fue pintada en 1878 y mide 64×44 cm.
Este grabado, también conocido como ‘La mujer con el cerdo’, eleva la duda sobre quién manda a quién ¿Acaso es la mujer quien somete al cerdo al sujetar el cuello del animal con una correa? ¿O es el cerdo, que representa al hombre bestial, quien realmente tiene el poder al caminar por delante de la mujer completamente desnuda y con los ojos vendados?
Probablemente nunca exista una certeza sobre lo que el artista belga pensaba en referencia al poder del sexo, pero esta obra crítica y polémica deja mucho a la reflexión. Entre la representación del hombre como un cerdo, la desnudez de la mujer cegada por la venda en sus ojos, los pequeños ángeles volando alrededor de la escena tan poco angelical y la representación de las artes sufriendo por un presente decadente y sombrío, no queda más que decir que esta pieza seguirá siendo una joya del decadentismo europeo.
Félicien Rops retrata las perversiones y situaciones más oscuras y alucinantes del hombre: la hipocresía y la irreverencia de las sociedades del siglo XIX. Su técnica impecable y mirada crítica lo llevaron a ser uno de los artistas más polémicos de su tiempo. En su trabajo siempre hay un trasfondo, un mensaje entre líneas que se esconde en las formas y personajes de sus obras. La belleza macabra de sus mujeres y las representaciones tan críticas del sexo masculino formarán parte del imaginario decadente de este siglo.
https://img.culturacolectiva.com/content/2014/02/mujeres-desnudas1.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/02/erotismo.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/02/perversion.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/02/rops.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/02/sexo.jpg