Papeles de colores, tinta china, conos de agua, peltre, impresiones, cartones y tubos de metal, son los principales materiales que utiliza. El resultado de esto: un conjunto diferente, una propuesta llena de diseño que apenas se está incorporando en la cultura mexicana en este campo un tanto abandonado.
Fernanda Gavito, diseñadora gráfica e ilustradora por formación, es una artista mexicana nacida en la década de los 80.
Fernanda toma los objetos cotidianos y los transforma en hermosas piezas para construir sus instalaciones. Ella disfruta cuando los objetos cotidianos pierden su propósito original y se convierten en una re -contextualización en un entorno sorprendente. En otras palabras, “destruye” los objetos y los reubica en nuevos contextos que son interesantes y atractivos.
Fernanda tiene dos maestrías por Central Saint Martins en Londres, una en comunicación visual y otra en escenografía.
Vivió 12 años en Londres, en los cuales formó su carrera en el área de ilustración y en set design. Colaborando con fotógrafos y diseñadores como Slove Sundsbo y Gary Card, Caroline Sodergren, Camille Rousseau y Sarah Foley para Dots of Joy.
En el 2008 abrió su estudio como freelance para enfocarse en set design trabajando para distintas compañías como Elemental Design y crea escaparates para Selfridges, Stella Mc Cartney, Monogrammed Linen Shop, George Spencers Design, Urban Outfitters, Tatti Devine, Coco de Mer entre otros.
Trabajó en Japón con la escuela de arquitectura AA de Londres para crear la extensión de una casa usando las técnicas tradicionales japonesas.
Años atrás, trabajó en el estudio de Agatha Ruiz de la Prada en Madrid y en la revista 50 easy en Barcelona. Se mudó a Italia 6 meses para la creación de la obra de Pirandello “El gigante de la montaña” titulada “El amaro credo del Mago Cotrone” bajo la dirección de Andrea Cusumano.
En el 2012 regresó a México y abrió su compañía Fashion-ID enfocada en mercadotecnia visual, diseño de escaparates. De las pocas en México. Una idea que tiene relativamente poco en el campo del diseño mexicano.
Actualmente da clases en la licenciatura de Diseño textil y gráfico en la Universidad Iberoamericana, continúa con Fashion-ID y colabora con la revista Letras Libres.
Durante el tiempo que lleva en México creó el colectivo GomitasLab junto con su amiga Jimena Oliver enfocado en la dirección de arte, fotografía, set design e ilustración.
El trasfondo mexicano de Fernanda pasa a primer plano cuando se adapta lo tradicional y el pop en la iconografía mexicana, interviniendo objetos y dándoles su propia firma única e inigualable.
Ella comenzó su carrera como ilustradora, moviéndose poco a poco en la creación de piezas tridimensionales.
Lo que unos cuantos recortes de revistas de todos los tópicos hacen en conjunto en sus collages, es único. Los temas que representa también es toda una exploración a la cultura mexicana. Desde las muertas de Juárez hasta la presidencia de Díaz Ordaz. Todo esto con un estilo girly pero con un trasfondo cultural nada superficial. Sus ideas van mas allá que el papel y las tijeras. Es de las artistas que se preocupan por su país y por su situación. En muchos trabajos se pueden ver algunas criticas sociales y políticas.
Con su trabajo, uno se puede dar cuenta del talento mexicano y de la situación cultural y social del país.
La forma en la que utiliza materiales de cualquier procedencia, hace que su trabajo sea inigualable.
Con sus múltiples trabajos se puede apreciar como unas simples cosas; que uno utiliza como objetos comunes y corrientes; éstos se pueden convertir en piezas de arte.
Vale la pena tomarse el tiempo necesario para admirar cada una de sus obras, desde su composición hasta los materiales que utiliza en cada una de ellas. Cada pieza expresa cosas completamente distintas, pero ninguna nos deja vacíos.
Entre la melancolía y los colores hace que surjan en nosotros ciertos sentimientos encontrados.
Fernanda Gavito
Fashion ID